Sebta : Début du transfert de mineurs marocains isolés vers la péninsule ibérique    Un accord commercial entre l'UE et le Maroc intégrant le Sahara soumis au vote le 1er octobre    Au Medfest 2025, l'ambassadeur Youssef Balla confirme l'implication de Rabat dans un câble sous-marin Maroc–Allemagne «qui devrait couvrir près de 5 % des besoins énergétiques de la République fédérale»    Le Prince Moulay El Hassan préside l'ouverture de la 16e édition du Salon du cheval d'El Jadida    (Compétitions africaines) Nos trois clubs frappent fort sur la scène continentale : L'OCS en démonstration, les FAR en maîtrise, la RSB en confiance    Arrestation d'un individu pour diffusion de montages vidéos de manifestations étrangères avec des protestations au Maroc    Rassemblements suite à des appels anonymes : l'intervention des forces publiques a été équilibrée    Un spectacle de drones illumine le site archéologique du Chellah à Rabat    Le Maroc et la Jordanie engagent un projet de jumelage entre la ville de Salt, capitale du gouvernorat de Balqa, et les cités impériales de Fès et Meknès    Accréditation internationale. Sami El Omari : ''Un gage d'excellence et d'ouverture''    Marsa Maroc annonce une croissance de 23 % du résultat net au S1 2025    Retraités de l'enseignement : La CMR accélère le paiement des pensions    Al Barid Bank : un premier semestre marqué par des résultats records    Tanger : Arrestation du frère du baron de la drogue El Ballouti    France : Un investisseur saoudien au Maroc condamné dans l'affaire Nicolas Sarkozy    Manifestations Gen Z 212 au Maroc : Des partis critiquent la répression et appelle au dialogue    Electricité : Cegelec décroche des marchés de 2 MMDH aux Emirats et en Arabie saoudite    Interview avec Xavier Driencourt : « Il n'y a plus rien à attendre du régime algérien » [INTEGRAL]    Le moment de vérité au Conseil de sécurité des Nations Unies : pour une reconnaissance pleine et entière de la marocanité du Sahara    La Cour nationale d'Espagne refuse l'asile à un Marocain non musulman    Mondial U20 : Le Maroc bat l'Espagne à son premier match    CDM U20 : Ouahbi premier coach utilisateur du carton vert    CDM U20 / J1 : Le Maroc en tête du groupe C    Manifestation «Gen Z» à Casablanca : arrestation de 21 jeunes après le blocage de l'autoroute    « Final lap » de l'Exécutif...    Manifestación «Gen Z» en Casablanca: arresto de 21 jóvenes tras el bloqueo de la autopista    Mundial Sub-20: Marruecos vence a España en su primer partido    Saudi investor active in Morocco sentenced in Sarkozy case    Cannabis licite : La surface cultivée double et passe à 1.347 hectares à Chefchaouen    Sidi Bennour : Lutte contre l'absentéisme des élus locaux, le gouverneur brandit l'article 67    Tourisme : Plus de 17,13 millions de nuitées à fin juillet    Ma plume saigne pour Gaza!    Programmation compétitive : 1337 s'offre le trophée du MCPC    Industries manufacturières : baisse de l'indice des prix à la production de 0,1% en août    Incendies en Espagne: 34,5 millions d'euros pour la restauration des zones sinistrées    Ebola fait 42 morts en RDC depuis fin août    Maroc – Bahreïn : 30.000 billets déjà vendus pour le match amical à Rabat    Des averses orageuses attendues mercredi et jeudi dans certaines régions    Walid Regragui dévoilera sa liste jeudi avant les matches contre Bahreïn et le Congo    10KM International WeCasablanca : Une édition réussie pour Casablanca capitale sportive    Poids lourds : Le Maroc, 3e importateur dans la région MENA    Rencontres de la Photographie : Dakhla au cœur de la commémoration de la Marche Verte 2025    Guinée. Rendez-vous aux urnes le 28 décembre    Classement Stanford 2025 : l'UEMF place huit de ses scientifiques parmi les 2% les plus influents    Saïd Jedidi, la voix espagnole de la télévision marocaine, tire sa révérence    MAGAZINE : Jimi Hendrix, d'ange heureux    Sidi Bennour: L'INSAP annonce d'importantes découvertes archéologiques sur le site d'Al-Gharbiya    Gad Elmaleh sans filtre à Casablanca : entre rires, confessions et émotions    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



"Marruecos es para el Islam de Ceuta lo que la Luna a la Tierra: absolutamente necesario"
Publié dans Yabiladi le 25 - 08 - 2011

El presidente de ADESC, Abdelmalik Mohamed, rechaza las críticas al papel que juega Marruecos en la vida religiosa de los musulmanes ceutíes: «Hace lo que tiene que hacer». El ceutí dice que la Ciudad tiene parte de culpa por su «partidismo» con las entidades islámicas y afirma que «la idea de un Islam totalmente independiente en la ciudad es contraproducente».
