Las recientes declaraciones de un supuesto «ministro» del Polisario, incitando a actos terroristas contra turistas e inversores en el Sahara, se producen en un momento crítico para el Frente. Ante la polémica generada, la representación del movimiento separatista en España negó las amenazas realizadas por Mustapha Sidi Ali El Bachir, responsable de los «territorios ocupados y de la diáspora saharaui». La representación advirtió sobre la difusión de «supuestas declaraciones atribuidas a un ministro de la RASD», señalando que la información difundida por algunos medios marroquíes «daña la imagen y la reputación del Frente Polisario, considerado el único representante legítimo del pueblo del Sahara Occidental». En su comunicado, al que Yabiladi tuvo acceso, reafirmaron que «las reivindicaciones marroquíes sobre el Sahara Occidental contradicen el derecho internacional». Durante una entrevista desde los campamentos de Tinduf, realizada por el periodista marroquí Mohamed Radi Ellili, conocido por su apoyo al Polisario, Mustapha Sidi Ali El Bachir fue claro: «Exigimos que abandonen nuestras tierras. Que no pretendan ser inocentes o civiles», declaró. «Este mensaje debe llegar a los inversores y turistas. Estamos en estado de guerra y nuestro pueblo sufre», añadió. El Bachir también expresó su apoyo a los hutíes en Yemen, quienes han sido objetivo de la administración Trump durante varias semanas. El pasado 3 de marzo, Estados Unidos designó a los hutíes como una organización terrorista extranjera.