Del 28 de abril al 1 de mayo de 2025, la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) estará presente en el Arabian Travel Market (ATM) de Dubái, un evento clave para el sector turístico en Oriente Medio. En su 32ª edición, Marruecos pondrá el foco en la región de Casablanca-Settat, con la participación de 26 co-expositores de diversas partes del país, según informó la ONMT en un comunicado de prensa. La delegación marroquí, encabezada por el Director General de la ONMT, Achraf Fayda, y el presidente de la Confederación Nacional de Turismo (CNT), Hamid Bentahar, tiene como objetivo fortalecer la posición de Marruecos como uno de los destinos turísticos más destacados a nivel mundial. Con más de 2,800 expositores, 55,000 visitantes y participantes de más de 160 países, el ATM ofrece una plataforma ideal para que la ONMT promueva la diversidad de la oferta turística marroquí, que incluye desde el patrimonio cultural y el ecoturismo hasta los viajes de negocios y las estancias de lujo. Este año, la ONMT ha establecido como prioridad estratégica aumentar la presencia de Marruecos en el mercado saudí. En 2024, Arabia Saudita fue la principal fuente de turistas del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), con un incremento del 13 % en las llegadas respecto al año anterior. Para capitalizar esta tendencia, la ONMT colabora con actores clave del sector de viajes saudí, como Almosafer, Fursan y Flyin.com. Además, la oficina se ha asociado con plataformas de viaje internacionales como Wego y Cleartrip para incrementar su visibilidad en India y el sudeste asiático, apuntando a viajeros de alto nivel y consolidando la presencia de Marruecos en el mercado en expansión del CCG. Uno de los momentos destacados fuera del salón fue la firma de un acuerdo estratégico entre la ONMT y Emirates Airlines. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la conectividad aérea entre Marruecos y los principales mercados asiáticos —en particular Japón, Corea del Sur, India y Australia— aprovechando el papel de Dubái como un importante centro global y la extensa red de Emirates.