Las exportaciones de cebollas frescas de Marruecos han alcanzado cifras récord tras el levantamiento de las restricciones en 2024. Según EastFruit, entre junio de 2024 y mayo de 2025, Marruecos exportó 64,900 toneladas de cebollas, generando ingresos de 238 millones de dólares. Esto supone un aumento de 4,8 veces en comparación con la temporada anterior y un 3% más que el récord establecido en 2022/23. Tradicionalmente, las exportaciones de cebollas marroquíes se mantenían por debajo de las 10,000 toneladas hasta 2013. A partir de ese año, comenzaron a crecer progresivamente, superando las 20,000 toneladas en 2013/14 y alcanzando las 40,000 toneladas en 2018/19. En 2022/23, por primera vez, las exportaciones sobrepasaron las 60,000 toneladas. No obstante, una prohibición impuesta por Morocco Foodex en febrero de 2023, motivada por el incremento de los precios internos, redujo las exportaciones a solo 13,500 toneladas en 2023/24. Una vez levantada la prohibición en el verano de 2024, las exportaciones no solo se recuperaron, sino que establecieron un nuevo récord histórico. Durante esta temporada récord, solo en septiembre se exportaron 14,200 toneladas, superando el total del año anterior. Los volúmenes significativos entre octubre y enero también contribuyeron a este incremento. Actualmente, las cebollas ocupan el cuarto lugar entre los productos hortícolas de exportación de Marruecos, después de los tomates, los pimientos y las zanahorias. África Occidental sigue siendo el principal destino para las cebollas marroquíes. Mauritania duplicó sus importaciones y Costa de Marfil también aumentó sus compras, mientras que Mali y Senegal experimentaron descensos significativos. Fuera de África, Marruecos ha logrado expandirse en Oriente Medio, con los Emiratos Árabes Unidos importando 5,500 toneladas, lo que representa el 8,5% del total de las exportaciones.