Una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido realizó recientemente una visita de dos días a los campamentos de Tinduf. Durante su estancia, la agenda incluyó «encuentros con responsables saharauis, delegaciones de mujeres y jóvenes, organizaciones defensoras de los derechos humanos, así como visitas a algunas instalaciones sociales y económicas», informó este miércoles la agencia de prensa del Polisario. No se mencionó ninguna reunión entre los diplomáticos británicos y Mohamed Yeslem Beissat, el jefe de la diplomacia del Frente Polisario. Esta visita a los campamentos de Tinduf tiene lugar cuatro semanas después del viaje de Beissat a Londres, donde fue recibido por Hamish Falconer, el subsecretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, encargado de Oriente Medio y el norte de África. Como contexto, David Lammy, el jefe de la diplomacia del Reino Unido, anunció el 1 de junio en Rabat el respaldo de su país al plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental. Esta posición fue elogiada por el rey Mohammed VI el pasado 29 de julio durante su discurso por la Fiesta del Trono. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas examinará la cuestión del Sáhara Occidental el próximo octubre.