El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Argelia ha lanzado un llamado urgente a la comunidad internacional para que aumente su apoyo al Polisario. «Necesitamos 100 millones de dólares anuales para brindar una asistencia adecuada a los refugiados saharauis», afirmó Alistair Alan Boulton este jueves 30 de abril, durante una entrevista con un medio argelino. Expresó su pesar por el hecho de que esta cifra aún no se haya alcanzado. Estas declaraciones podrían reforzar la posición del Frente Polisario, cuyos portavoces insisten constantemente en la necesidad de incrementar la ayuda humanitaria para los campamentos de Tinduf. En contraste, Marruecos rechaza esta versión de los hechos. En una carta dirigida al Consejo de Seguridad el lunes 28 de abril, el representante permanente del reino ante la ONU aseguró que «Argelia no coopera en absoluto con las agencias de las Naciones Unidas y los socios humanitarios para garantizar el acceso de las poblaciones de los campamentos de Tinduf a los servicios básicos». Omar Hilale también enfatizó que «Argelia se niega a que el Alto Comisionado para los Refugiados realice el censo y registro de las poblaciones en los campamentos de Tinduf, una tarea pendiente desde hace más de 50 años, a pesar de las claras instrucciones del Consejo de Seguridad desde 2011». «La ausencia de censo favorece el desvío de la ayuda humanitaria, lo que ha llevado a las agencias y ONG a reducir el volumen de su asistencia.» Omar Hilale Es importante recordar que, durante la última sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, celebrada en marzo en Ginebra, varias ONG internacionales acusaron al gobierno argelino de «desviar las ayudas» destinadas a la población saharaui en los campamentos de Tinduf. Las operaciones de recepción en los puertos argelinos, así como el transporte y distribución de toneladas de ayuda humanitaria, son gestionadas exclusivamente por Argelia y el Polisario, sin la menor implicación del ACNUR en los campamentos de Tinduf.