OCP Nutricrops, OCP Green Water e INNOVX han firmado recientemente en Casablanca dos memorandos de entendimiento (MoUs) con el objetivo de impulsar la valorización industrial del CO2 capturado en la plataforma industrial de Jorf Lasfar, la mayor instalación integrada de producción de fertilizantes fosfatados del mundo. Este CO2 se transformará en soluciones sostenibles para el agua y la agricultura. Estos acuerdos sientan las bases para una colaboración a largo plazo, posicionando al CO2 como un elemento estratégico en sectores de alto crecimiento, desde la seguridad del suministro de agua hasta el fomento de la agricultura y la innovación industrial, según un comunicado conjunto. A partir de 2027, las unidades de producción de fertilizantes estarán equipadas con módulos de captura de carbono con una capacidad anual significativa de CO2, según el comunicado. Estos volúmenes están diseñados no solo para satisfacer las necesidades de OCP Green Water en sus proyectos de desalinización y las de INNOVX para la producción de soluciones ricas en carbono y azufre, sino también para servir a la industria marroquí en general, proporcionando una nueva fuente de carbono. El primer MoU, firmado con OCP Nutricrops y OCP Green Water, establece un compromiso conjunto para utilizar el CO2 capturado de las plataformas industriales de SBU Manufacturing para apoyar iniciativas de desalinización a gran escala. El CO2 es crucial en la desalinización, ya que ayuda a ajustar el pH y favorece la remineralización, haciendo que el agua sea apta para usos domésticos e industriales. Además, establece un marco para la gestión del suministro y la logística, garantizando una fuente de recursos confiable y sostenible para los proyectos de resiliencia hídrica. El segundo memorando, firmado con OCP Nutricrops e INNOVX, refleja una ambición común: utilizar el CO2 capturado para impulsar la innovación en aplicaciones agrícolas e industriales. A través de esta colaboración, los socios desarrollarán conjuntamente nuevas soluciones basadas en carbono, lo que permitirá ampliar el acceso a soluciones de nutrición vegetal personalizables para agricultores de todo el mundo. Según Youssef El Bari, CEO de OCP Nutricrops, este memorando de entendimiento representa un paso crucial en el proceso de descarbonización de OCP Nutricrops. Apoya la producción de fertilizantes verdes y las ambiciones más amplias del Grupo OCP y de Marruecos en desalinización y crecimiento industrial, gracias a un suministro local confiable de carbono.