En octubre de 2023, Jean-Luc Mélenchon instaba al presidente Emmanuel Macron a seguir el camino de Estados Unidos e Israel en la cuestión del Sáhara Occidental. Hoy, expresa una nueva posición para diferenciarse del presidente Macron. Relato de un cambio de rumbo. El líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha reafirmado su postura respecto al Sáhara Occidental. «La posición del movimiento insumiso y la mía es la de siempre: la de la ONU, ni más ni menos. ¡Nada de injerencia de Francia! Punto final», declaró en la plataforma X este viernes 4 de julio. Esta afirmación parece marcar un cambio en la postura de Mélenchon, quien anteriormente había defendido una posición diferente durante su visita a las zonas afectadas por el terremoto de Al Haouz, el pasado 4 de octubre de 2023. En esa ocasión, Mélenchon señaló la existencia de «nuevos parámetros en relación con el expediente del Sáhara, sobre los cuales los franceses deberían reflexionar con más atención. La posición de Estados Unidos, Israel y España ha cambiado la percepción global de esta cuestión. Espero que mi país lo comprenda y evitemos convertirlo en un tema de disputa con los marroquíes». Estas palabras fueron pronunciadas nueve meses antes de que el presidente francés, Emmanuel Macron, decidiera, en un mensaje dirigido el 30 de julio de 2024 al rey Mohammed VI, reconocer la marroquinidad del Sáhara. En el contexto de la polémica visita de Delogu a Argelia La reciente postura de Mélenchon, expresada este 4 de julio de 2025, se produce en un contexto particular para La Francia Insumisa, especialmente tras las declaraciones controvertidas de su diputado, Sébastien Delogu, en Argelia. En una entrevista con un medio oficial francófono, Delogu se mostró «extremadamente decepcionado» por la visita que realizó el 26 de febrero a Laayoune el presidente del Senado, Gérard Larcher. «En el espinoso tema del Sáhara Occidental, me alineo con la mayor entidad política, que es la ONU, y la ONU ya está llevando a cabo un proceso para solicitar un referéndum que permita la autodeterminación de los pueblos del lugar. Me alineo con sus instituciones», afirmó. El diputado consideró que el reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara por parte de su país no se ajusta a la «legalidad internacional», omitiendo mencionar que las resoluciones de la ONU ya no hacen referencia al referéndum. Este viernes, Sébastien Delogu respondió en la plataforma X a las «polémicas lanzadas por la derecha y la extrema derecha sobre [su] desplazamiento a Argelia». En cuanto al Sáhara, afirmó que «siempre me he alineado con el derecho internacional y sus instancias competentes para resolver pacíficamente las disputas fronterizas». En esta ocasión, el diputado omitió mencionar el referéndum y la autodeterminación en su comunicado. Mucho antes de la visita de Delogu a Argelia, un diputado de La Francia Insumisa había acusado en enero al gobierno francés de «multiplicar las provocaciones y amenazas contra Argelia, especialmente sobre el Sáhara Occidental, en contradicción con el derecho internacional». Estas declaraciones fueron recibidas con aplausos por parte de otros miembros del grupo parlamentario de LFI. Una declaración que rompía el silencio oficial mantenido durante meses por el partido liderado por Jean-Luc Mélenchon respecto al reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara Occidental por parte de Emmanuel Macron, mientras que el Partido Socialista, el Partido Comunista Francés y los Verdes habían condenado inmediatamente la decisión tomada el 30 de julio de 2024 por el presidente francés.