Le Maroc étudie l'achat de 200 à 300 munitions rôdeuses Harop/Harpy pour 1,2 milliard de dirhams, selon la presse israélienne    Conseil de la concurrence : 174 décisions et avis traités en 2024    Gouverner par la preuve : pour un « Un seul Maroc » opératoire    Les Marocains en faveur de l'ouverture commerciale et la coopération internationale    Nord Stream : trois ans après le sabotage, les zones d'ombre demeurent    Plusieurs dirigeants étrangers en Chine pour le sommet de l'OCS    Israël cible des sites du Hezbollah dans le sud du Liban    CHAN 2024: le président de la Commission de l'UA félicite le Maroc après son sacre    Alejandro Garnacho s'engage avec Chelsea jusqu'en 2032    Sorti sur blessure, Achraf Dari pourrait manquer le rassemblement des Lions de l'Atlas    Abdellatif Hammouchi rend hommage au policier tombé à Imouzzer et annonce un appui durable à sa famille    AMMPS : interdiction des produits cosmétiques contenant du TPO    Le film "Mon Père n'est pas mort" lauréat du grand prix du Ciné Plage Harhoura    Italie : Bensaid promeut le Maroc comme destination de choix pour les tournages    Quatre terrains stratégiques entre les points kilométriques 360+04 et 368+07 affectés au projet de la ligne à grande vitesse Casablanca-Marrakech    Expropriations annoncées pour la réalisation d'un projet de transport de phosphate au profit de l'OCP dans la province de Youssoufia    Le Comité des droits de l'enfant de l'ONU poursuit la publication de ses listes de questions préalables pour le Maroc et d'autres Etats malgré les tensions financières    Liga / J3 : le Real enchaîne contre Majorque    Les services de renseignements marocains élargissent leur zone d'influence    Produits agricoles du Sahara : Un organisme allemand irrite une ONG du Polisario    La police saisit 5 000 comprimés psychotropes à Ahfir et arrête deux suspects    L'AMPPS interdit les produits cosmétiques contenant du TPO    CHAN 2024: Mohamed Rabie Hrimat, el mejor jugador, Oussama Lemlioui, el máximo goleador    Marruecos prohíbe los productos cosméticos que contienen TPO    Des parlementaires américains réaffirment la souveraineté marocaine sur le Sahara et appellent à des investissements accrus    72 % des Marocains favorables au libre-échange mondial et aux relations avec Pékin et Washington, 77 % réclament une voix africaine plus forte, selon "Afrobarometer"    Diaspo #404 : Jalal Bouzamour porte à l'écran la première génération marocaine aux Pays-Bas    CHAN. Félicitations Royales pour l'Equipe nationale championne d'Afrique    Finale CHAN-2024: Le Maroc remporte son troisième titre    À la suite de sa rencontre avec Nasser Bourita... Le congressman américain Michael Lawler salue les relations entre Rabat et Washington et réaffirme son soutien au plan d'autonomie au Sahara    Le Prince Héritier Moulay El Hassan avance avec assurance vers un doctorat en relations internationales    Salon Chine–Pays arabes à Ningxia : un carrefour stratégique pour l'économie et la culture    CHAN 2024 / Finale Maroc-Madagacar : quels arbitres ?    Officiel : Azzedine Ounahi s'engage avec Girona jusqu'en 2030    L'humeur : Alaoui et BHL à Tanger, la confusion    Secteur non financier : La progression du crédit bancaire décélère à 3,4% en juillet    Essais nucléaires : l'ONU exhorte les dirigeants mondiaux à arrêter de « jouer avec le feu »    La Guinéenne Diene Keita nommée Directrice exécutive du FNUAP    Groupe OCP : hausse du chiffre d'affaires de 29% au T2-2025    Quand le journal "Le Monde" se moque des règles d'éthique professionnelle    Le temps qu'il fera ce samedi 30 août 2025    Les températures attendues ce samedi 30 août 2025    France: 20% des vols annulés à l'aéroport d'Orly à cause d'un épisode orageux    En l'absence d'un chef désigné, la zaouïa Boutchichiya reporte son forum sur le soufisme    Bong Joon Ho to chair jury at 22nd Marrakech International Film Festival 2025    Le réalisateur sud-coréen Bong Joon Ho, auteur de Parasite, à la tête du jury du Festival de Marrakech    Aziz Akhannouch : « Des manœuvres flagrantes pour saper les acquis de notre pays »    L'Association pour la culture et l'industrie Maroc-Israël condamne vigoureusement "Le Monde" pour un article jugé offensant envers le roi Mohammed VI    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Moda: Estas íconos y celebridades internacionales que han brillado en caftán marroquí
Publié dans Yabiladi le 29 - 08 - 2025

Desde hace mucho tiempo, el caftán marroquí ha sido adoptado por personalidades públicas reales, celebridades e iconos de la moda. Desde la princesa Beatriz hasta Lee Radziwill, pasando por Talitha Getty y Oum Kalthoum, esta prenda suntuosa ha sido usada tanto en Oriente como en Occidente. Desde los bailes de la alta sociedad hasta la Casa Blanca y el palacio de Buckingham, se ha convertido en un símbolo intemporal de elegancia e intercambio cultural.
