Le Maroc honore de manière exemplaire ses engagements financiers aux Nations unies, au milieu d'un marasme financier dans un contexte budgétaire tendu    L'espace aérien marocain    Renault déploie un plan d'actionnariat salarié dans trente pays, dont le Maroc    Trêve entre l'Inde et le Pakistan sous médiation américaine : Washington annonce un accord de cessez-le-feu et le lancement d'un dialogue global    Anouar El Azzouzi courtisé : un avenir à l'étranger se dessine    Sofyan Amrabat vers la Russie ? Le Zenit prêt à l'accueillir    Brahim Diaz bientôt dirigé par Xabi Alonso ?    Algérie : distribution chaotique des moutons importés malgré la promesse d'un rituel moins onéreux    Les exportations américaines de bœuf vers le Maroc bondissent de 123 % au premier trimestre 2025    Biennale de Venise : SM le Roi a accordé à la culture et aux arts la place qui leur échoit dans un Maroc moderne (Mehdi Qotbi)    Sahara : La Corée du sud fait un pas en direction du Maroc    Le dirham s'apprécie de 3,6% vis-à-vis du dollar américain entre mars et avril 2025 (BAM)    Commerce de cosmétiques contrefaits : Le Maroc pointé du doigt par l'OCDE et l'EUIPO    Le Directeur Général de l'AFD en visite dans les provinces du Sud    Une partie d'un vaisseau spatial de l'ère soviétique s'écrasera sur Terre ce week-end    Trump attendu à Riyad : Le nucléaire en tête des discussions, sans lien avec Israël    L'Or franchit les 3.300 dollars l'once dans l'attente des négociations États-Unis–Chine    Le Président mauritanien reçoit le président de la Chambre des représentants    Après le Forum économique Maroc-Mauritanie, des investisseurs algériens attendus à Nouakchott    Prix Mandela : Après le Polisario, un parti séparatiste rifain contre la candidature de Mme Bouayach    Lionceaux de l'Atlas : Ilyas Bouazzaoui s'engage officiellement avec le Club Bruges    L'Université Hassan Ier accueille la 14e édition du Prix Moulay El Hassan des Jeux Universitaires    Glasgow Rangers envisage de vendre Hamza Igamane lors du mercato estival    Mondial de Beach soccer : Le Sénégal lorgne la finale cet après-midi    Le temps qu'il fera ce samedi 10 mai 2025    Les températures attendues ce samedi 10 mai 2025    Fès : L'effondrement d'un immeuble révèle la précarité d'une population démunie    Lutte contre le hooliganisme au Maroc : Entre répression et éducation    Signature d'une convention-cadre entre l'Académie du Royaume et la Fondation Mohammed VI des Sciences et de la Santé    Revue de presse de ce samedi 10 mai 2025    Caftan Week : La jeunesse taille sa place dans la haute couture marocaine    Plateformes de réserves : 7 MMDH pour asseoir la souveraineté nationale [INTEGRAL]    Le premier responsable de l'Agence française de développement en visite de terrain dans les villes du Sahara marocain    Le régime algérien interdit aux professeurs d'histoire de s'exprimer dans les médias étrangers sans autorisation préalable : peur du passé ?    Hervé Renard salue Fouzi Lekjaa : un homme qui a révolutionné le football marocain    Enquête de "L'Express" : ainsi s'entrecroisent les services de renseignement algériens et l'influence sécuritaire de Moscou    Ouverture du 27e Salon International des Technologies Avancées à Pékin    Biennale d'architecture de Venise 2025 : Inauguration du pavillon Maroc    SM le Roi Mohammed VI, Amir Al-Mouminine, adresse un message de félicitations à Sa Sainteté le Pape Léon XIV    Los hombres en el papel de «niñero»: una nueva cara del cuidado infantil en Marruecos    Will the Polisario follow the PKK's lead and lay down arms ?    La cumbre DeepTech de la UM6P conecta la innovación africana con los mercados mundiales.    Espagne: Démantèlement d'un réseau de drogues relié au Maroc    Caftan Week 2025 : Quand le Sahara s'invite à Marrakech pour sublimer la tradition    Starlink arrive en RDC    Quinze années de prison pour Hicham Jerando, condamné pour menaces à caractère terroriste contre un haut magistrat : ce que l'on sait    FICAM® 2025 : quand l'animation entre en jeu    Théâtre : bientôt les trois coups du 18e FITC    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Ramadán en la historia #7: Los marroquíes bajo el Estado de Berghouatas ayunaban en el mes de Rajab
Publié dans Yabiladi le 29 - 03 - 2023

El Emirato de los Berghouatas, establecido en Marruecos en el año 739, impuso a sus súbditos un ayuno en el mes de Rayab y les permitió comer durante Ramadán, siguiendo las enseñanzas de un "Profeta" que redactó un nuevo Corán. Un episodio fascinante de la historia.
