Répression excessive lors des protestations de la Génération Z au Maroc : entre dérapages individuels et responsabilité institutionnelle    PJD et "GenZ" : tentative d'instrumentalisation des protestations ou règlement de comptes politiques ?    Gen Z 212 : une nouvelle génération marocaine qui revendique des réformes dans le cadre des constantes nationales    Inondations: Plus de 22 millions de dirhams engagés dans la région d'Ifrane et Azrou    Le Département d'Etat américain met en avant les atouts du Maroc comme "hub stratégique" pour les affaires et l'industrie    Interview avec Xavier Driencourt : « Il n'y a plus rien à attendre du régime algérien »    U20: Ouahbi heureux de la victoire du Maroc contre l'Espagne    Qualifs CDM (f) U20 Pologne 26 : Le Maroc éliminé    Botola D1/J3 : Le Raja maîtrise le Difaâ    Averses orageuses, mercredi et jeudi, dans les provinces d'Aousserd et de Oued Ed-Dahab (DGM)    L'Hypertension non-maîtrisée touche 9,8 millions de Marocains (OMS)    ENSA d'Agadir : la justice impose la réintégration des étudiants exclus    L'anniversaire de Lalla Asmaa, une princesse engagée pour les enfants    Les autorités de Mediouna s'activent avant une visite royale    Le Premier ministre du Niger à l'ONU : « L'uranium a fait la gloire de la France et apporté le malheur à notre peuple »    Donald Trump annonce un événement "spécial" au Moyen-Orient    Sahara : L'Algérie courtise le véto russe au Conseil de sécurité    Le PML met en cause Aziz Akhannouch et réclame la démission du gouvernement face à la montée des protestations sociales    Recul de la fécondité, vieillissement accéléré et urbanisation massive : le diagnostic préoccupant du Haut-Commissariat au plan    Aviation civile: Le Maroc et l'OACI signent un accord à Montréal pour développer leur coopération    CDM U20 Chili 2025 / Ce soir, Les Lionceaux face à l'Espagne : Horaire ? Chaînes ?    Mondial U20: L'entraîneur de la sélection marocaine fait appel à Ilyass Mahsoub    Le Maroc participe au Congrès mondial des produits de la mer en Inde en 2026    Des déchets textiles venus du Maroc alimentent un nouveau scandale environnemental en Andalousie, selon la presse espagnole    La certification d'origine américaine confirme la percée de l'usine marocaine de Sentury dans les marchés occidentaux    Sáhara: Argelia busca el veto ruso en el Consejo de Seguridad    Joe & The Juice abre su primera tienda en África con una tienda insignia en Rabat    Le Maroc lance la vente des billets du match amical contre le Bahreïn    Majid Bekkas, Jean-Pierre Bissot : Musical connections woven at Jazz in Rabat [Interview]    Saïd Jedidi, la voix espagnole de la télévision marocaine, tire sa révérence    MAGAZINE : Jimi Hendrix, d'ange heureux    Diaspo #408 : La réalisatrice Rachida El Garani transforme la douleur en récit    Majid Bekkas, Jean-Pierre Bissot : Les complicités musicales tissées à Jazz à Rabat [Interview]    INDH: 10 projets pour près de 2 millions de dirhams approuvés à Sefrou    Lions à l'affiche : De Targhalline à Ez Abde jusqu'au choc Maroc – Espagne    La DGI intensifie les contrôles sur plus de 153 entreprises soupçonnées d'évasion fiscale massive    Don royal aux Chorfas de la Zaouïa Qadiriya Boutchichiya    AG de l'ONU: Berdugo souligne que le Roi Mohammed VI est le garant des trois religions au Maroc    Sidi Bennour: L'INSAP annonce d'importantes découvertes archéologiques sur le site d'Al-Gharbiya    Gad Elmaleh sans filtre à Casablanca : entre rires, confessions et émotions    Le Festival national de l'Art Griha et Malhoun s'ouvre à Taroudant    Le SG de la Chambre des représentants élu président de l'Association des secrétaires généraux des parlements africains    Transport maritime: Reprise de la ligne Tanger Med-Motril    Foot/Amical : la vente des billets du match Maroc-Bahreïn lancée le 29 septembre    Rabat – Quand la mémoire s'élève dans le ciel : lancement féerique de "Nostalgia by Drone" à Chellah    Un séisme de magnitude 5,6 secoue le nord-ouest de la Chine    Si Sparte remplaçait Rome    France: Sébastien Lecornu annonce que son gouvernement sera nommé avant le 1er octobre    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Ramadán en la historia #7: Los marroquíes bajo el Estado de Berghouatas ayunaban en el mes de Rajab
Publié dans Yabiladi le 29 - 03 - 2023

El Emirato de los Berghouatas, establecido en Marruecos en el año 739, impuso a sus súbditos un ayuno en el mes de Rayab y les permitió comer durante Ramadán, siguiendo las enseñanzas de un "Profeta" que redactó un nuevo Corán. Un episodio fascinante de la historia.
