Le Maroc dompte le Mali (3‐1) et file en demi‐finale    Bourse de Casablanca : Deux records historiques à la clôture de la semaine du 14 au 18 juillet    CNSS. Sécurité renforcée et délais prolongés pour les déclarations    Info en images. Port de Dakhla Atlantique, un taux d'avancement des travaux de 40%    CAN 2025 et Mondial 2030 : une stratégie marocaine d'investissements pour un héritage durable    Programme "Moussalaha" : 390 détenus bénéficiaires    Yaoundé vibre avec les « Renaissance Music Awards »    Espagne : Un feu de forêt provoque un énorme nuage de fumée près de Madrid    « Le Monde » et l'art de blanchir les fugitifs : Mehdi Hijaouy, un imposteur promu martyr    Pêche : Ouverture de la campagne estivale du poulpe après une phase de repos biologique (Secrétariat d'Etat)    CAN (f) Maroc 24 : Les arbitres désignés pour les quarts de finale de ce vendredi    CAN féminine : le Nigéria surclasse la Zambie et file en demi-finales    Le président de la Chambre des conseillers reçoit une délégation de l'OLP    Brésil : l'ex-président Bolsonaro contraint au port d'un bracelet électronique, dénonce une « suprême humiliation »    Alphavest Capital y Boeing establecerán centros de excelencia aeronáutica en Marruecos    Football : Le milieu de terrain marocain Neil El Aynaoui est sur le point de rejoindre l'AS Roma    El Jadida : un gardien de voitures tué pour avoir voulu empêcher une bagarre    Le Real Madrid étend son programme éducatif au Maroc pour la saison 2025-2026    Pose de la première pierre du projet de valorisation du site archéologique de Sejilmassa    Allemagne : Des Marocains condamnés pour des attaques à l'explosif contre des distributeurs automatiques    La campagne chinoise « Voyage de la lumière » redonne la vue à des centaines de patients à Chefchaouen    Selon le prestigieux institut américain WINEP, «Alger pourrait contribuer à persuader le Polisario d'accepter un modèle négocié d'autonomie, la proposition marocaine servant de canevas»    Médiateur du Royaume : 13.142 plaintes traitées en deux ans    Ferhat Mehenni honoré lors d'une prestigieuse cérémonie internationale à Paris    Peng Liyuan assiste à un événement sur l'amitié entre les jeunes chinois et américains    Deux hauts dignitaires catholiques à Gaza après la frappe contre une église    Les Marocains représentent 8,8 % des victimes de délits de haine recensées en Espagne en 2024    Data Centers au Maroc : comment ça marche ?    Le Ghana sollicite l'expertise marocaine dans la régulation du cannabis à usage contrôlé    Inauguration d'un Centre de Médecine Traditionnelle Chinoise à Mohammedia : L'Ambassade de Chine au Maroc renforce la coopération sanitaire entre Rabat et Pékin    Les relations avec le Maroc sont un "pilier" de la politique étrangère américaine (Directeur au Hudson Institute)    Festival : Jazzablanca, un final éclatant de stars et de jeunes talents    Maroc/France: Les villes de Dakhla et Nice renforcent leur coopération    Aéronautique: Alphavest Capital et Boeing vont créer des centres d'excellence au Maroc    Mobile Payment : Al Barid Bank lance sa solution    Minéraux critiques: Leila Benali appelle à l'adoption d'un cadre ESG africain pour assurer la transition énergétique    Talbi El Alami reçoit Jacob Zuma, ancien président d'Afrique du Sud    Marruecos extiende la alfombra roja a Jacob Zuma tras el acercamiento sobre el Sahara    El conflicto se intensifica entre la Unión Europea y Argelia    Le temps qu'il fera ce vendredi 18 juillet 2025    Nadia Fettah: « Tous les partenaires sont convaincus de la nécessité d'une solution consensuelle »    Décès d'Ahmed Faras : le président de la FIFA rend hommage à la carrière exceptionnelle d'une légende du football africain    CHAN 2024 : Six arbitres marocains désignés    L'Humeur : Timitar, cette bombe qui éclate mou    Summer Series Au Blast : Un été en live, au cœur de la ville ocre    Le ministère français de la Culture salue l'essor culturel du Maroc    Festival des Plages Maroc Telecom : Une soirée d'ouverture réussie à M'diq sous le signe de la fête et du partage    Temps'Danse fait rayonner le Maroc à la Coupe du monde de danse en Espagne    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Jazzablanca 2025: Del Reino Unido a Marruecos, Majid Bekkas y Waaju engrandecen el gnaoua-jazz
Publié dans Yabiladi le 09 - 07 - 2025

Mâalem Majid Bekkas y la formación británica Waaju tienen indudablemente el arte de sublimar el jazz a través de la música gnaoua y viceversa, hasta convertirlo en un estilo musical por derecho propio. Más que una simple fusión, su colaboración creativa ha dado lugar a un disco, «Alouane», así como a su versión en vivo. Lanzado en octubre de 2024, se presenta por primera vez en Marruecos, con motivo del 18º festival Jazzablanca. En su entorno natural en Casablanca, el conjunto de virtuosos se siente en casa, celebrando la amistad artística que ha dado lugar a esta obra sonora trascendental.
