L'Algérie s'inquiète des accusations de terrorisme visant le Polisario    Israël approuve un accord de transport maritime avec le Maroc    Nouakchott : Ouverture du premier Forum parlementaire économique Maroc – Mauritanie    La BERD soutient le groupe Dislog du Maroc avec un investissement de 25 millions de dollars    Maroc : COSUMAR vise à doubler sa production sucrière d'ici 2026    Marché de la sardine industrielle : Le Conseil de la concurrence révèle une collusion sur 20 ans    Le Pakistan réévalue sa position sur le Sahara, selon l'ambassadeur    Nouakchott: Apertura del primer Foro Parlamentario Económico Marruecos - Mauritania    Mauritanian-Moroccan economic parliamentary forum opens in Nouakchott    Le YouTuber marocain Hicham Jerando condamné à 15 ans de prison par contumace    De guide touristique à entrepreneur : L'ascension inspirante de Mohamed Ait Mbarek dans l'Atlas    Le géant espagnol Iberdrola fonde une filiale au Maroc et inscrit l'axe Rabat–Madrid dans la géographie de l'énergie verte    Le Samsung Galaxy S25 Edge : L'Innovation du Verre Céramique Gorilla® 2 pour une Durabilité Inégalée    LG Prend une Longueur d'Avance dans l'Industrie des Ecrans OLED avec le PhOLED Bleu    Le Maroc parmi les candidats arabes au conseil de l'OACI    Football : le Maroc s'offre un triplé européen inédit    Clôture à Praia de la cinquième réunion ministérielle du Processus des Etats africains atlantiques : un appel réaffirmé à la coordination régionale    Huit aires marines protégées officiellement instituées par le Maroc, affirme Leïla Benali    Leila Benali : « Le Maroc a mis en place officiellement huit Aires marines protégées »    CNN encense Taroudant, la « petite Marrakech » où le calme le dispute à un charme authentique    Informations publiques : un rapport dénonce l'inertie des institutions face aux demandes d'accès    Le Maroc engage une refonte de ses infrastructures routières entre Fès et Casablanca    ONU/ODD : Hilale co-préside à New York le Forum de l'ECOSOC sur la science, la technologie et l'innovation    FICAM 2025 : Loading... L'animation et le gaming s'entrelacent avec audace    Comment le Pakistan a tracé sa voie vers l'arme nucléaire    PEAA: des ministres des AE saluent le leadership du Maroc pour la concrétisation effective de cette initiative    Botola D1 / J29 : Statu quo favorable aux FAR en tête, le HUSA barragiste !    Demi-finale Conférence League / Fiorentina - Bétis : Zalzouli buteur et finaliste en vidéos !    CAN U20 / Groupe A : quel adversaire pour les Lionceaux en quart de finale ?    Drame à Fès : 6 morts dans l'effondrement d'un immeuble    Un vaccin révolutionnaire contre la grippe mis au point par des scientifiques chinois : une protection complète sans aiguilles    À l'occasion de son vingt-deuxième anniversaire : chaleureuses félicitations au Prince Moulay El Hassan    La Chine et la Russie renouvellent leur alliance par une déclaration commune globale    «Cousu», la série documentaire de mode de TV5 en immersion au Maroc    Ligue Europa : Manchester United atomise Bilbao et se qualifie en finale    Réforme du système éducatif : Aziz Akhannouch attendu à la Chambre des Représentants    Léon XIV, le nouveau souverain pontife, un Américain modéré    Sonarges : allier performance et inclusion sociale, un défi stratégique    Conclave : Fumée blanche, un nouveau pape est élu    Le monde a connu son second mois d'avril le plus chaud jamais enregistré    Libéria : Tanger Med Engineering s'occupera de la modernisation des ports    S.A.R. la Princesse Lalla Hasnaa célèbre les femmes de culture à Bakou    Le Caftan marocain, de l'héritage saharien au label mondial    Souveraineté culturelle : une nouvelle législation pour protéger l'histoire marocaine    Industrie cinématographique : il était une fois Ouarzazate ?    FITC : Vingt ans sur les planches et pas une ride    L'aviation pakistanaise affirme sa supériorité en abattant des chasseurs indiens avancés dans leur propre espace aérien    Achraf Hakimi marque le but de la victoire, le PSG en finale de Ligue des champions    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



"Marruecos es para el Islam de Ceuta lo que la Luna a la Tierra: absolutamente necesario"
Publié dans Yabiladi le 25 - 08 - 2011

El presidente de ADESC, Abdelmalik Mohamed, rechaza las críticas al papel que juega Marruecos en la vida religiosa de los musulmanes ceutíes: «Hace lo que tiene que hacer». El ceutí dice que la Ciudad tiene parte de culpa por su «partidismo» con las entidades islámicas y afirma que «la idea de un Islam totalmente independiente en la ciudad es contraproducente».
Casi un año después de echar a andar, la Asociación para el Desarrollo Económico y Social de Ceuta (ADESC)que encabeza el empresario caballa Abdelmalik Mohamed sigue navegando, según explica en la primera parte de esta entrevista. Durante las últimas semanas ha comenzado a expedir las tarjetas asociadas a su proyecto 'Establecimientos de confianza', que permitirán a sus titulares (por 35 euros anuales) disfrutar de descuentos en diferentes comercios, hoteles y otros servicios en el país vecino. Igualmente, impulsa un 'Club de Trabajadores Fronterizos' que ayude a "dignificar", en primer lugar, el trabajo de las empleadas domésticas del país vecino.
