Maroc-UE : Amendement de l'accord agricole, les produits du Sahara inclus    Actes de violence et de vandalisme : les peines varient entre 10 et 30 ans de prison    Aziz Akhannouch méprise les institutions, déserte ses charges, attise la colère populaire et son silence accentue le malaise général    Iresen et GGGI concluent un accord sur l'hydrogène vert à Marrakech    Signature à Bruxelles de l'échange de lettres amendant l'accord agricole Maroc-UE    Bourse de Casablanca : clôture sur une note positive    Le Roi préside à Rabat une veillée religieuse en commémoration de la disparition de Feu le Roi Hassan II    Flottille pour Gaza : six marocains arrêtés par l'armée israélienne, dont Aziz Ghali    L'Équipe salue l'éclat de Gessime Yassine, pépite marocaine du Mondial U20    Hamdallah retrouve la sélection via les locaux de Sektioui    Genk retient son souffle : Zakaria El Ouahdi blessé à l'épaule en Europa League    Mondial U20 : le Mexique d'Eduardo Arce joue sa survie face au Maroc    Le prix du Velcade, un anticancéreux, bondit de plus de 50 % entre 2023 et 2025, aggravant l'injustice thérapeutique au Maroc    Le temps qu'il fera ce vendredi 3 octobre 2025    Les températures attendues ce vendredi 3 octobre 2025    La justice ordonne l'incarcération des auteurs présumés des violences de Salé    Maroc... Quand la stabilité devient la véritable richesse    Témoignant de l'ouverture du Maroc aux questions mondiales... Mohamed Oujar participe au Congrès pour la Paix en Chine    Gestion de l'eau. La Sierra Leone rejoint la Convention des Nations Unies    Le Nigeria booste l'accès au haut débit    Le Kenya récolte les fruits de sa reprise économique    Smart Cities. L'Egypte trace la route de l'innovation urbaine    Le Festival du cinéma méditerranéen à Tétouan rend hommage à : Nabil Ayouch, Aida Folch et Eyad Nassar    La Commission nationale des investissements entérine douze projets pour plus de 45 milliards de dirhams    La police arrête trois personnes pour piratage informatique et sabotage de panneaux électroniques à Fkih Ben Salah    Maroc : les protestations de la jeunesse recomposent le débat politique avant les législatives de 2026, écrit l'Atlantic Council    Coupe du Monde 2026 : La FIFA dévoile le ballon officiel de la compétition « Trionda »    Manifestations au Maroc : L'ONU appelle à une enquête sur les violences meurtrières    De la désinformation à l'infiltration : les multiples dimensions de la guerre électronique contre le Maroc    Maroc : GenZ 212 s'adresse au roi et appelle à la démission du gouvernement    L'ONU salue le rôle du Maroc dans le soutien au processus humanitaire visant à réduire les impacts des conflits armés    Mondial U20 : Nigeria et Afrique du Sud relancés ; Arabie Saoudite éliminée    Espagne : Un jeune marocain arrêté pour le meurtre d'un historien à Almería    CNDH aborda protestas de la Generación Z en Marruecos    Morocco's GenZ 212 appeals to the King, urges government to step down    Botola D1 / J4 : Clasicos Saïss vs Casa en ouverture dès la fin de cet après-midi    Manifestations Gen Z : Le CNDH insiste sur le droit de rassemblement pacifique    Emeutes du mercredi : 354 blessés, 3 morts et forte implication des mineurs (Bilan du ministère de l'Intérieur)    Walid Regragui convoque 26 joueurs pour les matchs contre Bahreïn et le Congo    RDC. L'ex-président Kabila écope de la peine capitale    Espagne : Les députés pro-Polisario appellent Pedro Sanchez à voter contre le nouvel Maroc-UE    Street art : Fatima Ezzahra Khilad (Tima) fait voyager le vase de Safi à travers le monde [Portrait]    Salon du livre d'Oujda : ce qu'il faut savoir sur la prochaine édition (VIDEO)    La 27e édition de Jazz à Rabat clôturée avec succès    Jazz in Rabat 2025 wraps up with sold-out concerts and cross-cultural collaborations    Trois films marocains en lice aux rencontres cinématographiques de Cotonou    Un spectacle de drones illumine le site archéologique du Chellah à Rabat    Ma plume saigne pour Gaza!    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Ramadán en la Historia #13: En el Pavé des Martyrs, los musulmanes se encontraban a las puertas de París
Publié dans Yabiladi le 04 - 04 - 2023

Después de su control de Al Ándalus, los musulmanes habían llegado hasta el centro de Francia y estaban cerca de París, como parte de su conquista. Sin embargo, su derrota en la batalla del Pavé de los Mártires, también conocida como la batalla de Poitiers, en el año 732, pondría fin a su expansión hacia el norte del continente europeo.