Tras un intenso trabajo conjunto con la formación londinense de jazz Waaju, Majid Bekkas celebra su regreso triunfal con el álbum colaborativo «Alouane», rodeado de sus compañeros músicos. En la 18ª edición del festival Jazzablanca, que se celebró del 3 al 12 de julio de 2025, el pionero del blues africano-gnaoua presentó por primera vez en Marruecos este álbum lleno de color, co-creado con el grupo británico. La obra combina polirritmias latinas, blues psicodélico maliense y arreglos europeos. En el Escenario 21, los artistas fueron recibidos calurosamente por un público que siempre ha valorado los descubrimientos sonoros únicos de un mâalem que reinterpreta magistralmente las sonoridades tradicionales, clásicas, locales e internacionales.
Cada actuación de Majid Bekkas junto a otros artistas es un viaje musical único que merece ser experimentado. Además de su talento como multiinstrumentista, el virtuoso del arte gnaoua en su dimensión universal ha inmortalizado sus amistades melómanas a través de creaciones memorables. A lo largo de los años, estas colaboraciones han tejido lazos entre músicos locales e internacionales. Este concierto con Waaju ocupa un lugar especial en el corazón del mâalem, quien compartió sus pensamientos con Yabiladi antes de subir al escenario.
«Con Waaju, nos conocimos en un festival en Polonia. Al intercambiar impresiones con los miembros del grupo, descubrí que ya conocían mi repertorio y tenían mis discos. ¡Incluso habían trabajado en algunas de mis piezas!», nos reveló. El grupo británico, cuyo nombre significa «incitar, inspirar o influir a actuar» en bambara, propuso así una colaboración a Majid Bekkas.
«Finalmente, los miembros me invitaron a Londres. Tocamos juntos en un festival donde grabamos un álbum en vivo, y luego nos presentamos en el emblemático Jazz Cafe. Tenemos una historia artística maravillosa y estamos muy felices de presentarla en Marruecos por primera vez.»
Majid Bekkas
Ben Brown en concierto con Waaju y Majid Bekkas / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi
Jazzablanca 2025: Emel, una metamorfosis artística fiel a un enfoque humanista
Ben Brown, compositor y baterista de Waaju, compartió con Yabiladi sus inspiraciones musicales ligadas a Majid Bekkas. «Siempre me ha fascinado la música gnaoua. Esa mezcla de espiritualidad intensa y alegría me atrae profundamente como artista. Aprecio especialmente el enfoque singular de Majid, más delicado y dinámico. Sus colaboraciones han abierto muchas perspectivas para el género», comentó antes de su actuación.
Waaju bajo el encanto del gnaoua-jazz
Formado en la música gnaoua desde los años 70 y en música clásica en el conservatorio, Majid Bekkas ha llevado su arte al extranjero desde finales de los años 90. Su carrera internacional está llena de colaboraciones con figuras como Randy Weston, Omar Sosa, Wessell Anderson, el baterista estadounidense Stephen McCraven, padre de Makaya McCraven, Ramon Lopez, y grandes nombres de la música africana como Ali Keïta y Bassi Kouyaté. A lo largo de las décadas, Bekkas ha invitado a sus colegas a la escena nacional para celebrar el gnaoua-jazz sin fronteras.
Waaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi
Majid Bekkas nos asegura que este enfoque universal es de vital importancia para él, especialmente cuando se manifiesta en su tierra natal:
«A lo largo de mi vida, he disfrutado tocando con diferentes músicos, aprendiendo de ellos y abriéndome a diversas culturas. Me encanta este proceso que me define, porque es exactamente lo que soy. Es lo que seguiré haciendo hasta el final de mis días. Siempre colaboraré con artistas de aquí y de allá, porque todos hablamos el mismo idioma: la música. Creo que es la mejor práctica y la forma más hermosa de entendernos y unirnos en todo el mundo.»
Majid Bekkas
Por su parte, Ben Brown se muestra satisfecho de ver su proceso creativo inscrito en una dinámica tan rica. «Creo que hacer posible esta colaboración con Majid Bekkas ha sido uno de los mayores logros de mi vida. Sentí que todo se organizó de manera perfecta, incluso más allá de lo que podría haber imaginado. Estaba fuera de mis capacidades de organización y reflexión artística», confesó.
Aïta mon amour en Jazzablanca 2025: «¡Los marroquíes son grandes fiesteros!» [Entrevista]
Waaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi
«Nos dejamos inspirar por los tonos familiares del gnaoua, resaltando diferentes colores dentro de un mismo tono y destacando la diversidad rítmica. En una palabra, «Alouane» ha sido una experiencia increíble para vivir juntos.»
Ben Brown – Waaju
Positivo e inspirado por su ídolo artístico, el baterista de Waaju confiesa a Yabiladi que incluso «los desafíos logísticos para artistas en continentes diferentes han hecho que cada momento de trabajo en esta colaboración sea especial». «Es un verdadero honor tocar con Majid Bekkas. Estoy muy contento con el sonido que hemos logrado juntos y que es muy auténtico», exclamó.
En este concierto de alto nivel, los dos universos artísticos en el escenario se fusionaron en uno solo. El público respondió con generosidad y alegría contagiosa, haciendo que la magia festiva de la música brillara en todo su esplendor.
Waaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.