Entre los años 739 y 742, los amazighs de Marruecos se alzaron en rebelión contra el dominio de los omeyas en Oriente, motivados por el descontento ante los malos tratos y las injusticias que sufrían. Bajo el liderazgo de Maysara al-Matghari, un destacado jefe amazigh de la época, se organizó la resistencia y se fundó el Emirato de Berghouatas en la costa atlántica de lo que hoy es Marruecos.
Sin embargo, el liderazgo de Maysara fue efímero, ya que fue asesinado por sus propios seguidores en Tánger. Tarif Ibn Malik, también conocido como Al Berghouati, tomó las riendas del movimiento, llevando a su gente al territorio de Tamesna. Allí, decidió romper con el islam y establecer una nueva religión amazigh.
En su obra «Historia del Norte de África desde la conquista islámica hasta el fin del Estado mayoritario», Abd al-Aziz al-Tha'alabi narra cómo Tarif Ibn Malik se trasladó a Tamesna para «establecer la religión y organizar sus creencias y reglas». Tras completar la redacción de su propio «Corán amazigh», lo entregó a su hijo Sahel Ben Tarif, instruyendo a los bereberes a adoptarlo.
El libro «Marruecos en la memoria de los países de Afriquiya y Marruecos» de Abu Ubaid al-Bakri confirma que los amazighs de Tamesna confiaron en Tarif para la gestión de sus asuntos. Según al-Tha'alabi, Saleh encomendó a su hijo Iliass la responsabilidad de su religión, instruyéndolo en sus leyes y jurisprudencia, y advirtiéndole que no la revelara hasta estar seguro de su fortaleza.
Ayunar en Rajab y comer durante Ramadán
Iliass sucedió a su padre, quien decidió trasladarse al Este. Durante su reinado, que se extendió por cincuenta años, Iliass practicaba el islam en público, pero mantenía en secreto la religión heredada de su padre, por temor y prudencia. Su hijo, Younes, lo sucedió y finalmente proclamó abiertamente esta fe, promoviendo su adopción y recurriendo a la violencia para difundirla.
Las fuentes históricas sobre la religión de los Berghouatas son escasas. Algunos los describen como majus, mientras que otros sugieren un origen judío. En su libro «Al Massalik Wal Mamalik», Abu Ubaid Allah al-Bakri relata que las transacciones en el Estado de Berghouatas se realizaban en lengua amazigh, al igual que las oraciones, y que utilizaban expresiones como «Abisman Yakush» para «en nombre de Dios» y «Makour Yakush» para «Dios es grande». También menciona que recitaban la mitad de su «Corán» de pie y la otra mitad sentados.
Los Profetas de Marruecos #2: Saleh Ben Tarif Al Berghouati, el autor del Corán amazigh
Según al-Tha'alabi, esta religión se basaba en el reconocimiento de las profecías de Saleh Ben Tarif y de todos sus sucesores. Creían firmemente que el libro producido por Saleh era una revelación divina incuestionable.
La misma fuente indica que se imponía «ayunar en Rajab y comer durante Ramadán». Además, debían «rezar cinco veces al día y otras cinco por la noche, y realizar sacrificios el día 11 de Dhu al-Hijja». Los marroquíes también debían «ayunar cada viernes, aunque sus oraciones no incluían llamado ni preludios».
Una religión completamente distinta
En «Al Istiqsa fi Akhbar Al Maghrib Al Aqsa» de Ahmed Ben Khalid Naciri, se señala el «extravío legislado» a los marroquíes de este estado, quienes reconocían la profecía de Saleh, «ayunaban en Rajab y comían durante Ramadán».
El libro «Historia del Estado de Andalucía» de Inas Muhammad Al-Bahiji, menciona que Saleh Ben Tarif permitió a sus seguidores «ayunar en Rajab y comer durante Ramadán». También les autorizó casarse con más de cuatro mujeres y divorciarse, prohibiéndoles casarse con primas y mujeres musulmanas. Además, Saleh Ben Tarif legitimó la ejecución de ladrones y la lapidación de adúlteros.
El «Corán» de los Berghouatas, al que Saleh Ben Tarif instó a seguir, contenía 80 «suras», muchas de las cuales llevaban nombres de profetas conocidos, desde Adán hasta Younes. También incluía suras nombradas en honor a animales. En este texto, Saleh prohibió el consumo de huevos y gallos, considerando al gallo como su muecín. Aún hoy, muchos marroquíes ven al gallo como un muecín.
Con la llegada del Estado almorávide, que adoptó el malikismo, su fundador Abdellah Ben Yassine intentó erradicar las religiones y sectas diferentes en Marruecos, sin éxito frente al Reino de los Berghouatas. Su sucesor, Abu Bakr Al-Lamtouni, continuó la expansión y logró desmantelar parte del Estado de Berghouatas.
Hassan al-Wazzan, conocido como León el Africano, señala que las campañas almorávides causaron más de 2 millones de muertes. Esta conquista, que según sus cifras destruyó «40 ciudades», marcó el comienzo del fin de un reino que durante más de tres siglos mantuvo su propia religión en Marruecos.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.