Mondial U20 : Ouahbi mène les Lionceaux de l'Atlas sur le toit du monde    Chine : Yu Jinsong confirmée comme ambassadrice à Rabat par Xi Jinping dans un contexte de relations étendues    Steve Witkoff annonce un possible accord de paix entre Rabat et Alger    Nadia Fettah : Le gouvernement a dépensé 120 MMDH pour lutter contre la vie chère et protéger le pouvoir d'achat    La Bourse de Casablanca démarre en bonne mine    L'ancien chef de la DGSI, Nacer El Djinn, symbole des déchirements du pouvoir algérien, arrêté et placé en détention à Blida    Lavrov et Rubio ont discuté au téléphone des modalités du prochain sommet Poutine-Trump    Réunion du Conseil de gouvernement consacrée au PLF 2026    Fouzi Lekjaa reçoit les U17 et les encourage à honorer le football marocain au Mondial    Ahmed Mouhoub forfait pour le Mondial U17    Le président de la Commission de l'Union africaine félicite le Maroc pour son triomphe historique au Mondial U20    Mondial U20 : Le Maroc, Prix Nobel du football des jeunes !    Une vidéo diffusée par Hicham Jerando, faussement liée à un réseau de prostitution à Casablanca, provenait de sites pornographiques étrangers    La cour d'appel de Casablanca confirme plusieurs condamnations dans l'affaire Jerando    Le temps qu'il fera ce lundi 20 octobre 2025    Les températures attendues ce lundi 20 octobre 2025    PLF 2026 : Le Maroc augmente de 18% son budget de la défense    Transformation numérique du système judiciaire : Rabat et Nouakchott signent le Programme de travail 2026-2027    Mondial U20 : Fouzi Lekjaa souligne le rôle de la stratégie du Maroc dans le football [vidéo]    Le Polisario expulse 100 chercheurs d'or d'une zone à l'Est du Mur des Sables    Défense: Abdeltif Loudyi reçoit le Commandant de l'USAFRICOM    PLF 2026: 380 MMDH comme effort d'investissement    Création de postes budgétaires : Ce que prévoit le PLF 2026    From Tangier to Dakhla, Morocco erupts in celebration after historic U20 World Cup triumph    L'Angola lance son Agence spatiale nationale    Conseil des ministres : 140 MMDH pour sauver la Santé et l'Education    L'Ethiopie entre dans l'ère atomique    Errance et détresse psychique : Symptôme d'un système de prise en charge lacunaire    Rabat célèbre la créativité avec le Festival Léonard De Vinci du Court Métrage    Doukkala en heritage: Une leçons de mémoire au féminin    Aérien : RAM et China Eastern Airlines s'allient pour renforcer la connectivité Chine-Afrique    Edito. Grippé n'est pas condamné    Développement économique et social de la Chine : vers une élaboration du 15e Plan quinquennal (2026-2030)    L'émissaire de Trump annonce un possible accord de paix entre le Maroc l'Algérie en 60 jours    Musée du Louvre reste fermé près le cambriolage rocambolesque ayant visé des bijoux inestimables    Unforgettable and unbelievable : Moroccan U20 players reflect on their world title    Mondial U20 : Le Maroc sacré champion du Monde (VIDEO)    Sahara marocain : Washington en faveur d'une solution définitive    SM le Roi félicite les membres de la sélection nationale de football suite à leur sacre au Mondial U-20 au Chili    Former Health Minister Khalid Aït Taleb makes political comeback as Wali of Fès-Meknès    Tanger : Ouverture de la 25e édition du Festival national du film    Rabat : Le festival JASSAD joue la partition féminine sur les planches    La hausse des prix de l'or ont augmenté les réserves russes de 142 milliards de dollars    Braquage au Musée du Louvre : le site fermé après une intrusion ce dimanche    "Yallah' Afrika", une exposition collective à Rabat célébrant la CAN Maroc 2025    La mémoire de Hassan Ouakrim honorée lors d'une projection documentaire à Washington    La Nuit de l'Horreur transforme les cinémas marocains en labyrinthes du frisson    Le Festival de Cinéma Méditerranéen de Tétouan dévoile sa sélection officielle    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Sáhara: Desde Rabat, Ghana apoya la propuesta marroquí de autonomía
Publié dans Yabiladi le 05 - 06 - 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, fue recibido en Rabat por su homólogo marroquí Nasser Bourita. Los dos jefes de la diplomacia firmaron este jueves un memorando de entendimiento sobre consultas políticas, así como un comunicado conjunto. Ghana expresa su apoyo a la propuesta de autonomía para el Sahara tal como la formuló el reino, calificándola como «la única base realista y sostenible para una solución mutuamente aceptable a la cuestión del Sahara».
