Billetterie sportive : La Sonarges s'engage à garantir un accès transparent, équitable et non discriminatoire    Le Libéria réaffirme son appui à la marocanité du Sahara    La question du Sahara au menu d'entretiens entre le Maroc et la Russie    Après la visite d'un député LFI à Alger, Mélenchon s'exprime sur le Sahara    Décès / l'ancien arbitre international M'hammed Larache parti en discrétion forcée, dans l'indifférence et l'ingratitude !    CAN 2024 féminine : Le Maroc est «motivés pour signer une bonne performance» (Jorge Vilda)    Alerta meteorológica en Marruecos: Hasta 46°, ráfagas de viento y tormentas de arena este fin de semana    Liberia reaffirms support for Moroccan sovereignty over Sahara    CAN 2024 femenina: Marruecos está «motivado para lograr un buen desempeño» (Jorge Vilda)    Jazzablanca s'ouvre en beauté avec Seal, Hindi Zahra et l'effervescence du village    Tech : Arrabet Holding muscle son offre data & IA    La ministre des Affaires étrangères de l'Equateur entame sa visite officielle au Maroc par un hommage symbolique au Mausolée Mohammed V    La Chine et l'Union européenne tiennent le 13e cycle du dialogue stratégique de haut niveau    Li Qiang participe au sommet des BRICS au Brésil et effectue une visite officielle en Egypte    Madrid alloue 380 000 euros à la reconstruction au Maroc après le séisme de 2023    Absences répétées des ministres : la Chambre des représentants hausse le ton    Le Libéria en tant que membre non permanent du Conseil de Sécurité continuera à soutenir l'intégrité territoriale et la souveraineté du Maroc, ainsi que l'Initiative d'autonomie comme la seule solution    À six mois de la CAN 2025, Amine Adli n'écarte pas un départ de Leverkusen    Mondial des clubs : Fluminense écarte Al Hilal et passe en demi-finale    Poivrons marocains : une campagne prometteuse malgré les contraintes climatiques    Belle semaine pour la Bourse de Casablanca    Bourse de Casablanca : clôture en territoire positif    Sécurité routière: De nouvelles mesures strictes bientôt appliquées    Une filière de trafic de migrants marocains démantelée entre l'Europe de l'Ouest et l'Espagne    Etat d'alerte dans les hôtels marocains... à cause du "client mystère" chargé d'évaluer globalement la qualité des services dans les établissements d'hébergement touristique    Explosion des genres: Cubain, blues-berbère, soul… Jazzablanca démarre sur les chapeaux de roue !    Seal et Hindi Zahra magnifient le lever de rideau de Jazzablanca    Liberté d'expression et censure : le débat relancé après le concert de Toto    Casablanca en fête avec Lou Bega et Reel 2 Real au Nostalgia Lovers Festival    ONMT : Une mobilisation collective pour repenser le tourisme marocain    Le monde selon Dominique de Villepin [Par Eric Besson]    Brésil : des ONG soumettent à la COP30 un plan pour préserver l'Amazonie    Les prévisions du vendredi 4 juillet    Couverture sociale : La généralisation toujours hors de portée    «ImagineTaVille » : La Fondation Attijariwafa bank dévoile les lauréats de la 2ème édition    L'ambassade et les consulats généraux du Maroc en France rendent hommage aux pionniers de l'immigration marocaine    SM le Roi félicite Donald Trump à l'occasion de la fête nationale de son pays    Mercato : Nico Williams prolonge officiellement à l'Athletic Bilbao jusqu'en 2035    Fondation Mohammed V : 13 nouveaux centres au service de la cohésion sociale    Tennis/ ITF Men's World Tennis Tour du T.C.M.Tanger: Ce samedi, Dlimi et Bennani en vedettes !    L'usine de Renault au Maroc célèbre la production de son 2000ème Mobilize DUO    L'Humeur : La Nuit des musées et cætera    Les pays sahéliens saluent le rôle central du Maroc dans la renaissance de l'Afrique et sa valorisation de la coopération Sud-Sud    Mohamed Abdennabaoui élu président de l'Ahjucaf lors de l'assemblée de Rabat    La diplomatie marocaine nomme vingt-deux nouveaux consuls généraux dans un large redéploiement stratégique    CAN 2024 féminine : La CAF double la prime du vainqueur et augmente les récompenses    Fouzi Lekjaa intronise Achraf Hakimi en Leader des Lions de l'Atlas    Algérie : L'historien Amine Belghit condamné à 5 ans de prison    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Sáhara: Desde Rabat, Ghana apoya la propuesta marroquí de autonomía
Publié dans Yabiladi le 05 - 06 - 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, fue recibido en Rabat por su homólogo marroquí Nasser Bourita. Los dos jefes de la diplomacia firmaron este jueves un memorando de entendimiento sobre consultas políticas, así como un comunicado conjunto. Ghana expresa su apoyo a la propuesta de autonomía para el Sahara tal como la formuló el reino, calificándola como «la única base realista y sostenible para una solución mutuamente aceptable a la cuestión del Sahara».
