Les Emirats Arabes Unis, premier investisseur au Maroc en 2024    Tarification des médicaments : les pharmaciens montent au créneau    Séisme d'Al-Haouz : Deux ans après le grand choc, les répliques tardives se poursuivent    SM le Roi présidera une veillée religieuse en commémoration de l'Aid Al-Mawlid Annabaoui Acharif    Tourisme : L'ONMT co-construit sa stratégie avec les professionnels du secteur    Benslimane: Lancement de l'opération de sélection et d'incorporation des nouveaux appelés au Service Militaire au sein du 40è contingent    Dislog medical devices : la nouvelle arme stratégique de Dislog Group    Benjamin Bouchouari en Turquie pour signer son prochain contrat    Tanjia, el plato tradicional de Marrakech hecho por hombres y para hombres desde el siglo XVII    El internacional marroquí Benjamin Bouchouari está a punto de unirse al Trabzonspor.    L'Boulevard 2025: Una 23a edición que presenta a 37 grupos    La police arrête à Ouarzazate un récidiviste pour usurpation de fonctions et escroquerie après une opération conjointe avec la DGST    L'Boulevard 2025 : Une 23e édition qui met 37 groupes à l'affiche    Œuvres d'art : Tanger accueille une vente aux enchères publique de Monsieur C    Le Maroc prépare une réforme majeure du décret sur la fixation des prix des médicaments, mais les débats sur le sujet s'annoncent houleux    Le Maroc inaugure la 5G commerciale en novembre, annonce l'Agence nationale de réglementation des télécommunications    CDG Capital : Amélioration notable du PNB consolidé à 482 MDH au 1er semestre    Médias. Les ivoiriens, accros à la télévision    Croissance : la fracture territoriale s'aggrave    Objectif 2050 : Le Nigéria veut rejoindre le cercle des nations développées    Plateforme régionale de réserves : 29 MDH pour la réalisation de deux abris à Agadir    Football des ombres : quand l'argent dicte les règles, le rêve devient piège    De Chelsea au chômage : le parcours contrarié de Sami Tlemcani    Cinéma : le FIFM lance un programme pour structurer son soutien    Chine : l'été 2025 a été "le plus chaud jamais enregistré"    Abou Dhabi prévient contre l'annexion israélienne de la Cisjordanie qui compromettrait les Accords d'Abraham    Ryanair transfère au Maroc des appareils retirés d'Espagne en marge de sa querelle avec Aena    L'Istiqlal ouvre une brèche au sein de la majorité sur fond de débat budgétaire    USA: le Congrès face au risque d'une paralysie budgétaire    Afro Basket U16 Rwanda 25 : Les Lionceaux entament la compétition cet après-midi    UNICEF : Six millions d'enfants menacés de déscolarisation en 2026 (UNICEF)    Températures prévues pour le jeudi 4 septembre 2025    Qualifs africaines CDM 2026 : La J7 débute cet après-midi    Qualifs africaines CDM 26 / Arbitrage : Un quatuor marocain pour Mali-Comores à Berkane    Maroc–Etats-Unis : exercice naval conjoint à Casablanca pour renforcer la sécurité portuaire    Le Grand stade de Marrakech, un joyau architectural qui fait peau neuve    Le Maroc accueille le troisième RallyClassics Africa du 12 au 17 septembre 2025    En présence de Poutine et du dirigeant nord-coréen, la Chine organise un gigantesque défilé militaire à l'occasion de l'anniversaire de la victoire sur le fascisme    Le président chinois : pas de paix mondiale sans éradiquer les racines des guerres et bâtir des relations équilibrées    Gad Elmaleh signe «Lui-même» son retour à Casablanca    Mostra de Venise : «Out of School» de Hind Bensari primé au Venice Production Bridge    Cheptel national : le PPS interpelle le ministère sur des écarts jugés "inexplicables"    Casablanca approuve une convention pour accélérer la réalisation de l'Avenue royale    La police saisit 7 650 comprimés et 962 grammes de cocaïne à Casablanca, une arrestation    Millennium Challenge Corporation retient le Maroc parmi les candidats à son programme 2026    13eme édition du festival international Malhouniyat d'Azemmour : 3 soirées mettant à l'honneur l'art, le savoir et la célébration identitaire    7 ème Art : Entrée en vigueur de la réforme du CCM et de l'industrie du cinéma    Le festival le plus attendu de l'automne dévoile son line-up et invite à prolonger l'été à Essaouira !    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Sáhara: Desde Rabat, Ghana apoya la propuesta marroquí de autonomía
Publié dans Yabiladi le 05 - 06 - 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, fue recibido en Rabat por su homólogo marroquí Nasser Bourita. Los dos jefes de la diplomacia firmaron este jueves un memorando de entendimiento sobre consultas políticas, así como un comunicado conjunto. Ghana expresa su apoyo a la propuesta de autonomía para el Sahara tal como la formuló el reino, calificándola como «la única base realista y sostenible para una solución mutuamente aceptable a la cuestión del Sahara».
