Las violencias dirigidas contra la comunidad marroquí en Torre-Pacheco, cerca de Murcia, han provocado fuertes reacciones del primer ministro español Pedro Sánchez, el Consulado General de Marruecos en Murcia y el Consejo de la comunidad marroquí en el extranjero. Han expresado su preocupación ante esta escalada de odio, haciendo un llamado al respeto mutuo y a la cohesión social. Mientras las autoridades españolas refuerzan la seguridad, el ministro del Interior señala al partido Vox por su discurso incendiario. El Primer Ministro español, Pedro Sánchez, ha respondido con contundencia a los actos de violencia contra la comunidad marroquí en Torre-Pacheco, cerca de Murcia, que se desataron el pasado miércoles. A través de un tuit, Sánchez declaró: «El racismo es incompatible con la democracia. Lo que sucede en Torre-Pacheco es un desafío para todos nosotros». Añadió: «Debemos expresar nuestras opiniones, actuar con firmeza y defender los valores que nos unen. España es un país de derechos, no de odio». El racismo es incompatible con la democracia. Lo que estamos viendo en Torre-Pacheco nos interpela a todos. Debemos alzar la voz, actuar con firmeza y defender los valores que nos unen. España es un país de derechos, no de odio. — Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 14 julio 2025 Por su parte, el Consulado General de Marruecos en Murcia ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por «los lamentables acontecimientos marcados por la violencia, la incitación y el odio contra los miembros de la comunidad marroquí residente en el municipio de Torre-Pacheco». El consulado condenó enérgicamente los ataques y manifestó su total solidaridad con la comunidad, manteniendo un contacto constante con las autoridades españolas para garantizar la protección necesaria a este grupo, que está viviendo momentos de verdadero miedo y terror. Además, el consulado elogió «los considerables esfuerzos desplegados por todas las instituciones de seguridad y otros responsables locales para contener la crisis y restablecer la calma», al tiempo que instó a «los miembros de la comunidad marroquí a mostrar moderación y seguir las instrucciones de las autoridades locales, invitándolos a ser prudentes en estos tiempos difíciles». El Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero también reaccionó condenando, en un tuit en la plataforma X, «todas las formas de violencia, racismo y estigmatización». Subrayó que «el respeto mutuo, la dignidad humana y la cohesión social deben seguir siendo los principios fundamentales que unen a nuestras comunidades». Le Conseil de la communauté marocaine à l'étranger suit de près les événements survenus à Torre Pacheco en Espagne. Il dénonce fermement toute forme de violence, de racisme et de stigmatisation. Le respect mutuel, la dignité humaine et la cohésion sociale doivent rester les… pic.twitter.com/IMiYhN7ZKM — Conseil de la communauté marocaine à l'étranger (@CCMEOfficiel) 14 julio 2025 Acusaciones contra el partido Vox El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha acusado al partido Vox de estar detrás de las violencias, señalando que «grupos organizados» son los responsables de estos disturbios. Grande-Marlaska culpó al partido de extrema derecha por su retórica sobre «la inmigración criminal», que considera una incitación a «llamados y comportamientos ilegales». El ministro insistió en que «no hay vínculo entre la criminalidad y la inmigración». El alcalde de Torre-Pacheco, Pedro Ángel Roca, comunicó en la cadena pública «TVE» que la situación está «bajo control» desde el domingo por la noche, gracias a los refuerzos de seguridad. Roca destacó la necesidad de combatir la criminalidad en todas sus formas, al tiempo que advirtió sobre el peligro que representan los grupos de extrema derecha externos a la ciudad que podrían aprovechar la situación. Según las autoridades, varios movimientos de extrema derecha participaron en los disturbios, incluido el grupo «Expúlsenlos ahora», que incitó a través de la aplicación Telegram a «expulsar» a los inmigrantes marroquíes. La violencia estalló el pasado miércoles tras la difusión de un video que mostraba a una persona jubilada siendo atacada violentamente por tres jóvenes de origen magrebí, según las declaraciones de la víctima a los medios locales. El ataque desató una ola de ira en la ciudad, explotada por grupos de extrema derecha, tanto locales como externos, para organizar concentraciones dirigidas contra los inmigrantes, especialmente aquellos de origen magrebí. Dos marroquíes indocumentados detenidos Mariola Guevara, delegada del gobierno central en la región de Murcia, anunció ayer, lunes, en un post en la plataforma «X» que «10 personas han sido arrestadas hasta el momento». Con la detención en Gipuzkoa del presunto agresor del vecino de Torre Pacheco, ya son 10 los arrestados por este suceso y los posteriores incidentes. Gracias a las FCSE por su labor de investigación, prevención y contención. Seguimos trabajando por la seguridad y la convivencia. pic.twitter.com/3uf7RXIXk6 — Mariola Guevara Cava (@mariolaguevara) 14 julio 2025 Entre los detenidos se encuentran dos jóvenes marroquíes indocumentados, de 21 y 22 años. Están acusados de haber estado presentes durante la violenta agresión al hombre mayor junto al agresor principal. Los dos acusados enfrentan cargos de complicidad y omisión de socorro. El agresor principal, un joven de 19 años en situación regular, ha sido identificado y detenido mientras huía en Rentería, intentando cruzar a Francia. Ha sido puesto en prisión preventiva por violencia agravada.