En un comunicado conjunto firmado este jueves en Rabat, Ghana expresó su respaldo al plan de autonomía para el Sáhara presentado por Marruecos, considerándolo «la única base realista y duradera para una solución mutuamente aceptable a la cuestión del Sáhara». Además, elogió los esfuerzos de las Naciones Unidas como «el marco exclusivo para lograr una solución realista, práctica y duradera a este conflicto regional».
«En el contexto de la mediación de este conflicto que ha durado más de cinco décadas, hemos elogiado el plan presentado por Marruecos y estamos convencidos de que un acuerdo mutuo entre todas las partes involucradas es necesario para lograr una paz regional duradera», declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, tras reunirse con el jefe de la diplomacia marroquí, Nasser Bourita.
Durante una rueda de prensa posterior a la firma del comunicado conjunto y de un memorando de entendimiento sobre consultas políticas, Samuel Okudzeto Ablakwa afirmó que esta posición está en línea con la visión tradicional de Ghana, que «siempre ha defendido la paz». Según él, el plan propuesto por Marruecos para resolver el conflicto regional «es coherente» con la «política exterior pacífica» de Accra.
«No podemos seguir oponiéndonos unos a otros y participando en un estancamiento que no contribuye a la paz, la estabilidad y la cohesión», subrayó el funcionario, en presencia del ministro de Asuntos Exteriores, de Cooperación Africana y de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
«Siempre hemos estado a favor de la paz y el diálogo. Creemos que todas las partes deberían sentarse a la mesa de negociaciones y dialogar en el marco de las Naciones Unidas. Debería haber un compromiso de que la decisión de la ONU sea definitiva en este asunto.»
Samuel Okudzeto Ablakwa – ministro de Asuntos Exteriores de Ghana
Esta declaración representa un cambio notable en la posición de Ghana sobre el tema. De hecho, se enmarca en las recientes iniciativas de Accra, que anunció el pasado 7 de enero la suspensión de sus relaciones diplomáticas con la «República Árabe Saharaui Democrática (RASD)». Con esta medida, 46 países, incluidos 13 africanos, han roto o suspendido estos vínculos desde el año 2000.
Sobre el Sáhara y el Sahel, Ghana se distancia de Argelia
Hace menos de un mes, una delegación parlamentaria ghanesa visitó el reino. Liderada por el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Alfred Okoe, fue recibida en mayo pasado por Nasser Bourita y por el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami. Los parlamentarios luego se dirigieron a Laâyoune, durante su visita que se realizó casi tres semanas después del viaje del ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, a Argel.
Ahora recibido por su homólogo marroquí, el jefe de la diplomacia de Accra alineó sus declaraciones sobre la cuestión del Sáhara con una lógica de paz regional, abordando también la dimensión en el Sahel. «También hemos considerado fortalecer la seguridad regional [con Rabat, ndlr]. Estamos preocupados por la creciente amenaza del terrorismo y el extremismo violento, especialmente en el Magreb y el Sahel, lo que representa una amenaza para todos nosotros. Todos saben que Marruecos tiene un excelente sistema de inteligencia y seguridad. Así que vamos a cooperar», afirmó Samuel Okudzeto Ablakwa.
En el mismo sentido, el jefe de la diplomacia ghanesa elogió la calidad de las relaciones entre Accra y Rabat, en términos de seguridad regional, pero también en materia de cooperación económica, académica y de movilidad facilitada para los ciudadanos de Marruecos y Ghana. «Nuestras relaciones están en su más alto nivel y continuaremos trabajando juntos por la paz, la estabilidad y el progreso, así como por la transformación de nuestra región. Nuestra diplomacia debe ser portadora de paz (...) Debe ofrecer oportunidades a nuestras poblaciones y esa es nuestra prioridad», destacó el ministro.
«Me alegra que el rey Mohammed VI sea un líder visionario, que también cree en estos principios. Continuaré trabajando con Marruecos en este sentido», prometió finalmente Samuel Okudzeto Ablakwa. En este sentido, anunció una próxima visita de Estado del presidente ghanés John Dramani Mahama, cuya fecha está por definir.
«Les transmito los cálidos saludos del presidente de la república de Ghana. Envía sus más sinceros saludos a su hermano, el rey Mohammed VI. Y está deseoso de realizar próximamente una visita de Estado para dialogar con él. Ghana sabe que la última visita de alto nivel fue realizada por el soberano [en 2017, ndlr]; por lo tanto, ahora es el turno de Ghana de devolver esta visita», dijo Samuel Okudzeto Ablakwa.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.