Après les nombreux revers, le Polisario limoge son représentant à Genève    Syrie : Réouverture de l'ambassade du Maroc à Damas    L'ambassadeure de l'UE rend hommage à 23 boursiers marocains du programme Erasmus+    Maroc : Arrestation d'un Français d'origine algérienne visé par un mandat d'arrêt international    Jazzablanca 2025 : Maalem Bekkas and Waaju bridge Morocco and the UK through Gnaoua-Jazz    Maroc : Le chercheur Mimoun Aziza compile ses écrits sur le Rif et l'Espagne    Talbi Alami s'entretient à Paris avec la présidente de l'Assemblée nationale française    Linda Yaccarino quitte son poste de PDG de X d'Elon Musk    CAN féminine : la Zambie s'impose face au Sénégal au terme d'un match spectaculaire    Ligue des Champions : L'UEFA change une nouvelle fois les règles    ANME : Le projet de loi relatif au Conseil National de la Presse, une étape essentielle pour combler le vide institutionnel    La président Donald Trump impose un droit de douane de 30 % sur les importations algériennes, une riposte du régime d'Alger est peu probable    Forum de l'alternance: le Maroc et la France affûtent leur coopération dans l'enseignement supérieur    Bancarisation: les nouvelles révélations de Bank Al-Maghrib    Bientôt des « Visites Mystères » pour renforcer la qualité des hébergements touristiques au Maroc    Mehdi Bensaïd plaide pour une refonte du droit de la presse à l'aune des mutations du métier    Sahara marocain: Un consensus international irréversible autour de la marocanité du Sahara et un appui soutenu à l'Initiative marocaine d'autonomie comme seule solution politique à ce différend régional    Le Maroc et le Brésil déterminés à inscrire leur partenariat dans la durée au service d'un avenir plus intégré et plus prospère (M. Zidane)    Info en images. Voie express Fès-Taounate : Lancement des travaux de la 3e tranche    M-Automotiv renforce son réseau à Casablanca avec Panadis Auto    Infirmerie : quatre Lions de l'Atlas de retour, cap sur la reprise    Défense : Le Maroc avance vers la souveraineté industrielle avec le véhicule blindé WhAP 8×8    La Chambre des conseillers adopte en deuxième lecture le projet de loi relatif à la procédure civile    Etats-Unis – Afrique : Donald Trump reçoit cinq chefs d'Etat africains à Washington    Prévisions météorologiques pour le jeudi 10 juillet 2025    Justice : la détention préventive en net repli    Fortes averses orageuses avec grêle locale et rafales de vent mercredi dans plusieurs provinces (bulletin d'alerte)    Gaza: une vingtaine de morts dans des attaques israéliennes    Espagne: Pedro Sánchez annonce « un plan national de lutte contre la corruption »    Texas: le bilan des inondations dépasse les 100 morts    CCM : La fiction locale devient la vraie star des salles obscures    La Dance World Cup 2025 accueille pour la première fois le Maroc et consacre la danse orientale comme art folklorique    Etats-Unis : Selon les médias algériens, le Congress aurait rejeté à 98% le classement du Polisario comme mouvement terroriste [Désintox]    CAN 2025 - CAN Féminine 2024 : Danone alimentera 10 000 volontaires et 5 000 journalistes    Spain supports Morocco's customs closure in Melilla citing bilateral agreement    Belgique : Le Collectif contre l'islamophobie dans le viseur des renseignements    FRMF / LNFP : La Ligue communique au sujet des A.G. des clubs    CAF / LDC- CCAF : la date du tirage au sort des deux tours préliminaires dévoilée    HUSA / Amir Abdou : à peine arrivé, déjà sur le départ !?    Feuille de route pour l'emploi: Le gouvernement enchaîne les réunions, le chômage en ligne de mire    BLS lève 500 millions de dirhams pour soutenir son développement logistique au Maroc    Découverte scientifique : Le lien révélé entre nos ancêtres et les pharaons [INTEGRAL]    Patrimoine ivoirien Le Tambour parleur Ebrié retourne au pays    Renaissance Pharaonique : Le Grand Egyptian Museum fait peau neuve    Summer Grill by George, la nouvelle escale culinaire de Mazagan Beach & Golf Resort    Voie express Fès-Taounate : Lancement des travaux de la 3e tranche pour un coût de 324 MDH    Ventes de ciment : un premier semestre d'excellente facture !    CAN féminine (Maroc-RD Congo): Les Lionnes de l'Atlas visent la pole position    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



MD Sahara dans la presse (Atalayar)
Publié dans Maroc Diplomatique le 09 - 12 - 2024

À l'occasion de la quatrième édition du Forum MD Sahara, nous proposons une republication intégrale de l'article rédigé par notre confrère d'Atalayar.