Después de que los musulmanes extendieran su control sobre Al-Ándalus, intentaron continuar su conquista hacia el norte. Lograron someter numerosas regiones de lo que hoy es Francia, pero fracasaron en su intento de llegar a París tras su derrota en la batalla del Pavé de los Mártires, también conocida como la batalla de Poitiers, en el año 732. Fue durante el mes de Ramadán del año 114 de la hégira (noviembre de 732) cuando decidieron retirarse.
Bajo el reinado del califa omeya Hisham bin Abd al-Malik, el ejército islámico, dirigido por el gobernador de Al-Ándalus, Abderrahman al-Ghafiqi, avanzó hasta las proximidades de París. Sin embargo, después de diez días de combates, los musulmanes se replegaron, ya que esta batalla marcó el fin de sus campañas para la conquista de Europa occidental.
El líder del ejército islámico avanzó hacia el norte con un contingente militar imponente. En pocos meses, logró tomar el control del sur de Francia, lo que obligó a los europeos a unir fuerzas para hacer frente al avance musulmán.
Los musulmanes se retiran tras la muerte de su líder
El comandante de las fuerzas europeas, Carlos Martel, reunió un ejército más numeroso que el de los musulmanes. Ambos bandos se enfrentaron entre las ciudades de Poitiers y Tours. En el libro «Miftah Al Hikayeh», Majdi Badr narra que «la famosa batalla del Pavé de los Mártires tuvo lugar el segundo día del Ramadán del año 114 AH». «Esta batalla estalló entre los musulmanes dirigidos por Abderrahman al-Ghafiqi y los francos liderados por Carlos Martel y tuvo lugar en la región francesa de Poitiers», añade.
Un gran número del ejército islámico fue abatido en la batalla, incluido su líder. En el libro «La historia del país de Andalucía en la era islámica», Muhammad Bashir Hassan al-Amiri explica que «una de las epopeyas heroicas de la historia andaluza fue la muerte heroica de Abderrahman al-Ghafiqi, y esto ocurrió en el Ramadán del año 114 AH, 732 d.C., y duró 10 días». Precisa que la batalla, que se desarrolló durante el mes de Ramadán, «duró 10 días».
Tras la muerte de su líder, los musulmanes quedaron confundidos pero continuaron luchando hasta el anochecer. Luego decidieron retirarse, dejando atrás su botín y un fuego para engañar al adversario. Al día siguiente, cuando los francos se prepararon para luchar, no encontraron a nadie. Fueron a las tiendas que encontraron vacías, salvo por algunos heridos incapaces de moverse. Estos últimos fueron masacrados de inmediato. Martel se conformó con la retirada de los musulmanes y no se atrevió a seguirlos, temiendo otro engaño planeado por los conquistadores. Regresó al norte de donde había venido.
Después de esta batalla, los musulmanes no pudieron controlar nuevas tierras en Europa. Se dividieron y los conflictos se volvieron comunes entre ellos, mientras que los cristianos se unificaron. Las "guerras de reconquista" estaban a punto de comenzar.
El fin de la batalla visto por los historiadores
Ayman Hawera y Noha Oudeh confirman que «la batalla del Pavé de los Mártires fue un punto de inflexión en la historia del islam, e incluso en la historia mundial, y anunció el fin de las conquistas». Según la revista «Daaouat Al Haq» publicada por el ministerio de Habous y asuntos islámicos, «muchos historiadores han admitido que la batalla de Poitiers fue perjudicial para Europa y que detuvo la nueva civilización islámica».
La misma fuente mencionó una cita de un historiador occidental para quien «si no hubiera sido por la victoria bárbara del ejército (de Carlos Martel) sobre los avances de los musulmanes en Europa, Francia no habría caído en las tinieblas de la Edad Media ni habría sido afligida por sus atrocidades, ni las masacres civiles resultantes del fanatismo religioso y sectario habrían sido planificadas. Y sin esta victoria bárbara sobre los musulmanes, España habría escapado del estigma de la Inquisición y la ciudad no habría sido retrasada ocho siglos».
El libro «Palacios y jardines de la Andalucía árabo-islámica» de Muhammad Hisham Al-Naasan, afirmó que otros historiadores de occidente «lamentaron la derrota de los musulmanes en la batalla» y la consideraron como un «revés para la civilización humana y un retroceso». «La humanidad y el mundo occidental fueron golpeados en el año 732 por un desastre», se estima.
El historiador inglés Edward Gibbon indica por su parte, en «Historia de la decadencia y caída del Imperio romano» que «si los musulmanes hubieran sido victoriosos en la batalla del Pavé de los Mártires, hoy habríamos visto las flotas islámicas navegar por el Támesis sin batallas navales, el Corán se enseñaría hoy en Oxford y los académicos habrían explicado extensamente a los estudiantes la revelación que llegó a Mahoma», Profeta del islam.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.