Durante las décadas de 1960 y 1970, el caftán marroquí se convirtió en una pieza central de la moda internacional. Su presencia se hizo cada vez más notable en las revistas de moda europeas y estadounidenses, siendo adoptado por celebridades, iconos de la moda e incluso grupos de rock que se sintieron atraídos por esta vestimenta tradicional.
Figuras públicas de renombre, como Diana Vreeland, editora en jefe de Vogue en los años 60, se sintieron cautivadas por esta prenda ancestral. Vreeland llegó a describir el caftán como «la moda más favorecedora jamás creada», inspirando a muchos a lucirlo con elegancia.
Desde miembros de la realeza hasta destacadas figuras de la moda, celebridades e incluso mujeres políticas, el caftán ha mantenido su visibilidad desde las décadas de 1960 y 1970. En Yabiladi, hacemos un repaso de algunas de estas mujeres que han exhibido esta joya marroquí.
La reina Beatriz y su elección de terciopelo
En 1967, al presentar a su recién nacido, el príncipe heredero de los Países Bajos, a la prensa, la entonces princesa Beatriz optó por vestir un caftán marroquí. En la foto en blanco y negro, se la ve con esta prenda de terciopelo, sencilla y elegante, adornada únicamente con un broche en forma de tres flores.

El caftán que lucía la reina Beatriz estaba decorado con bordados debana, que literalmente significa «mosca», en forma de una banda tejida que embellece los bordes de las mangas y los dobladillos.
La fotografía fue tomada en el castillo de Drakensteyn, donde la princesa sostenía al bebé Willem-Alexander en sus brazos. Más tarde, esta imagen fue exhibida en la exposición The Sixties en el Wereldmuseum de Ámsterdam, acreditada al fotógrafo Max Koot.
El encanto de los Radziwill
En Londres, durante una sesión de fotos para Vogue, Lee Radziwill, hermana menor de la ex Primera Dama Jacqueline Kennedy, posó con un caftán. En un caftán de brocado amarillo dorado, que armonizaba con la decoración de su lujoso apartamento londinense, Lee se sentó en un sofá junto a su hija, Anna Christina, quien llevaba un caftán plateado a juego con unas babuchas marroquíes rojas bordadas en oro.
Vestidas con caftanes, Radziwill y su hija fueron fotografiadas para Vogue en diciembre de 1966. Otra imagen de la misma sesión muestra a Lee en la misma prenda, en una habitación ricamente decorada y estilizada por el arquitecto y escenógrafo italiano Renzo Mongiardino.
Es posible que ambos caftanes fueran regalos de Marruecos. En 1963, Lee acompañó a su hermana Jacqueline Kennedy en un viaje al reino. Llegaron a Marrakech desde Atenas, a bordo de un jet enviado por el rey Hassan II para una visita privada de tres días. Durante una cena organizada por el hermano del rey Hassan II, Moulay Abdellah, Jacqueline recibió un cinturón de oro, similar al que Lee más tarde usó con su caftán.
