El prestigioso Premio Internacional de Geografía Alemana ha sido otorgado este año al profesor e investigador marroquí Abdellatif Bencherifa, según anunció el comité directivo de la Fundación Frithjof Voss. Bencherifa, quien actualmente se desempeña como consejero senior del presidente, decano honorario de la Facultad de Ciencias Sociales y director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Internacional de Rabat (UIR), ha sido reconocido por sus innovadoras contribuciones a la ciencia geográfica, que trascienden las fronteras de Marruecos. La ceremonia de entrega del galardón se celebrará el próximo 24 de octubre en la Universidad Humboldt de Berlín, Alemania. Abdellatif Bencherifa es una figura destacada a nivel mundial en el ámbito de la geografía cultural y la sociología del desarrollo rural y el cambio social. Sus investigaciones se centran en las zonas rurales de Marruecos, incluyendo regiones de oasis y montañosas, el pastoreo, así como en la migración y el desarrollo. El profesor Bencherifa también explora los conceptos filosóficos fundamentales en el contexto geográfico, además de poseer una vasta experiencia en políticas públicas, gestión educativa y administración territorial. Ha publicado o dirigido siete libros y cerca de cincuenta artículos científicos en diversos idiomas, incluyendo francés, árabe, inglés, alemán y español. Graduado en 1973, Bencherifa continuó sus estudios superiores en geografía humana y social en la Universidad Mohammed V de Rabat en 1978. Posteriormente, obtuvo su doctorado de Estado en la Universidad Clark, en Estados Unidos, en 1986. Además de su destacada labor investigadora, fue vicedecano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Mohammed V de Rabat entre 1990 y 1994, y luego vicepresidente de la Universidad Al Akhawayn de Ifrane de 1994 a 2002. Más tarde, asumió la presidencia de la Universidad Moulay Ismaïl de Mequinez de 2002 a 2005. Bencherifa también fue miembro del primer consejo administrativo del Instituto Real de la Cultura Amazigh (IRCAM) entre 2002 y 2005. Asimismo, participó en la redacción del Informe del Cincuentenario y formó parte de la Comisión Consultiva sobre la Regionalización Avanzada entre 2010 y 2011. Fuera del ámbito académico, el profesor ocupó altos cargos territoriales entre 2005 y 2016, siendo wali de la región Gharb-Chrarda-Bni Hssen, director del personal de la autoridad en el Ministerio del Interior y wali director general de colectividades locales. En 2017, tras su regreso al mundo académico, se incorporó a la UIR.