Casi un año después de echar a andar, la Asociación para el Desarrollo Económico y Social de Ceuta (ADESC)que encabeza el empresario caballa Abdelmalik Mohamed sigue navegando, según explica en la primera parte de esta entrevista. Durante las últimas semanas ha comenzado a expedir las tarjetas asociadas a su proyecto 'Establecimientos de confianza', que permitirán a sus titulares (por 35 euros anuales) disfrutar de descuentos en diferentes comercios, hoteles y otros servicios en el país vecino. Igualmente, impulsa un 'Club de Trabajadores Fronterizos' que ayude a "dignificar", en primer lugar, el trabajo de las empleadas domésticas del país vecino.
En esta segunda parte, Mohamed, que rechaza por estereotipados y propios de otros tiempos y otras mentalidades a quienes ponen la cruz sobre quienes no rechazan todo lo marroquí por principios, sumergiendo en el conflicto político cualquier ámbito de la vida cotidiana, acepta pronunciarse también sobre la polémica alrededor de la presunta "injerencia", denunciada por la UCIDCE, de las autoridades del Reino alauita en Rincón sobre los musulmanes ceutíes: "Marruecos es para el Islam de Ceuta lo que la luna a la tierra", argumenta antes de advertir de que "si la aportación de Marruecos faltara las dimensiones del 'ring' que se podría montar es de unas dimensiones descomunales".
P: La última cerilla sobre Marruecos se ha encendido a cuenta de la celebración del rezo público al aire libre que pone fin al Ramadán, que ha vuelto a convocarse por separado con agrias críticas de la UCIDCE a unas presuntas "injerencias" marroquíes. ¿Existe ese afán en Rincón por tutelar lo que pasa en las mezquitas? ¿Es admisible desde su punto de vista?
R: Ceuta tiene el registro más alto del mundo en cuanto a número de mezquitas por número de creyentes. No se conoce ningún otro lugar con superficie parecida y tantas asociaciones, más de 45. Es un fenómeno realmente extraordinario en cuanto al poco tiempo que ha necesitado para hacerse con ese volumen; sin embargo, su aportación a la sociedad en la que se han desarrollado y que les ha permitido mantenerse es prácticamente nula. Esto certifica el dicho que apunta que en el volumen no está el beneficio. ¿Injerencias de Marruecos? Más bien habría que hablar de intervención legítima, pues cuando en Ceuta había tres o cuatro mezquitas a lo sumo, y no siendo sino sinónimo de gasto, el único que se hizo cargo de su mantenimiento fue este país, dotándolas de los medios necesarios para su normal funcionamiento, y así hasta el día de hoy, es decir, sigue atendiendo las mismas mezquitas de siempre, no ha sumado ninguna más de las que siempre tuvo, no teniendo tampoco interés en hacerlo, a fin de no intervenir en asuntos que son propios de la Ciudad.
P: ¿Qué pretende entonces Marruecos?
R: El único interés de Marruecos en cuanto a las mezquitas de Ceuta ha consistido en que abran y cierren con normalidad todos los días del año, de modo que los musulmanes puedan practicar su fe con el sosiego debido. Ese ha sido el afán de Marruecos, un afán que se cruzó involuntariamente con otro de contenido distinto, el problema es que las tres mezquitas que simbolizan esta religión en la ciudad son aquellas que en su día nadie quiso y que desde siempre Marruecos viene manteniendo, y digo desde siempre, tanto que los que ahora se manifiestan en su contra ni habían nacido ni estaban en proyecto. Encuentro absolutamente admisible y absolutamente necesario que Marruecos mantenga su presencia en las mezquitas de la ciudad.
P: ¿Entiende la división de la comunidad musulmana?
R: Uno de los requisitos imprescindibles para convocar una Musal-la consiste en tener claro que no existe división entre los musulmanes, ya que de evidenciarse que no existe consenso lo más adecuado es no celebrarla. Creo que este principio se vulneró sin pudor por parte de aquellos que decidieron convocarla por primera vez en la historia de la ciudad, atendiendo únicamente a razones de predominio social. A partir de ahí la imprudencia se abre paso y el antagonismo aparece, y es casi normal que lo haga, pues de no hacerlo corre riesgo de quedar atrás, de ser ignorado, de ser eliminado. La consecuencia inmediata no es otra que el enfrentamiento, cosa que los musulmanes vienen viviendo en primera línea desde hace algunos años. La Ciudad ha tenido mucho que ver en todo este asunto, pues el apoyo a una de las partes en detrimento de la otra vulnera el principio de imparcialidad que debería existir en cualquier decisión política de este tipo; sin embargo, no se hizo así, antes bien, se establecieron pautas a fin de minimizar las acciones del contrario, cosa que muchos musulmanes han deplorado por considerar que la Ciudad actúa de forma partidista.
P: ¿Marruecos, sus representantes en Rincón, no son partidistas?
R: Marruecos ha hecho lo que tenía que hacer, que no es otra cosa que intentar mantener su posición y defenderse del acoso de quienes le han instigado de forma permanente en un afán de ponerle fuera de la situación. Marruecos es para el Islam de Ceuta lo que la luna a la tierra, si la aportación de Marruecos faltara las dimensiones del ring que se podría montar es de unas dimensiones descomunales. La idea de un Islam totalmente independiente en Ceuta es contraproducente y podría tener consecuencias.
P: ¿Usted tiene alguna propuesta?
R: Creo que una conferencia de entidades musulmanas podría constituirse como una fórmula para iniciar una vía de entendimiento entre las distintas partes.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.