El Foro MD Sáhara, organizado en Dajla del 5 al 8 de diciembre por la revista Maroc Diplomatique, reafirma la visión sabia y audaz de Mohamed VI a lo largo de 25 años de Reinado proactivo en casos de crisis y ambicioso en proyectos de desarrollo, que vela por el desarrollo sostenible de las provincias del sur y que defiende el sueño de África como actor de su propio destino.
"Es la voluntad de un Rey que quiere que su país forme parte de las naciones que velan por el progreso, la democracia y la libertad; apostando por una verdadera revolución económica y social que conserva la autenticidad de Marruecos ante los diversos horizontes y los diferentes retos que enfrenta", afirmó Hassan Alaoui, director de publicación cofundador de Maroc Diplomatique haciendo un especial hincapié en el despertar de un país en continuo desarrollo a lo lago de los 25 años de reinado fundamentado en el rigor, la esperanza y la filosofía de proximidad.
Las provincias del sur y África en el corazón de la visión real
Zakia Driouch, secretaria de Estado ante el Ministerio de Agricultura Desarrollo Rural, Aguas, Bosques, encargada de las pesca marítima, surayó que "la estrategia de Mohamed VI en las provincias del sur se caracteriza por un enfoque integrado y multisectorial; de modo que, en 2015, las provincias se han beneficiado de un programa de desarrollo económico y social llamado Nuevo Modelo de Desarrollo de las provincias del sur".
La visión real insta a prestar atención al desarrollo de las provincias del sur como parte indisociable de la causa nacional; apostando por la regionalización avanzada para defender el plan de autonomía del Sahara bajo la soberanía de Marruecos. Invertir en las infraestructuras como el puerto Atlántico de Dajla (2028) que dará acceso total a África, así como abrirá una ventana a América es una paso firme hacia el desarrollo económico de la zona y su apertura al mundo.
"Esta preocupación forma parte de la hoja de ruta de la secretaría de Estado encargada de la pesca; siendo Marruecos una potencia haliéutica regional, un sector de pesca clave en la economía nacional del país en materia de creación de riqueza e industrialización, con una producción haliéutica 1.42 M de toneladas en 2023 (15MMDH) y una generalización la cobertura médica obligatoria de todos los pescadores", añadió la secretaria de Estado.
En conformidad con la estrategia real de sostener y apoyar un desarrollo sostenible e inclusivo en África y perpetuar los valores de solidaridad entre los países africanos, varios acuerdos unen Marruecos con más de 19 países africanos que permiten la organización de formaciones, el intercambio de experiencias entre el Reino Alauí y el resto del continente africano", resaltó Driouch afirmando "Hemos realizado cinco infraestructuras de embarque de comercialización a favor de la pesca artesanal en cuatro países africanos: Senegal, Costa de Marfil, Guinea y Congo
Zakia Driouch subrayó también el compromiso indefectible del ministerio a favor del desarrollo continuo tanto de las provincias del sur y como de África consciente de que tener éxito en un desarrollo sostenible necesita nuevas formas de solidaridad y de cooperación alianzas económicas innovadoras de todas las partes interesadas.
Lire Aussi : Noreddine Tahiri : « Le projet de Dakhla Technopole anticipe le développement économique de la région »
Marruecos portador del sueño de "África actor de su propio destino"
Por su parte, Souad Mekkaoui, directora general cofundadora de MD, sostuvo que el Foro MD Sáhara honorifica la visión real que ha brindado a Marruecos una nueva alma y un fuerte impulso audaz que había transformado profundamente la realidad marroquí; lo que le ha permitido posicionándose como país modelo a nivel regional e internacional.
"Habida cuenta de su radiación cultural, su estabilidad política y capacidad de influencia, Marruecos goza de un posicionamiento sólido trazando una trayectoria prometedora que no se limita a un desarrollo nacional sino inmersa en una dinámica regional e internacional. Gracias a su posición geográfica estratégica, las provincias del sur encarnan esta ambición como punto de encuentro entre el norte del sur, un puente entre Europa y África que lleva el sueño de un continente orgulloso de su capacidades y actor de su propio destino", resaltó Mekkaoui.
"Los 25 años de reinado y los 10 años de desarrollo y transformaciones profundas de las provincias del sur representan la temática principal del foro como testimonio de una ambición real aspira a construir un Marruecos abierto a un futuro prometedor sobre esta tierra de retos y promesas inscrita en el corazón de las transformaciones mundiales", agregó; aclarando que la nueva era de Mohamed VI ha insistido en innovar construir y hacer de Marruecos un actor clave en un mundo en perpetua mutación.
