Los proyectos de infraestructura, inversiones y construcciones emprendidos para la Copa Africana de Naciones (CAN) de fútbol 2025 forman parte de una estrategia continua para preparar de manera eficiente y sostenible la acogida del Mundial 2030, destacó el viernes en Rabat el ministro delegado encargado del Presupuesto, Fouzi Lekjaa. «Las infraestructuras, inversiones y construcciones relacionadas con la CAN 2025 se integran en un enfoque coherente y progresivo para preparar la Copa del Mundo 2030, garantizando así un legado duradero, así como un desarrollo optimizado de los ámbitos deportivo, económico y territorial de Marruecos», afirmó Lekjaa durante una conferencia ministerial sobre el tema «Copa del Mundo 2030: desafíos financieros, institucionales y estratégicos», organizada en la Escuela Nacional Superior de Administración (ENSA). Se está llevando a cabo una inversión de aproximadamente 150 mil millones de dirhams (MMDH) en los sectores involucrados, destacando la construcción de una planta de tratamiento de agua potable con una capacidad de 2 mil millones de metros cúbicos, destinada a satisfacer las necesidades industriales y domésticas, informó. En esta misma línea, Lekjaa indicó que la financiación de las infraestructuras de transporte se basa en asociaciones público-privadas (PPP), respaldadas por un apoyo estatal anual de aproximadamente 1,6 MMDH hasta 2030, asegurando la continuidad y viabilidad financiera de los proyectos. Recordó que la movilidad sigue siendo un tema central entre las ciudades sede. «El desarrollo de la línea de alta velocidad (LGV) y de la red exprés regional (RER) ya está en marcha, especialmente para conectar Casablanca, Rabat, Tánger, así como las provincias del sur, favoreciendo la integración territorial y económica del Reino», detalló el ministro. En cuanto al esquema financiero, señaló que este ha sido diseñado para no sobrecargar el presupuesto general del Estado. Y añadió: «Un esquema innovador de financiación y explotación, en asociación con la Caja de Depósitos y Gestión (CDG) y la Sociedad Nacional para la Realización y Gestión de Equipamientos Deportivos (SONARGES), permite una amortización a 20 años, garantizando la viabilidad de las inversiones». Paralelamente, Fouzi Lekjaa anunció que las obras de los dos estadios que acogerán la CAN 2025 se completarán según un calendario preciso, a saber, el 31 de julio para el estadio Moulay Abdellah en Rabat y el 15 de agosto para el Gran estadio de Tánger.