Entre los años 739 y 742, los amazighs de Marruecos se alzaron en rebelión contra el dominio de los omeyas en Oriente, motivados por el descontento ante los malos tratos y las injusticias que sufrían. Bajo el liderazgo de Maysara al-Matghari, un destacado jefe amazigh de la época, se organizó la resistencia y se fundó el Emirato de Berghouatas en la costa atlántica de lo que hoy es Marruecos.
Sin embargo, el liderazgo de Maysara fue efímero, ya que fue asesinado por sus propios seguidores en Tánger. Tarif Ibn Malik, también conocido como Al Berghouati, tomó las riendas del movimiento, llevando a su gente al territorio de Tamesna. Allí, decidió romper con el islam y establecer una nueva religión amazigh.
En su obra «Historia del Norte de África desde la conquista islámica hasta el fin del Estado mayoritario», Abd al-Aziz al-Tha'alabi narra cómo Tarif Ibn Malik se trasladó a Tamesna para «establecer la religión y organizar sus creencias y reglas». Tras completar la redacción de su propio «Corán amazigh», lo entregó a su hijo Sahel Ben Tarif, instruyendo a los bereberes a adoptarlo.
El libro «Marruecos en la memoria de los países de Afriquiya y Marruecos» de Abu Ubaid al-Bakri confirma que los amazighs de Tamesna confiaron en Tarif para la gestión de sus asuntos. Según al-Tha'alabi, Saleh encomendó a su hijo Iliass la responsabilidad de su religión, instruyéndolo en sus leyes y jurisprudencia, y advirtiéndole que no la revelara hasta estar seguro de su fortaleza.
Ayunar en Rajab y comer durante Ramadán
Iliass sucedió a su padre, quien decidió trasladarse al Este. Durante su reinado, que se extendió por cincuenta años, Iliass practicaba el islam en público, pero mantenía en secreto la religión heredada de su padre, por temor y prudencia. Su hijo, Younes, lo sucedió y finalmente proclamó abiertamente esta fe, promoviendo su adopción y recurriendo a la violencia para difundirla.
Las fuentes históricas sobre la religión de los Berghouatas son escasas. Algunos los describen como majus, mientras que otros sugieren un origen judío. En su libro «Al Massalik Wal Mamalik», Abu Ubaid Allah al-Bakri relata que las transacciones en el Estado de Berghouatas se realizaban en lengua amazigh, al igual que las oraciones, y que utilizaban expresiones como «Abisman Yakush» para «en nombre de Dios» y «Makour Yakush» para «Dios es grande». También menciona que recitaban la mitad de su «Corán» de pie y la otra mitad sentados.
Los Profetas de Marruecos #2: Saleh Ben Tarif Al Berghouati, el autor del Corán amazigh
Según al-Tha'alabi, esta religión se basaba en el reconocimiento de las profecías de Saleh Ben Tarif y de todos sus sucesores. Creían firmemente que el libro producido por Saleh era una revelación divina incuestionable.
La misma fuente indica que se imponía «ayunar en Rajab y comer durante Ramadán». Además, debían «rezar cinco veces al día y otras cinco por la noche, y realizar sacrificios el día 11 de Dhu al-Hijja». Los marroquíes también debían «ayunar cada viernes, aunque sus oraciones no incluían llamado ni preludios».
Una religión completamente distinta
En «Al Istiqsa fi Akhbar Al Maghrib Al Aqsa» de Ahmed Ben Khalid Naciri, se señala el «extravío legislado» a los marroquíes de este estado, quienes reconocían la profecía de Saleh, «ayunaban en Rajab y comían durante Ramadán».
El libro «Historia del Estado de Andalucía» de Inas Muhammad Al-Bahiji, menciona que Saleh Ben Tarif permitió a sus seguidores «ayunar en Rajab y comer durante Ramadán». También les autorizó casarse con más de cuatro mujeres y divorciarse, prohibiéndoles casarse con primas y mujeres musulmanas. Además, Saleh Ben Tarif legitimó la ejecución de ladrones y la lapidación de adúlteros.
El «Corán» de los Berghouatas, al que Saleh Ben Tarif instó a seguir, contenía 80 «suras», muchas de las cuales llevaban nombres de profetas conocidos, desde Adán hasta Younes. También incluía suras nombradas en honor a animales. En este texto, Saleh prohibió el consumo de huevos y gallos, considerando al gallo como su muecín. Aún hoy, muchos marroquíes ven al gallo como un muecín.
Con la llegada del Estado almorávide, que adoptó el malikismo, su fundador Abdellah Ben Yassine intentó erradicar las religiones y sectas diferentes en Marruecos, sin éxito frente al Reino de los Berghouatas. Su sucesor, Abu Bakr Al-Lamtouni, continuó la expansión y logró desmantelar parte del Estado de Berghouatas.
Hassan al-Wazzan, conocido como León el Africano, señala que las campañas almorávides causaron más de 2 millones de muertes. Esta conquista, que según sus cifras destruyó «40 ciudades», marcó el comienzo del fin de un reino que durante más de tres siglos mantuvo su propia religión en Marruecos.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.