Rétro - Verso : La Place du 16 Août d'Oujda, un lieu qui célèbre une épopée    Agents de sécurité, de propreté et de cuisine: Vers un mouvement de protestation pour l'amélioration des conditions de travail    Justice : Coulisses d'une réforme jonchée d'épines    La Bourse de Casablanca termine dans le négatif    GITEX Africa 2026 : Le Maroc mise sur l'innovation numérique avec Dubaï    Fruits et légumes: Le Maroc premier fournisseur de l'Espagne en dehors de l'Union européenne    L'ONDA réforme l'accès aux métiers de l'aérien    Sommet africain sur l'investissement dans l'eau : L'Afrique doit investir 30 milliards de dollars supplémentaires par an d'ici 2030    CHAN 2024 : La FRMF sanctionnée par la CAF    PSG : Donnarumma, un héros invité à prendre la porte    Supercoupe d'Europe : Hakimi et ses coéquipiers visent un premier sacre ce soir    Chefchaouen et Tétouan : situation des incendies de forêts    La FM6SS réalise la première greffe rénale incompatible ABO réussie à l'échelle du continent    Armement : Le Maroc envisage de commander des avions Rafales    Maroc : Les FAR enquêtent sur des violences contre un migrant en mer    CHAN 2024 : Apprendre de la défaite face au Kenya pour être mieux face à la Zambie (Tarik Sektioui)    Sahara : Le passage Amgala-Bir Oum Grine divise le gouvernement mauritanien    La Fondation Hassan II pour les MRE dénonce les attaques racistes en Espagne    Morocco braces for intense heatwave with temperatures up to 47°C    Maroc : Ibtissam Lachgar déférée devant le tribunal en détention préventive    Italie : Arrestation d'un Marocain recherché par l'Espagne pour meurtre lié au trafic de drogue    Salon du livre de Panama : Inauguration du pavillon du Maroc, invité d'honneur    Axe Amgala-Bir Moghrein : La route qui irrite Alger    Le WAC empoche 6 millions de dirhams pour le transfert de Jamal Harkass vers Damac FC    Ballon d'Or 2025 : Hakimi vs Dembélé, Luis Enrique tempère    Bayer Leverkusen : Bournemouth en pôle position pour recruter Amine Adli    Au Royaume-Uni, le Trésor gèle les avoirs de deux ressortissants marocains pour leur rôle présumé dans un trafic international de migrants    Paris-CDG : suspension d'un contrôleur aérien après un message « Free Palestine »    Revue de presse de ce mercredi 13 août 2025    Ligne maritime Agadir-Dakar : Un projet qui stimulera les échanges bilatéraux et panafricains    Maroc : les exportations artisanales progressent de 14 % à fin juillet 2025    Moyen Atlas : Découverte des plus anciennes dents de Turiasauria en Afrique    Un audit de l'USAID conclut à la gestion régulière par Deloitte Conseil de plus de trois millions de dollars alloués au programme de développement socio-économique de Marrakech-Safi    L'AMMPS réfute l'existence d'une pénurie massive de médicaments pour maladies chroniques    Managem maintient un chiffre d'affaires stable à 4,42 MMDH au premier semestre 2025    "Voix de Femmes", Tétouan célèbre les talents féminins    Du citoyen abstentionniste au citoyen juge : la mutation silencieuse de la démocratie marocaine    Maroc : Assidon, le militant anti-normalisation avec Israël, en soins intensifs    Gaza : La quasi-totalité de la bande évacuée de ses habitants ou devenue inhabitable    Droits de douane: Trump prolonge de 90 jours la trêve commerciale avec la Chine    Indonésie : un séisme de magnitude 6,3 frappe la Papouasie    Le fonds souverain norvégien se désengage de plusieurs entreprises israéliennes en raison du conflit à Gaza    La marine indienne conclut la visite de l'INS Tamal à Casablanca par un exercice conjoint    Le Maroc accueillera le tournage du nouveau film bollywoodien «Captain India»    Le Maroc invité d'honneur du 21e Salon international du livre de Panama    Le Festival Voix de Femmes revient à Tétouan pour sa 13e édition    L'été dans le Nord. Maroc Telecom électrise les plages    Le Maroc honore de sa présence le salon international du livre de Panama du 11 au 17 août    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Ramadán en la Historia #13: En el Pavé des Martyrs, los musulmanes se encontraban a las puertas de París
Publié dans Yabiladi le 04 - 04 - 2023

Después de su control de Al Ándalus, los musulmanes habían llegado hasta el centro de Francia y estaban cerca de París, como parte de su conquista. Sin embargo, su derrota en la batalla del Pavé de los Mártires, también conocida como la batalla de Poitiers, en el año 732, pondría fin a su expansión hacia el norte del continente europeo.
