La Comisión Europea está en negociaciones con Marruecos para forjar un acuerdo estratégico que refuerce las relaciones bilaterales. Este pacto, similar a los ya establecidos con Túnez, Egipto y Jordania, contemplaría compromisos de Rabat en cuanto a la gestión de fronteras, el control de flujos migratorios y la readmisión de migrantes. Además, se busca una colaboración más estrecha en áreas como la economía, la energía, la educación y la digitalización, según informa Europa Press. El jueves, durante una conferencia de prensa, Dubravka Šuica, comisaria europea responsable del Mediterráneo, confirmó que Bruselas está trabajando en el desarrollo de una asociación ampliada con Marruecos, destacando que la cuestión migratoria es un pilar central de este proyecto. Esta iniciativa se enmarca dentro del instrumento "Europa Global", que busca duplicar la ayuda destinada a los países del norte de África en el próximo presupuesto. «Actualmente cooperamos con Egipto, Túnez y Jordania. Nos esforzamos por profundizar la asociación con Marruecos y comenzaremos a trabajar con el Líbano.» Aunque aún no se ha establecido un calendario preciso, fuentes europeas señalan que las conversaciones con Marruecos están en una fase inicial. El objetivo es iniciar las negociaciones lo más pronto posible, bajo la dirección de la Comisión Europea y en coordinación con los Estados miembros.