El estado de salud del activista de derechos humanos Sion Assidon ha mostrado signos de mejoría desde su hospitalización el 11 de agosto. Sin embargo, el coordinador del movimiento BDS Marruecos (boicot, desinversión y sanciones) permanece en coma, según informaron amigos y familiares. En una declaración escrita enviada a Yabiladi el miércoles 10 de septiembre, estos señalaron que, desde hace más de una semana, el equipo médico «le ha retirado el respirador tras una mejora significativa de la infección pulmonar que surgió tras su pérdida de conocimiento en su domicilio». Aunque su estado es «actualmente estable», todavía «requiere cuidados médicos especiales e intensivos para continuar su recuperación». Después de una cirugía cerebral realizada al inicio de su hospitalización, amigos y familiares informaron que Sion Assidon «se sometió a una intervención quirúrgica en la laringe para realizar una traqueotomía». Esta operación, llevada a cabo el 1 de septiembre, tenía como objetivo «mejorar la capacidad respiratoria» del paciente y «reducir los riesgos de agravamiento de la infección». Además, «se le colocó una sonda de alimentación directa para asegurarle los nutrientes necesarios en esta etapa». La declaración también menciona que se han realizado cinco escáneres desde su traslado al hospital Cheikh Khalifa de Casablanca, para evaluar el estado del cerebro y de los pulmones. En este sentido, los exámenes «mostraron una mejora de la infección pulmonar». Asimismo, el entorno de Assidon indicó que el equipo médico está vigilando «de cerca cualquier signo positivo de su recuperación» y continúa «haciendo todo lo posible para ayudarle a salir de este estado crítico, que ya dura más de 20 días». Paralelamente, el entorno expresó su agradecimiento al Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) «por su apoyo en el traslado de Sion Assidon al hospital Cheikh Khalifa, proporcionando una ambulancia equipada con un médico reanimador, y por hacerse cargo de los gastos de hospitalización no cubiertos por el seguro médico obligatorio». También elogió a «la dirección y al personal médico» del centro hospitalario. Fuera del ámbito médico, el entorno ha señalado que no ha recibido «ninguna respuesta» a la solicitud presentada el 2 de agosto ante la fiscalía, «respecto a la intensificación de los esfuerzos para esclarecer» este asunto. «El equipo jurídico encargado del caso ha enviado una nueva carta a la fiscalía el 3 de septiembre, recordando la carta inicial», informa la fuente. El pasado 19 de agosto, el fiscal general del rey ante el Tribunal de Apelación de Casablanca declaró que la investigación para esclarecer las circunstancias en las que el activista fue encontrado inconsciente en su domicilio sigue en curso.