Un equipo de estudiantes marroquíes ha logrado clasificarse para la final del prestigioso concurso internacional Tech4Good, organizado por Huawei, que se celebrará en China en abril de 2025. Este notable éxito pone de manifiesto una vez más el dinamismo y la capacidad innovadora de los jóvenes talentos marroquíes en el ámbito de la tecnología digital. Huawei Marruecos, en colaboración con el Ministerio de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación, dio a conocer la noticia. La travesía de estos estudiantes comenzó en Essaouira, dentro del programa «Seeds for the Future» de Huawei, diseñado para capacitar a la juventud en tecnologías emergentes. A lo largo de las etapas regionales del concurso en el norte de África, que reunió a 160 participantes de 17 países, el equipo marroquí destacó por la relevancia y calidad de su proyecto. De entre 18 candidatos nacionales, los seis miembros del equipo presentaron un innovador proyecto titulado «Smart Aquaponics». Esta propuesta integra el Internet de las cosas (IoT) y la computación en la nube para desarrollar un modelo de producción alimentaria sostenible. La solución permite una gestión eficiente del agua y los nutrientes, ofreciendo una respuesta concreta a los desafíos de la escasez de recursos hídricos. Según un comunicado de Huawei Marruecos, esta innovación aborda de manera «práctica e inteligente los desafíos globales relacionados con la escasez de agua». El proyecto captó la atención del jurado por su carácter innovador, su madurez técnica y el compromiso de los estudiantes con el desarrollo sostenible. Los jóvenes innovadores provienen de prestigiosas instituciones de educación superior, como la Universidad Al Akhawayn, la Universidad Moulay Ismail de Mequinez, la Universidad Ibn Tofail de Kenitra y la escuela Suptech Santé. Para la fase final, el equipo viajó a China, donde participó en un programa intensivo que incluyó visitas a grandes empresas tecnológicas, como la sede de Huawei, además de talleres de formación avanzada y sesiones de mentoría con expertos internacionales. Estos momentos de intercambio permitieron a los estudiantes fortalecer su proyecto antes de presentarlo ante un jurado internacional.