La participación del Frente Polisario en la conferencia nacional del Partido Popular español ha generado una profunda indignación en la Asociación de Víctimas del Terrorismo de las Islas Canarias. Esta organización ha denunciado un «insulto directo a las víctimas olvidadas y a aquellas afectadas por los ataques del Polisario durante las décadas de 1970 y 1980». En un comunicado contundente, la asociación calificó esta decisión como un «grave error y una vergüenza para las víctimas y sus familias», afirmando que «ignorar su sufrimiento y borrar su memoria es un acto humillante y contrario a la ética, que debe ser corregido de inmediato, tanto a nivel del partido en las Islas Canarias como a nivel nacional». La asociación ha instado a la dirección del Partido Popular a intervenir con urgencia para corregir este «desliz doloroso», insistiendo en la necesidad de adoptar la ley de las Islas Canarias para indemnizar y apoyar a las víctimas del terrorismo, conforme al acuerdo con la Coalición Canaria, y prever un presupuesto adecuado para su implementación. Se ha destacado que las Islas Canarias y Cataluña son las únicas regiones de España que no han adoptado leyes regionales para apoyar a las víctimas, aunque solo las Islas Canarias cuentan con más de 300 víctimas del terrorismo del Frente Polisario y otros grupos, que han sufrido durante décadas sin reconocimiento oficial ni compensación. La conferencia estuvo marcada por la presencia de Abdullah Al-Arabi, representante del frente separatista en España, como lo confirmó Carmelo Barrio, miembro del Partido Popular, en una publicación en su cuenta «X», declarando: «Hoy, en la 21ª conferencia nacional del Partido Popular, hemos recibido a un invitado muy especial, el representante del pueblo saharaui en España».