En esta segunda parte, Mohamed, que rechaza por estereotipados y propios de otros tiempos y otras mentalidades a quienes ponen la cruz sobre quienes no rechazan todo lo marroquí por principios, sumergiendo en el conflicto político cualquier ámbito de la vida cotidiana, acepta pronunciarse también sobre la polémica alrededor de la presunta "injerencia", denunciada por la UCIDCE, de las autoridades del Reino alauita en Rincón sobre los musulmanes ceutíes: "Marruecos es para el Islam de Ceuta lo que la luna a la tierra", argumenta antes de advertir de que "si la aportación de Marruecos faltara las dimensiones del 'ring' que se podría montar es de unas dimensiones descomunales".
P: La última cerilla sobre Marruecos se ha encendido a cuenta de la celebración del rezo público al aire libre que pone fin al Ramadán, que ha vuelto a convocarse por separado con agrias críticas de la UCIDCE a unas presuntas "injerencias" marroquíes. ¿Existe ese afán en Rincón por tutelar lo que pasa en las mezquitas? ¿Es admisible desde su punto de vista?
R: Ceuta tiene el registro más alto del mundo en cuanto a número de mezquitas por número de creyentes. No se conoce ningún otro lugar con superficie parecida y tantas asociaciones, más de 45. Es un fenómeno realmente extraordinario en cuanto al poco tiempo que ha necesitado para hacerse con ese volumen; sin embargo, su aportación a la sociedad en la que se han desarrollado y que les ha permitido mantenerse es prácticamente nula. Esto certifica el dicho que apunta que en el volumen no está el beneficio. ¿Injerencias de Marruecos? Más bien habría que hablar de intervención legítima, pues cuando en Ceuta había tres o cuatro mezquitas a lo sumo, y no siendo sino sinónimo de gasto, el único que se hizo cargo de su mantenimiento fue este país, dotándolas de los medios necesarios para su normal funcionamiento, y así hasta el día de hoy, es decir, sigue atendiendo las mismas mezquitas de siempre, no ha sumado ninguna más de las que siempre tuvo, no teniendo tampoco interés en hacerlo, a fin de no intervenir en asuntos que son propios de la Ciudad.
P: ¿Qué pretende entonces Marruecos?
R: El único interés de Marruecos en cuanto a las mezquitas de Ceuta ha consistido en que abran y cierren con normalidad todos los días del año, de modo que los musulmanes puedan practicar su fe con el sosiego debido. Ese ha sido el afán de Marruecos, un afán que se cruzó involuntariamente con otro de contenido distinto, el problema es que las tres mezquitas que simbolizan esta religión en la ciudad son aquellas que en su día nadie quiso y que desde siempre Marruecos viene manteniendo, y digo desde siempre, tanto que los que ahora se manifiestan en su contra ni habían nacido ni estaban en proyecto. Encuentro absolutamente admisible y absolutamente necesario que Marruecos mantenga su presencia en las mezquitas de la ciudad.
P: ¿Entiende la división de la comunidad musulmana?
R: Uno de los requisitos imprescindibles para convocar una Musal-la consiste en tener claro que no existe división entre los musulmanes, ya que de evidenciarse que no existe consenso lo más adecuado es no celebrarla. Creo que este principio se vulneró sin pudor por parte de aquellos que decidieron convocarla por primera vez en la historia de la ciudad, atendiendo únicamente a razones de predominio social. A partir de ahí la imprudencia se abre paso y el antagonismo aparece, y es casi normal que lo haga, pues de no hacerlo corre riesgo de quedar atrás, de ser ignorado, de ser eliminado. La consecuencia inmediata no es otra que el enfrentamiento, cosa que los musulmanes vienen viviendo en primera línea desde hace algunos años. La Ciudad ha tenido mucho que ver en todo este asunto, pues el apoyo a una de las partes en detrimento de la otra vulnera el principio de imparcialidad que debería existir en cualquier decisión política de este tipo; sin embargo, no se hizo así, antes bien, se establecieron pautas a fin de minimizar las acciones del contrario, cosa que muchos musulmanes han deplorado por considerar que la Ciudad actúa de forma partidista.
P: ¿Marruecos, sus representantes en Rincón, no son partidistas?
R: Marruecos ha hecho lo que tenía que hacer, que no es otra cosa que intentar mantener su posición y defenderse del acoso de quienes le han instigado de forma permanente en un afán de ponerle fuera de la situación. Marruecos es para el Islam de Ceuta lo que la luna a la tierra, si la aportación de Marruecos faltara las dimensiones del ring que se podría montar es de unas dimensiones descomunales. La idea de un Islam totalmente independiente en Ceuta es contraproducente y podría tener consecuencias.
P: ¿Usted tiene alguna propuesta?
R: Creo que una conferencia de entidades musulmanas podría constituirse como una fórmula para iniciar una vía de entendimiento entre las distintas partes.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.