El tribunal penal de primera instancia de Tánger dictó este jueves una sentencia de diez años de prisión para dos ciudadanos franceses, acusados de «falsificación y uso de documentos falsos, fraude y complicidad». Los condenados, un hombre y una mujer, utilizaron documentos falsificados en un intento por apropiarse de la Villa Joséphine, un emblemático sitio turístico e histórico de la ciudad. Además, trataron de engañar a terceros reclamando la propiedad del inmueble. De acuerdo con el diario Assabah, el acusado fue sentenciado a cinco años de cárcel en ausencia, mientras que la acusada, quien compareció en persona, recibió la misma condena. Ambos deberán pagar una multa de 5,000 dirhams y un dirham simbólico como compensación a la parte civil. El tribunal también ordenó la destrucción de los documentos falsificados y de todos los procedimientos derivados de ellos, y mantiene una orden de arresto contra el acusado que sigue prófugo. En cuanto a la acusada, se le impondrán medidas de supervisión judicial, incluyendo la confiscación de su pasaporte y la prohibición de salir del país. Según Al Akhbar, los hechos se remontan al año pasado, cuando la empresa gestora de la villa presentó una denuncia ante la fiscalía. La denuncia reveló el intento de una banda organizada de utilizar documentos dudosos para apropiarse de la propiedad y venderla o alquilarla a terceros sin tener la legítima propiedad.