Las autoridades angoleñas han recibido con honores al líder del Polisario. Brahim Ghali fue invitado por el presidente de Angola, João Lourenço, para participar en las celebraciones del 50º aniversario de la independencia del país. Esta invitación, ampliamente difundida por los medios en Tinduf y Argel, se produce apenas diez días después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución que reafirma la importancia del plan de autonomía marroquí para el Sahara Occidental. Este martes, en Luanda, Brahim Ghali se reunió con el presidente de la Cámara Alta del Parlamento argelino, Azouz Nasri, quien asistió en representación del presidente Abdelmadjid Tebboune durante las ceremonias conmemorativas. Es importante destacar que Angola había mostrado anteriormente cierta afinidad con la postura marroquí respecto al Sahara. En un comunicado conjunto publicado tras las discusiones del 11 de julio de 2023 en Rabat entre Nasser Bourita y su homólogo angoleño, Téte António, Luanda había «alentado los esfuerzos del secretario general de las Naciones Unidas y de su enviado personal, el Sr. Staffan de Mistura, para lograr una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable por las partes, basada en el compromiso». Los dos ministros se reunieron nuevamente en noviembre de 2023 en Rabat, donde Téte António llevó un mensaje del presidente angoleño al rey Mohammed VI. A pesar de estas señales de apertura hacia Rabat, Angola sigue reconociendo a la «república árabe saharaui democrática (RASD)».