Le Maroc offre un potentiel entre 35 et 55 milliards de livres sterling comme pôle de traitement des minerais critiques, soutenu par l'énergie verte et une ouverture commerciale accrue, déclare Londres    Une étude hydrogéochimique met en évidence une dégradation alarmante de la qualité des eaux de surface et souterraines du bassin du Sebou    L'Italie affirme la dimension stratégique du Maroc dans le plan Mattei destiné aux pays africains    L'Espagne accueille des auditeurs du Collège de défense de l'OTAN avec la participation du Maroc    Mondial U20 : le Maroc écarte la Corée (2-1) et se hisse en quarts de finale    Le Royaume-Uni encadre l'exportation temporaire de chevaux vers le Maroc pour le concours Longines Global Champions Tour    Le Maroc accueille la conférence africaine sur le droit de suite des artistes à partir du 14 octobre    Le Maroc, à travers le BMDAV, institue un cadre juridique complet pour le droit de suite des artistes plasticiens et consacre son application effective par décret    Etats-Unis : Vers une nouvelle semaine de paralysie budgétaire    La Bourse de Casablanca démarre sur une note positive    Le marché du poulet vivant au Maroc retrouve des couleurs après la flambée estivale    Saïdia Mediterrania devient la première destination d'Afrique certifiée Green Destinations Award    Sir Liam Fox salue la pertinence et la cohérence de la stratégie du Maroc pour le développement de ses provinces du Sud    Le Nobel de la paix à l'opposante vénézuélienne Maria Corina Machado    À New York, des pétitionnaires mettent en avant le large soutien international à la marocanité du Sahara et au plan d'autonomie    Diffusion des annonces judiciaires : La radio cède la place au digital    Mondial U20 : « L'effort et la générosité des joueurs nous permettent de croire encore en nos chances »    Revue de presse de ce vendredi 10 octobre 2025    Températures prévues pour le samedi 11 octobre 2025    Des ballots de haschich rejetés par la mer à Ksar Sghir    Le commerce mondial en hausse de 2,5 %, tiré par l'industrie et les pays en développement    Le projet de loi relatif au Code de commerce vise à rétablir la confiance dans le chèque en tant que moyen de paiement    Israel: La oficina de enlace marroquí ha llegado a un acuerdo para liberar a Ghali y Ben Daraoui    Des eurodéputés demandent à Metsola de condamner l'accord commercial UE-Maroc sur le Sahara occidental    Israël : Le bureau de liaison marocain a conclu un accord pour libérer Ghali et Ben Daraoui    Maroc : Sidi Chaïb Ouneftah, berceau des vers chantés des izran dans le Rif oriental    Casablanca : la police saisit 6 150 comprimés de Rivotril et arrête un récidiviste recherché    Le Nobel de littérature attribué à l'écrivain hongrois Làszlo Krasznahorkai    ONU : Le curieux clin d'œil du Maroc à l'égard de la Russie    Amical contre le Bahreïn: Chemsddine Talbi y voit une opportunité pour l'équipe du Maroc    Amical Maroc A' – Egypte A' : un premier test cet après-midi avant la Coupe Arabe des Nations    Le Conseil de gouvernement approuve un projet de décret portant sur la réorganisation de l'INBA    L'Ambassadrice de Chine au Maroc écrit sur la déformation de la résolution 2758 de l'Assemblée générale des Nations Unies :Quelle erreur ! Quelle absurdité ! Quel danger !    Le roi Hassan II... quand il brisa le protocole pour honorer son hôte chinois à la marocaine    Le box-office chinois dépasse 1,8 milliard de yuans pendant les vacances    Les provinces du Sud appelées à devenir un pôle de croissance au cœur du partenariat économique Maroc-France, affirme Karim Zidane    Sidi Bouknadel : l'Agence nationale des eaux et forêts démantèle un vaste réseau de trafic d'espèces protégées    Le Maroc salue l'accord de cessez-le-feu à Gaza    Naturalisation : les Marocains, deuxième communauté étrangère en France    Abou Dhabi. SAR la Princesse Lalla Hasnaa invitée d'honneur au Congrès Mondial de la Nature de l'UICN    Agadir : ouverture d'une enquête suite au décès d'une femme enceinte    Ministère de la Maison Royale, du Protocole et de la Chancellerie : SM le Roi présidera vendredi l'ouverture de la première session de la 5e année législative de la 11e Législature    Visa For Music 2025 : la 12e édition dévoile sa programmation à Rabat du 19 au 22 novembre    Sold out exceptionnel pour Mo Amer et ajout d'une 2ème représentation    Omar Balafrej ferme la porte à la politique et mise sur la jeunesse marocaine    Trump annonce qu'Israël et le Hamas ont accepté la première phase de son plan de paix    U20: Ouahbi parle de la concentration des Lionceaux de l'Atlas pour le match avec la Corée    Mondial U20 : la France, l'Argentine, la Colombie et la Norvège en quarts    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



MD Sahara dans la presse (Atalayar)
Publié dans Maroc Diplomatique le 09 - 12 - 2024

À l'occasion de la quatrième édition du Forum MD Sahara, nous proposons une republication intégrale de l'article rédigé par notre confrère d'Atalayar.
