Marruecos y España están a punto de cerrar un acuerdo para reactivar una conexión marítima comercial entre Agadir y Cádiz. La iniciativa fue impulsada en abril pasado durante una cumbre en la ciudad española, que estableció las bases para este proyecto. Ambas naciones se han comprometido a ponerlo en marcha antes de fin de año, con el objetivo de fortalecer los intercambios comerciales y las relaciones económicas bilaterales. Las negociaciones avanzan intensamente entre los responsables portuarios de Cádiz y Agadir y representantes del sector comercial marroquí, con miras a restablecer una línea marítima que dejó de operar hace 11 años tras la quiebra de la empresa Comanav, que unía la ciudad española con Casablanca. El puerto de Cádiz se prepara para la apertura de una nueva terminal de contenedores antes de 2026, así como para el desarrollo de una red de trenes de carga que enlazará el puerto con otras regiones. Estas infraestructuras refuerzan su posición como un importante centro logístico en el sur de Europa. Para Marruecos, el puerto de Cádiz es una puerta de entrada estratégica a los mercados del norte, complementando al puerto de Tánger Med, especialmente ante la creciente presión sobre el puerto de Algeciras. Se estima que la empresa Atlas Marine podría gestionar esta nueva conexión marítima, con la posibilidad de integrarla en las rutas comerciales internacionales entre Costa de Marfil y el Reino Unido, otorgándole así una dimensión económica más amplia tanto a nivel regional como internacional.