En España, el Partido Popular llevó a cabo su 11º congreso del 4 al 6 de julio. Como la principal fuerza política en ambas cámaras del Parlamento, el partido presentó a los asistentes un documento que resume sus prioridades. Respecto a la cuestión del Sáhara, el PP se centró en lo esencial, haciendo un llamado al «respeto del derecho internacional y de las resoluciones de las Naciones Unidas respecto al Sáhara Occidental». Es importante recordar que, en su programa para las elecciones legislativas anticipadas del 23 de julio de 2023, el PP había manifestado su apoyo «a los esfuerzos de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental para alcanzar una solución política justa, duradera y aceptable para las partes». En ese momento, los Populares subrayaron «las responsabilidades» de España «hacia el pueblo saharaui». Al igual que en el programa electoral de 2023, el nuevo documento, al que Yabiladi ha tenido acceso, no menciona la organización de un «referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui». Esta demanda había estado presente en los programas del partido durante las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy. El documento del congreso del PP, celebrado los días 4 y 5 de julio, aboga por una «relación lo más equilibrada posible con Marruecos y Argelia, ya que aspiramos a la estabilidad en el Magreb». El Polisario ya había exigido al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que revocara la decisión de Pedro Sánchez de apoyar la iniciativa marroquí de autonomía en el Sáhara Occidental. Una delegación del Frente, encabezada por su representante en España, asistió a la sesión de apertura del congreso del PP. En caso de elecciones legislativas anticipadas, las encuestas prevén una victoria del Partido Popular.