Después de que los musulmanes extendieran su control sobre Al-Ándalus, intentaron continuar su conquista hacia el norte. Lograron someter numerosas regiones de lo que hoy es Francia, pero fracasaron en su intento de llegar a París tras su derrota en la batalla del Pavé de los Mártires, también conocida como la batalla de Poitiers, en el año 732. Fue durante el mes de Ramadán del año 114 de la hégira (noviembre de 732) cuando decidieron retirarse.
Bajo el reinado del califa omeya Hisham bin Abd al-Malik, el ejército islámico, dirigido por el gobernador de Al-Ándalus, Abderrahman al-Ghafiqi, avanzó hasta las proximidades de París. Sin embargo, después de diez días de combates, los musulmanes se replegaron, ya que esta batalla marcó el fin de sus campañas para la conquista de Europa occidental.
El líder del ejército islámico avanzó hacia el norte con un contingente militar imponente. En pocos meses, logró tomar el control del sur de Francia, lo que obligó a los europeos a unir fuerzas para hacer frente al avance musulmán.
Los musulmanes se retiran tras la muerte de su líder
El comandante de las fuerzas europeas, Carlos Martel, reunió un ejército más numeroso que el de los musulmanes. Ambos bandos se enfrentaron entre las ciudades de Poitiers y Tours. En el libro «Miftah Al Hikayeh», Majdi Badr narra que «la famosa batalla del Pavé de los Mártires tuvo lugar el segundo día del Ramadán del año 114 AH». «Esta batalla estalló entre los musulmanes dirigidos por Abderrahman al-Ghafiqi y los francos liderados por Carlos Martel y tuvo lugar en la región francesa de Poitiers», añade.
Un gran número del ejército islámico fue abatido en la batalla, incluido su líder. En el libro «La historia del país de Andalucía en la era islámica», Muhammad Bashir Hassan al-Amiri explica que «una de las epopeyas heroicas de la historia andaluza fue la muerte heroica de Abderrahman al-Ghafiqi, y esto ocurrió en el Ramadán del año 114 AH, 732 d.C., y duró 10 días». Precisa que la batalla, que se desarrolló durante el mes de Ramadán, «duró 10 días».
Tras la muerte de su líder, los musulmanes quedaron confundidos pero continuaron luchando hasta el anochecer. Luego decidieron retirarse, dejando atrás su botín y un fuego para engañar al adversario. Al día siguiente, cuando los francos se prepararon para luchar, no encontraron a nadie. Fueron a las tiendas que encontraron vacías, salvo por algunos heridos incapaces de moverse. Estos últimos fueron masacrados de inmediato. Martel se conformó con la retirada de los musulmanes y no se atrevió a seguirlos, temiendo otro engaño planeado por los conquistadores. Regresó al norte de donde había venido.
Después de esta batalla, los musulmanes no pudieron controlar nuevas tierras en Europa. Se dividieron y los conflictos se volvieron comunes entre ellos, mientras que los cristianos se unificaron. Las "guerras de reconquista" estaban a punto de comenzar.
El fin de la batalla visto por los historiadores
Ayman Hawera y Noha Oudeh confirman que «la batalla del Pavé de los Mártires fue un punto de inflexión en la historia del islam, e incluso en la historia mundial, y anunció el fin de las conquistas». Según la revista «Daaouat Al Haq» publicada por el ministerio de Habous y asuntos islámicos, «muchos historiadores han admitido que la batalla de Poitiers fue perjudicial para Europa y que detuvo la nueva civilización islámica».
La misma fuente mencionó una cita de un historiador occidental para quien «si no hubiera sido por la victoria bárbara del ejército (de Carlos Martel) sobre los avances de los musulmanes en Europa, Francia no habría caído en las tinieblas de la Edad Media ni habría sido afligida por sus atrocidades, ni las masacres civiles resultantes del fanatismo religioso y sectario habrían sido planificadas. Y sin esta victoria bárbara sobre los musulmanes, España habría escapado del estigma de la Inquisición y la ciudad no habría sido retrasada ocho siglos».
El libro «Palacios y jardines de la Andalucía árabo-islámica» de Muhammad Hisham Al-Naasan, afirmó que otros historiadores de occidente «lamentaron la derrota de los musulmanes en la batalla» y la consideraron como un «revés para la civilización humana y un retroceso». «La humanidad y el mundo occidental fueron golpeados en el año 732 por un desastre», se estima.
El historiador inglés Edward Gibbon indica por su parte, en «Historia de la decadencia y caída del Imperio romano» que «si los musulmanes hubieran sido victoriosos en la batalla del Pavé de los Mártires, hoy habríamos visto las flotas islámicas navegar por el Támesis sin batallas navales, el Corán se enseñaría hoy en Oxford y los académicos habrían explicado extensamente a los estudiantes la revelación que llegó a Mahoma», Profeta del islam.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.