El Foro MD Sáhara, organizado en Dajla del 5 al 8 de diciembre por la revista Maroc Diplomatique, reafirma la visión sabia y audaz de Mohamed VI a lo largo de 25 años de Reinado proactivo en casos de crisis y ambicioso en proyectos de desarrollo, que vela por el desarrollo sostenible de las provincias del sur y que defiende el sueño de África como actor de su propio destino.
"Es la voluntad de un Rey que quiere que su país forme parte de las naciones que velan por el progreso, la democracia y la libertad; apostando por una verdadera revolución económica y social que conserva la autenticidad de Marruecos ante los diversos horizontes y los diferentes retos que enfrenta", afirmó Hassan Alaoui, director de publicación cofundador de Maroc Diplomatique haciendo un especial hincapié en el despertar de un país en continuo desarrollo a lo lago de los 25 años de reinado fundamentado en el rigor, la esperanza y la filosofía de proximidad.
Las provincias del sur y África en el corazón de la visión real
Zakia Driouch, secretaria de Estado ante el Ministerio de Agricultura Desarrollo Rural, Aguas, Bosques, encargada de las pesca marítima, surayó que "la estrategia de Mohamed VI en las provincias del sur se caracteriza por un enfoque integrado y multisectorial; de modo que, en 2015, las provincias se han beneficiado de un programa de desarrollo económico y social llamado Nuevo Modelo de Desarrollo de las provincias del sur".
La visión real insta a prestar atención al desarrollo de las provincias del sur como parte indisociable de la causa nacional; apostando por la regionalización avanzada para defender el plan de autonomía del Sahara bajo la soberanía de Marruecos. Invertir en las infraestructuras como el puerto Atlántico de Dajla (2028) que dará acceso total a África, así como abrirá una ventana a América es una paso firme hacia el desarrollo económico de la zona y su apertura al mundo.
"Esta preocupación forma parte de la hoja de ruta de la secretaría de Estado encargada de la pesca; siendo Marruecos una potencia haliéutica regional, un sector de pesca clave en la economía nacional del país en materia de creación de riqueza e industrialización, con una producción haliéutica 1.42 M de toneladas en 2023 (15MMDH) y una generalización la cobertura médica obligatoria de todos los pescadores", añadió la secretaria de Estado.
En conformidad con la estrategia real de sostener y apoyar un desarrollo sostenible e inclusivo en África y perpetuar los valores de solidaridad entre los países africanos, varios acuerdos unen Marruecos con más de 19 países africanos que permiten la organización de formaciones, el intercambio de experiencias entre el Reino Alauí y el resto del continente africano", resaltó Driouch afirmando "Hemos realizado cinco infraestructuras de embarque de comercialización a favor de la pesca artesanal en cuatro países africanos: Senegal, Costa de Marfil, Guinea y Congo
Zakia Driouch subrayó también el compromiso indefectible del ministerio a favor del desarrollo continuo tanto de las provincias del sur y como de África consciente de que tener éxito en un desarrollo sostenible necesita nuevas formas de solidaridad y de cooperación alianzas económicas innovadoras de todas las partes interesadas.
Lire Aussi : Noreddine Tahiri : « Le projet de Dakhla Technopole anticipe le développement économique de la région »
Marruecos portador del sueño de "África actor de su propio destino"
Por su parte, Souad Mekkaoui, directora general cofundadora de MD, sostuvo que el Foro MD Sáhara honorifica la visión real que ha brindado a Marruecos una nueva alma y un fuerte impulso audaz que había transformado profundamente la realidad marroquí; lo que le ha permitido posicionándose como país modelo a nivel regional e internacional.
"Habida cuenta de su radiación cultural, su estabilidad política y capacidad de influencia, Marruecos goza de un posicionamiento sólido trazando una trayectoria prometedora que no se limita a un desarrollo nacional sino inmersa en una dinámica regional e internacional. Gracias a su posición geográfica estratégica, las provincias del sur encarnan esta ambición como punto de encuentro entre el norte del sur, un puente entre Europa y África que lleva el sueño de un continente orgulloso de su capacidades y actor de su propio destino", resaltó Mekkaoui.
"Los 25 años de reinado y los 10 años de desarrollo y transformaciones profundas de las provincias del sur representan la temática principal del foro como testimonio de una ambición real aspira a construir un Marruecos abierto a un futuro prometedor sobre esta tierra de retos y promesas inscrita en el corazón de las transformaciones mundiales", agregó; aclarando que la nueva era de Mohamed VI ha insistido en innovar construir y hacer de Marruecos un actor clave en un mundo en perpetua mutación.