El objetivo es llegar a ser un modelo de desarrollo trazando un camino ambicioso e inclusivo fundamentado sobre los pilares sólidos de la dignidad del marroquí, la integridad territorial y la presencia continental e internacional reconocida. Esta visión, que tuvo como resultado el Nuevo Modelo de Desarrollo para las provincias del sur hace 10 años, rechaza ver esta zona como periférica y la considera como centro y palanca estratégica para Marruecos y África gracias al potencial de este espacio que permite a Marruecos distinguirse como líder continental.
A nivel internacional, Marruecos ha consolidado, según explicó Mekkaoui, un triángulo diplomático sin precedentes, gracias a la diplomacia proactiva y la visión estratégica del rey Mohamed VI que hace del Reino un actor imprescindible en las relaciones internacionales, que consiste en:
* El regreso de Marruecos a la Unión africana
* El apoyo creciente a su soberanía sobre el Sahara.
* Su papel de mediador respetado durante crisis regionales e internacionales.
Visión, audacia y acción clave del desarrollo sostenible en las provincias del sur
La cofundadora de Maroc Diplomatique puso de manifiesto que Marruecos ha demostrado que la audacia, la visión y la acción coordinada son las claves de un desarrollo sostenible inclusivo en todo el país incluidas las provincias del sur siendo territorios portadores de esperanza.
"Gracias a proyectos colosales como el puerto Atlántico de Dajla, no hablamos de fronteras geográficas sino de conexiones entre países y continentes a fin de rediseñar las rutas comerciales, las alianzas económicas con una África que se levanta para escribir su propio destino", enfatizó Mekkaoui subrayando que la sabiduría del rey Mohamed VI Marruecos ha reforzado sus partenariados internacionales especialmente con el continente africano para convertirse en un actor clave en materia de paz, seguridad, migración y desarrollo sostenible.
En este sentido, la educación y la formación constituyen las armas eficientes para lograr los objetivos de la sostenibilidad basado en África como horizonte y la juventud como motor de desarrollo y el clima como gran responsabilidad frente a los inmensos desafíos de los cambios climáticos y las desigualdades sociales.
"MD Sáhara se compromete a defender la integridad territorial de Marruecos, promover la causa nacional y federar actores influyentes en diferentes países a fin de contribuir a desarrollar la diplomacia marroquí para construir puentes entre Marruecos y el resto del mundo", concluyó Souad Mekkaoui
25 años de reinado proactivo en crisis y ambicioso en proyectos de desarrollo
Amal El Fallah Seghrouchi, ministra delegada del gobierno encargada de la Transición digital y la Reforma de la Administración, puntualizó que "en 25 años, el rey Mohamed VI ha podido transformar Marruecos en una nación moderna ambiciosa a través de grandes cambios a nivel económico, social, cultural y diplomático que ponen el ciudadano marroquí en el centro de prioridades de la visión real que aboga por el desarrollo sostenible y la prosperidad en todo el territorio nacional incluidas las provincias del sur.
Seghrouchi puso de relieve el impacto económico del reinado de Mohamed VI traducido en proyectos faros como el puerto Tánger Med entre otras infraestructuras modernas como la línea de alta velocidad que ha revolucionado la movilidad en Marruecos. La ambición Real ha transformado las provincias del sur; convirtiendo la región en un motor de crecimiento no sólo para Marruecos sino para todo el continente africano.
Con el puerto Atlántico de Dajla y la vía exprés Tiznit Dajla, entre otros proyectos lanzado en las provincias del sur en materia energías renovables, pesca y digitalización, la visión real pretende dotar a estas provincias, como al resto de las regiones de Marruecos, de los servicios indispensables para su desarrollo económico.
La ministra encargada de la Transición Digital explicó cómo el sector digital refleja una palanca estratégica para la modernización del país mediante la implementación de la estrategia nacional digital Morocco 2030 y la reforma de la administración a fin de mejorar la calidad de los servicios, reforzar la transparencia, optimizar la gobernanza y estimular la inclusión social, promover la cooperación internacional y hacer de Marruecos un líder africano en este dominio.
Capítulo aparte merece la intervención del embajador de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilale, sobre los 25 años de la política exterior impulsada por el rey Mohamed VI.
Durante la primera jornada también intervinieron el ministro de Asuntos Exteriores de Gambia, Mamadou Tangara, entrevistado por la periodista de la televisión Med1 TV, Nadia Paquererau.
La experta en desarrollo humanitario, Nadira El Guermai; el periodista Seddik Maâninou con sus interesantes secretos de la Marcha Verde.
Cerraron la sesión con su visión sosegada el exprimer ministro Driss Jettou y el ex ministro Mohand Laenser.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.