El 6 de enero de 2021, Mauritania decidió reforzar la seguridad de sus fronteras con los campamentos de Tinduf, situados en territorio argelino. Una medida tomada dos meses después de la operación de las Fuerzas Armadas Reales en El Guerguerat, el 13 de noviembre de 2020. Este jueves 22 de mayo, el ejército mauritano dio un nuevo paso en esta estrategia tras la detención de traficantes originarios de Tinduf. El ejército mauritano ha decidido cerrar la región de Lebriga, ubicada en la frontera con Argelia. Esta área, situada al noreste de Mauritania cerca de los campamentos de Tinduf, ha sido declarada «prohibida para los civiles», informó este jueves un medio de Nuakchot. La noticia también ha sido recogida por medios de los Emiratos Árabes Unidos. Una fuente militar mauritana explicó que esta decisión busca «contener las consecuencias del caos en materia de seguridad y poner fin a las actividades ilegales, especialmente el contrabando organizado en la región». «Con esta medida, Mauritania pretende reafirmar su soberanía sobre sus fronteras y fortalecer su presencia militar en zonas que han estado fuera de control directo durante décadas, mientras las amenazas a la seguridad aumentan en la región del Sahel y se entrelazan los intereses de actores regionales e internacionales.» El embajador argelino recibido este jueves por el ministro de Defensa Este anuncio se produce pocos días después de que las autoridades mauritanas desmantelaran una red de tráfico de drogas que involucraba cocaína, cannabis y psicotrópicos, con la participación de saharauis de los campamentos de Tinduf y ciudadanos mauritanos. La investigación de los servicios de seguridad continúa con los sospechosos detenidos. Como recordatorio, el consejo de ministros del 6 de enero de 2021, bajo la presidencia de Mohamed Cheikh Ould El Ghazouani, había aprobado un proyecto de ley para crear una «zona de defensa sensible» en el norte del país. «El proyecto establece las coordenadas de los puntos de referencia terrestres que delimitan esta área, situada al norte, poco habitada, que podría servir de tránsito para terroristas, traficantes de drogas y bandas criminales organizadas», subrayó el ejecutivo mauritano en un comunicado en su momento. Esta decisión fue seguida por maniobras militares en marzo del mismo año, en la wilaya de Tiris Zemmour. A finales de 2021, el ministerio de Defensa inauguró nuevas instalaciones en la base de Lemerya, radares de vigilancia en Zouerate, así como un centro de control aéreo e información en Fdirek, cerca de los campamentos de Tinduf. La declaración que prohíbe el acceso civil a la zona de Lebriga fue inmediatamente seguida por un encuentro entre el ministro mauritano de Defensa, Hanana Ould Sidi, y el embajador argelino en Nuakchot, Amine Said, este jueves 22 de mayo. Oficialmente, «la reunión se centró en las relaciones bilaterales y en los medios para reforzarlas y desarrollarlas, especialmente en el ámbito de la defensa», indicó el ejército mauritano en un comunicado.