La artista franco-marroquí Sara Ouhaddou inaugura su primera exposición monográfica, titulada «Cosmogrammes», que se podrá visitar desde el 20 de septiembre de 2025 hasta el 15 de febrero de 2026 en el Instituto de Culturas del Islam en París. Esta muestra es un homenaje a su rica herencia cultural, fusionando arte y artesanía a través de la cerámica, el vidrio y el bordado, con el objetivo de preservar cuidadosamente su legado amazigh. Para Ouhaddou, el arte comienza con el «contar historias», un intercambio que ella misma fomenta al pedir que le narren historias a cambio, según revela en una entrevista con Beaux Arts. Formada en la prestigiosa escuela Olivier-de-Serres, lleva más de una década explorando este enfoque en residencias y exposiciones a nivel internacional. Sus viajes artísticos han nutrido su creatividad, impulsándola a crear obras que rinden homenaje a las artesanías de diversas culturas, desde Marruecos hasta Japón. Más allá de las obras en sí, la exposición es una invitación a sumergirse en el proceso creativo de la artista. Como si se tratara de una visita a su taller, se pueden explorar mapas mentales que documentan distintas etapas de su trabajo, incluyendo relatos personales, fotografías, textos y objetos, así como muestras que no pasan por alto los contextos sociopolíticos. Ouhaddou explica que «el proceso es parte integral de la obra: sin él, no está completa, está inacabada». En el desarrollo de su proceso creativo, Sara Ouhaddou ha colaborado con bordadoras de Tetuán para experimentar con enfoques innovadores: bordado sobre caucho, uso de máquinas digitales y producción en serie. Además, la artista explora su identidad y su conexión con la lengua árabe, utilizando signos que combinan motivos artesanales con formas arabo-andaluzas.