El objetivo es llegar a ser un modelo de desarrollo trazando un camino ambicioso e inclusivo fundamentado sobre los pilares sólidos de la dignidad del marroquí, la integridad territorial y la presencia continental e internacional reconocida. Esta visión, que tuvo como resultado el Nuevo Modelo de Desarrollo para las provincias del sur hace 10 años, rechaza ver esta zona como periférica y la considera como centro y palanca estratégica para Marruecos y África gracias al potencial de este espacio que permite a Marruecos distinguirse como líder continental.
A nivel internacional, Marruecos ha consolidado, según explicó Mekkaoui, un triángulo diplomático sin precedentes, gracias a la diplomacia proactiva y la visión estratégica del rey Mohamed VI que hace del Reino un actor imprescindible en las relaciones internacionales, que consiste en:
* El regreso de Marruecos a la Unión africana
* El apoyo creciente a su soberanía sobre el Sahara.
* Su papel de mediador respetado durante crisis regionales e internacionales.
Visión, audacia y acción clave del desarrollo sostenible en las provincias del sur
La cofundadora de Maroc Diplomatique puso de manifiesto que Marruecos ha demostrado que la audacia, la visión y la acción coordinada son las claves de un desarrollo sostenible inclusivo en todo el país incluidas las provincias del sur siendo territorios portadores de esperanza.
"Gracias a proyectos colosales como el puerto Atlántico de Dajla, no hablamos de fronteras geográficas sino de conexiones entre países y continentes a fin de rediseñar las rutas comerciales, las alianzas económicas con una África que se levanta para escribir su propio destino", enfatizó Mekkaoui subrayando que la sabiduría del rey Mohamed VI Marruecos ha reforzado sus partenariados internacionales especialmente con el continente africano para convertirse en un actor clave en materia de paz, seguridad, migración y desarrollo sostenible.
En este sentido, la educación y la formación constituyen las armas eficientes para lograr los objetivos de la sostenibilidad basado en África como horizonte y la juventud como motor de desarrollo y el clima como gran responsabilidad frente a los inmensos desafíos de los cambios climáticos y las desigualdades sociales.
"MD Sáhara se compromete a defender la integridad territorial de Marruecos, promover la causa nacional y federar actores influyentes en diferentes países a fin de contribuir a desarrollar la diplomacia marroquí para construir puentes entre Marruecos y el resto del mundo", concluyó Souad Mekkaoui
25 años de reinado proactivo en crisis y ambicioso en proyectos de desarrollo
Amal El Fallah Seghrouchi, ministra delegada del gobierno encargada de la Transición digital y la Reforma de la Administración, puntualizó que "en 25 años, el rey Mohamed VI ha podido transformar Marruecos en una nación moderna ambiciosa a través de grandes cambios a nivel económico, social, cultural y diplomático que ponen el ciudadano marroquí en el centro de prioridades de la visión real que aboga por el desarrollo sostenible y la prosperidad en todo el territorio nacional incluidas las provincias del sur.
Seghrouchi puso de relieve el impacto económico del reinado de Mohamed VI traducido en proyectos faros como el puerto Tánger Med entre otras infraestructuras modernas como la línea de alta velocidad que ha revolucionado la movilidad en Marruecos. La ambición Real ha transformado las provincias del sur; convirtiendo la región en un motor de crecimiento no sólo para Marruecos sino para todo el continente africano.
Con el puerto Atlántico de Dajla y la vía exprés Tiznit Dajla, entre otros proyectos lanzado en las provincias del sur en materia energías renovables, pesca y digitalización, la visión real pretende dotar a estas provincias, como al resto de las regiones de Marruecos, de los servicios indispensables para su desarrollo económico.
La ministra encargada de la Transición Digital explicó cómo el sector digital refleja una palanca estratégica para la modernización del país mediante la implementación de la estrategia nacional digital Morocco 2030 y la reforma de la administración a fin de mejorar la calidad de los servicios, reforzar la transparencia, optimizar la gobernanza y estimular la inclusión social, promover la cooperación internacional y hacer de Marruecos un líder africano en este dominio.
Capítulo aparte merece la intervención del embajador de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilale, sobre los 25 años de la política exterior impulsada por el rey Mohamed VI.
Durante la primera jornada también intervinieron el ministro de Asuntos Exteriores de Gambia, Mamadou Tangara, entrevistado por la periodista de la televisión Med1 TV, Nadia Paquererau.
La experta en desarrollo humanitario, Nadira El Guermai; el periodista Seddik Maâninou con sus interesantes secretos de la Marcha Verde.
Cerraron la sesión con su visión sosegada el exprimer ministro Driss Jettou y el ex ministro Mohand Laenser.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.