Desde el inicio de la operación Marhaba este verano, el 15 de junio, hasta el 10 de julio de 2025, Marruecos ha recibido a 1.520.951 marroquíes residentes en el extranjero. Esta cifra representa un incremento de más del 13,30% en comparación con el mismo período del año anterior. Asimismo, 151.411 vehículos han ingresado al país, lo que supone un aumento del 3,56%. Durante el Consejo de Gobierno celebrado el jueves, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, subrayó el compromiso de todas las partes involucradas para mantener sus esfuerzos y garantizar que la edición actual se desarrolle «en las mejores condiciones posibles». En la rueda de prensa posterior, el portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, destacó que «los recursos materiales, humanos, logísticos y organizativos están movilizados para asegurar el éxito de la operación», en un «enfoque participativo que involucra a diversas partes interesadas, incluidos los sectores gubernamentales, organismos públicos, servicios de seguridad y colectividades territoriales, así como la Fundación Mohammed V para la Solidaridad». Por otro lado, Baitas informó que el 14 de julio se registró un pico de entradas con 68.976 pasajeros. Desde la semana pasada, más de 67.000 marroquíes residentes en el extranjero llegan diariamente, con expectativas de que esta cifra aumente en las próximas semanas. En cuanto a la logística para apoyar este movimiento, el transporte marítimo se ha fortalecido con 29 barcos de 7 operadores y 12 rutas entre puertos de Marruecos y los de España, Francia e Italia, ofreciendo una capacidad total de 7,3 millones de viajeros y 2 millones de vehículos (un aumento del 3%), señaló Baitas. Por su parte, la oferta aérea se ha ampliado para alcanzar los 500.000 pasajeros por semana. Además, se han otorgado autorizaciones a 59 aerolíneas para operar 2.135 vuelos semanales entre los aeropuertos de Marruecos y 141 destinos en todo el mundo. A nivel de puertos y aeropuertos, se han invertido 530 millones de dirhams en el refuerzo de la infraestructura logística, especialmente para la recepción de pasajeros en los puertos de Tánger Med, Nador, Alhucemas y Tánger ciudad, añadió el ministro.