En un comunicado conjunto firmado este jueves en Rabat, Ghana expresó su respaldo al plan de autonomía para el Sáhara presentado por Marruecos, considerándolo «la única base realista y duradera para una solución mutuamente aceptable a la cuestión del Sáhara». Además, elogió los esfuerzos de las Naciones Unidas como «el marco exclusivo para lograr una solución realista, práctica y duradera a este conflicto regional».
«En el contexto de la mediación de este conflicto que ha durado más de cinco décadas, hemos elogiado el plan presentado por Marruecos y estamos convencidos de que un acuerdo mutuo entre todas las partes involucradas es necesario para lograr una paz regional duradera», declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, tras reunirse con el jefe de la diplomacia marroquí, Nasser Bourita.
Durante una rueda de prensa posterior a la firma del comunicado conjunto y de un memorando de entendimiento sobre consultas políticas, Samuel Okudzeto Ablakwa afirmó que esta posición está en línea con la visión tradicional de Ghana, que «siempre ha defendido la paz». Según él, el plan propuesto por Marruecos para resolver el conflicto regional «es coherente» con la «política exterior pacífica» de Accra.
«No podemos seguir oponiéndonos unos a otros y participando en un estancamiento que no contribuye a la paz, la estabilidad y la cohesión», subrayó el funcionario, en presencia del ministro de Asuntos Exteriores, de Cooperación Africana y de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
«Siempre hemos estado a favor de la paz y el diálogo. Creemos que todas las partes deberían sentarse a la mesa de negociaciones y dialogar en el marco de las Naciones Unidas. Debería haber un compromiso de que la decisión de la ONU sea definitiva en este asunto.»
Samuel Okudzeto Ablakwa – ministro de Asuntos Exteriores de Ghana
Esta declaración representa un cambio notable en la posición de Ghana sobre el tema. De hecho, se enmarca en las recientes iniciativas de Accra, que anunció el pasado 7 de enero la suspensión de sus relaciones diplomáticas con la «República Árabe Saharaui Democrática (RASD)». Con esta medida, 46 países, incluidos 13 africanos, han roto o suspendido estos vínculos desde el año 2000.
Sobre el Sáhara y el Sahel, Ghana se distancia de Argelia
Hace menos de un mes, una delegación parlamentaria ghanesa visitó el reino. Liderada por el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Alfred Okoe, fue recibida en mayo pasado por Nasser Bourita y por el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami. Los parlamentarios luego se dirigieron a Laâyoune, durante su visita que se realizó casi tres semanas después del viaje del ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, a Argel.
Ahora recibido por su homólogo marroquí, el jefe de la diplomacia de Accra alineó sus declaraciones sobre la cuestión del Sáhara con una lógica de paz regional, abordando también la dimensión en el Sahel. «También hemos considerado fortalecer la seguridad regional [con Rabat, ndlr]. Estamos preocupados por la creciente amenaza del terrorismo y el extremismo violento, especialmente en el Magreb y el Sahel, lo que representa una amenaza para todos nosotros. Todos saben que Marruecos tiene un excelente sistema de inteligencia y seguridad. Así que vamos a cooperar», afirmó Samuel Okudzeto Ablakwa.
En el mismo sentido, el jefe de la diplomacia ghanesa elogió la calidad de las relaciones entre Accra y Rabat, en términos de seguridad regional, pero también en materia de cooperación económica, académica y de movilidad facilitada para los ciudadanos de Marruecos y Ghana. «Nuestras relaciones están en su más alto nivel y continuaremos trabajando juntos por la paz, la estabilidad y el progreso, así como por la transformación de nuestra región. Nuestra diplomacia debe ser portadora de paz (...) Debe ofrecer oportunidades a nuestras poblaciones y esa es nuestra prioridad», destacó el ministro.
«Me alegra que el rey Mohammed VI sea un líder visionario, que también cree en estos principios. Continuaré trabajando con Marruecos en este sentido», prometió finalmente Samuel Okudzeto Ablakwa. En este sentido, anunció una próxima visita de Estado del presidente ghanés John Dramani Mahama, cuya fecha está por definir.
«Les transmito los cálidos saludos del presidente de la república de Ghana. Envía sus más sinceros saludos a su hermano, el rey Mohammed VI. Y está deseoso de realizar próximamente una visita de Estado para dialogar con él. Ghana sabe que la última visita de alto nivel fue realizada por el soberano [en 2017, ndlr]; por lo tanto, ahora es el turno de Ghana de devolver esta visita», dijo Samuel Okudzeto Ablakwa.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.