En un comunicado conjunto firmado este jueves en Rabat, Ghana expresó su respaldo al plan de autonomía para el Sáhara presentado por Marruecos, considerándolo «la única base realista y duradera para una solución mutuamente aceptable a la cuestión del Sáhara». Además, elogió los esfuerzos de las Naciones Unidas como «el marco exclusivo para lograr una solución realista, práctica y duradera a este conflicto regional».
«En el contexto de la mediación de este conflicto que ha durado más de cinco décadas, hemos elogiado el plan presentado por Marruecos y estamos convencidos de que un acuerdo mutuo entre todas las partes involucradas es necesario para lograr una paz regional duradera», declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, tras reunirse con el jefe de la diplomacia marroquí, Nasser Bourita.
Durante una rueda de prensa posterior a la firma del comunicado conjunto y de un memorando de entendimiento sobre consultas políticas, Samuel Okudzeto Ablakwa afirmó que esta posición está en línea con la visión tradicional de Ghana, que «siempre ha defendido la paz». Según él, el plan propuesto por Marruecos para resolver el conflicto regional «es coherente» con la «política exterior pacífica» de Accra.
«No podemos seguir oponiéndonos unos a otros y participando en un estancamiento que no contribuye a la paz, la estabilidad y la cohesión», subrayó el funcionario, en presencia del ministro de Asuntos Exteriores, de Cooperación Africana y de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
«Siempre hemos estado a favor de la paz y el diálogo. Creemos que todas las partes deberían sentarse a la mesa de negociaciones y dialogar en el marco de las Naciones Unidas. Debería haber un compromiso de que la decisión de la ONU sea definitiva en este asunto.»
Samuel Okudzeto Ablakwa – ministro de Asuntos Exteriores de Ghana
Esta declaración representa un cambio notable en la posición de Ghana sobre el tema. De hecho, se enmarca en las recientes iniciativas de Accra, que anunció el pasado 7 de enero la suspensión de sus relaciones diplomáticas con la «República Árabe Saharaui Democrática (RASD)». Con esta medida, 46 países, incluidos 13 africanos, han roto o suspendido estos vínculos desde el año 2000.
Sobre el Sáhara y el Sahel, Ghana se distancia de Argelia
Hace menos de un mes, una delegación parlamentaria ghanesa visitó el reino. Liderada por el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Alfred Okoe, fue recibida en mayo pasado por Nasser Bourita y por el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami. Los parlamentarios luego se dirigieron a Laâyoune, durante su visita que se realizó casi tres semanas después del viaje del ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, a Argel.
Ahora recibido por su homólogo marroquí, el jefe de la diplomacia de Accra alineó sus declaraciones sobre la cuestión del Sáhara con una lógica de paz regional, abordando también la dimensión en el Sahel. «También hemos considerado fortalecer la seguridad regional [con Rabat, ndlr]. Estamos preocupados por la creciente amenaza del terrorismo y el extremismo violento, especialmente en el Magreb y el Sahel, lo que representa una amenaza para todos nosotros. Todos saben que Marruecos tiene un excelente sistema de inteligencia y seguridad. Así que vamos a cooperar», afirmó Samuel Okudzeto Ablakwa.
En el mismo sentido, el jefe de la diplomacia ghanesa elogió la calidad de las relaciones entre Accra y Rabat, en términos de seguridad regional, pero también en materia de cooperación económica, académica y de movilidad facilitada para los ciudadanos de Marruecos y Ghana. «Nuestras relaciones están en su más alto nivel y continuaremos trabajando juntos por la paz, la estabilidad y el progreso, así como por la transformación de nuestra región. Nuestra diplomacia debe ser portadora de paz (...) Debe ofrecer oportunidades a nuestras poblaciones y esa es nuestra prioridad», destacó el ministro.
«Me alegra que el rey Mohammed VI sea un líder visionario, que también cree en estos principios. Continuaré trabajando con Marruecos en este sentido», prometió finalmente Samuel Okudzeto Ablakwa. En este sentido, anunció una próxima visita de Estado del presidente ghanés John Dramani Mahama, cuya fecha está por definir.
«Les transmito los cálidos saludos del presidente de la república de Ghana. Envía sus más sinceros saludos a su hermano, el rey Mohammed VI. Y está deseoso de realizar próximamente una visita de Estado para dialogar con él. Ghana sabe que la última visita de alto nivel fue realizada por el soberano [en 2017, ndlr]; por lo tanto, ahora es el turno de Ghana de devolver esta visita», dijo Samuel Okudzeto Ablakwa.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.