Ante la falta de aliados influyentes, el Frente Polisario multiplica sus esfuerzos para obtener el reconocimiento de su «república» autoproclamada. Después de Moscú, sin mucho éxito, el movimiento separatista intenta ahora atraer al presidente brasileño Lula a su causa. Sin embargo, en Brasil, incluso el Partido de los Trabajadores, que en otros tiempos fue un fiel apoyo, ahora se inclina a favor del plan de autonomía marroquí. Tras un fallido intento de acercamiento con Vladimir Putin, el Polisario ha puesto ahora su mirada en el presidente de Brasil. «Sí, estamos tratando de convencer a Su Excelencia el presidente Lula, quien ya reconoció a Palestina, para que haga lo mismo con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Esta república es miembro fundador de la Unión Africana, lo que significa que ya contamos con numerosas embajadas», declaró el representante del Frente en Brasilia durante una entrevista concedida ayer a un medio brasileño. «Creemos que la historia de Palestina y la del pueblo saharaui están estrechamente relacionadas. Lula primero reconoció a la OLP, la Organización para la Liberación de Palestina, y años después dio un paso histórico al reconocer la República Palestina (el 5 de diciembre de 2010, nota del editor). Ahora deseamos que reconozca la república saharaui y nos permita abrir una embajada», afirmó Ahmed Moulay Ali Hamadi. No obstante, admite que el presidente brasileño sigue haciendo caso omiso a las reiteradas solicitudes del Polisario para reconocer su «república». «Hasta ahora, hemos intentado establecer un contacto directo con Lula, pero aún no hemos recibido respuesta. Estamos en conversaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores y hemos tenido reuniones con miembros de la división África, pero parece que no tienen poder de decisión. Todos dicen que es Lula quien decide.» Ahmed Moulay Ali Hamadi El Polisario pierde fuerza en Brasil En realidad, el Frente está perdiendo influencia en Brasil, incluso dentro del Partido de los Trabajadores (PT), actualmente en el poder, que solía ser un aliado tradicional del movimiento separatista. «El plan de autonomía para el Sahara propuesto por Marruecos se basa en los principios del diálogo y el derecho internacional y debería contribuir al bienestar de las poblaciones involucradas», declaró en noviembre de 2024 Romenio Pereira, secretario de relaciones internacionales del Partido de los Trabajadores, la formación política del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT). «Creo que Brasil debería apoyar de manera más destacada la iniciativa propuesta por el reino y continuar respaldando estos esfuerzos e iniciativas que favorecen la paz y la estabilidad en la región.» Romenio Pereira (PT) Sin embargo, en marzo de 2014, los diputados del PT votaron a favor de una resolución que instaba a la ex presidenta Dilma Rousseff (2011 - 2016), también del PT, a reconocer la «RASD». Esto refleja un cambio radical de enfoque dentro del partido a lo largo de una década. Además, el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, elogió «los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos para avanzar hacia una solución del conflicto en torno al Sahara, en el marco de la iniciativa de autonomía presentada por el reino en 2007». Esta posición fue expresada en un comunicado conjunto, adoptado al término de sus conversaciones, el 7 de junio de 2024 en Rabat, con su homólogo marroquí, Nasser Bourita.