Marruecos y Arabia Saudita han firmado un memorando de entendimiento estratégico enfocado en la gestión sostenible de los recursos forestales y la lucha contra la desertificación. Este acuerdo se formalizó durante un encuentro internacional de alto nivel celebrado del 16 al 18 de junio de 2025 en Agadir. Con el objetivo de apoyar la protección y restauración de los ecosistemas forestales, el documento fue firmado por la Agencia Nacional de Aguas y Bosques (ANEF) y el Centro Nacional para el Desarrollo de la Vegetación y la Lucha contra la Desertificación, en vísperas de la 21ª sesión del Foro de la ONU sobre los Bosques (FNUF21), prevista para 2026. La ANEF destaca que esta colaboración busca «consolidar los intercambios técnicos y científicos», desarrollando «marcos estratégicos y jurídicos para la gestión forestal, la restauración, la rehabilitación y la conservación de los ecosistemas». Además, se pretende mejorar las técnicas de reforestación, modernizar las infraestructuras de producción forestal, integrar tecnologías innovadoras para la vigilancia, gestión y restauración, combatir la desertificación y la degradación de tierras, y fortalecer la investigación aplicada y el intercambio de experiencias. Según un comunicado, el memorando contempla «la intensificación de los programas de reforestación, la movilización de actores territoriales para una gobernanza compartida, la adopción de tecnologías de punta para una gestión eficiente de los recursos naturales y una contribución activa a la lucha contra los efectos del cambio climático». Ambos países también colaborarán en el marco de la iniciativa Medio Oriente Verde, lanzada en 2021 por Arabia Saudita, que busca «promover la cooperación regional en la conservación de la biodiversidad, la resiliencia de los ecosistemas y el desarrollo sostenible». Con este acuerdo, Marruecos y Arabia Saudita pretenden contribuir a la implementación de las directrices del Acuerdo Internacional sobre los Bosques, tal como se define en el plan estratégico de la ONU para los bosques 2017–2030.