Talitha Getty y su amor por los caftanes
Ninguna celebridad está más asociada al caftán marroquí que Talitha Getty, la actriz y modelo neerlandesa vinculada a la escena bohemia de Marrakech. Icono de estilo de los años 60, se casó con Paul Getty en 1966, hijo del magnate estadounidense del petróleo. La pareja dividía su tiempo entre Londres, Roma y Marrakech.
En enero de 1969, Patrick Lichfield los fotografió en una azotea de Marrakech. Paul vestía una jellaba en blanco roto. Talitha estaba recostada, luciendo un caftán de brocado de seda, conocido como khrib, típico de Fez. Lo llevaba de manera moderna, abierto sobre un pantalón blanco y botas altas. En otra imagen, Paul incluso llevaba un caftán similar, para un momento «a juego».
Anteriormente, en Nápoles, Talitha había aparecido en un caftán de brocado marroquí durante un estreno de cine a finales de los años 60, combinado con un bolso de mano.
El caftán en los bailes de Manhattan
El entusiasmo por los caftanes incluso llegó a las fiestas más emblemáticas de Nueva York. El 28 de noviembre de 1966, el novelista, guionista, dramaturgo y actor estadounidense Truman Capote organizó su legendario Baile Blanco y Negro en el hotel Plaza, celebrando su éxito literario con 500 invitados selectos.
Entre ellos se encontraba la icono de la moda estadounidense Lucy Douglas «CZ» Guest. Ella vestía un caftán inspirado en la gandoura, con mangas abullonadas, adornado con un doble bordado sfifa en el frente y un collar de perlas.
El astro de Oriente
El entusiasmo por el caftán de las décadas de 1960 y 1970 no se limitó a Occidente. También conquistó el Medio Oriente. En Egipto, se convirtió en un favorito de las personalidades artísticas y las estrellas de cine.
El 16 de marzo de 1968, Oum Kalthoum dio un concierto por primera vez en Rabat. Las entradas costaban el precio exorbitante para la época de 300 dirhams, y el espectáculo contó con la fuerte presencia de cientos de personas. Además de sus habituales gafas negras, su característico moño y su pañuelo blanco, la diva marcó la ocasión llevando un caftán.
La prenda de terciopelo elegante era de color azul marino, adornada con sfifa y bordados plateados. Eligió no ceñirlo, confiriendo a su actuación una elegancia adicional.
Souad Hosny, conocida como «Cenicienta», era otra artista egipcia aficionada al caftán. La actriz fue fotografiada en Marruecos en una takchita de dos piezas, adornada con el tradicional collar boulehya. Otra foto, que se dice fue tomada en 1962, la muestra en la misma prenda, sentada junto a Abdelhalim Hafez. Apodado «el Ruiseñor», el artista también era un habitual de Marruecos. Se dice que ambas personalidades compartieron una historia de amor.
El caftán en la Casa Blanca y el Palacio de Buckingham
En marzo de 1999, durante la última etapa de su gira por el norte de África, la Primera Dama de los Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, llegó a Marrakech con su hija Chelsea. Ambas llevaban caftanes. Chelsea en dorado, Hillary en una takchita roja con sfifa y cinturón dorados, caminaban junto al rey Hassan II en el palacio real.
No era la primera vez que Hillary llevaba una prenda tradicional marroquí. En 2000, poco después de la ascensión al trono del rey Mohammed VI, lo recibió en la Casa Blanca vestida con un caftán beige de dos piezas, adornado con bordados dorados. Fue fotografiada junto a la princesa Lalla Meryem, también vestida con un caftán.
En 2017, Hillary Clinton fue nuevamente fotografiada en un atuendo tradicional elegante. Esta vez, llevaba una gandoura en azul cielo, durante una boda en Nueva York.
Desde la Casa Blanca hasta el Palacio de Buckingham, el caftán marroquí ha seguido llamando la atención. En 2019, Camilla, entonces duquesa de Cornualles y hoy reina consorte, llevó un caftán verde en la embajada de Irlanda en Londres para un almuerzo de San Patricio. Unos meses antes, había llevado el mismo caftán durante una recepción en el Palacio de Buckingham ofrecida por el príncipe Carlos.
El caftán fue un regalo del rey Mohammed VI durante la visita de Estado de la pareja a Marruecos en 2011, donde Camilla también asistió a un desfile de moda.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.