Sous Pedro Sánchez, plus de 272 000 Marocains ont obtenu la nationalité espagnole, un flux inédit concentré sur certaines régions espagnoles    Rabat « De mes soucis elle a pleuré » : Un vers qui unit, un recueil qui inclut    Festival national du film 2025 : "La Mer au loin" de Saïd Hamich triomphe à Tanger    Le Maroc restaure un haut lieu du patrimoine hébraïque tandis que l'Algérie rase une synagogue historique    Vol de bijoux au Louvre: deux hommes en garde à vue    Hakimi : « Heureux d'avoir marqué, remporter le Ballon d'Or Africain serait une fierté »    Aéroport Mohammed V : Arrestation d'un Franco-algérien poursuivi par les autorités françaises    Interview avec Idriss Iounousse : «L'objectif du SIC est de démocratiser l'accès aux compétences numériques»    Cinquante ans après la Marche Verte : Laâyoune renouvelle son serment envers le Roi et la Nation    UM6P : Clôture du programme national de formation au numérique et à l'IA au profit des enfants    Entre mémoire et culture, le Maroc à l'honneur à Bruxelles    Championnat mondial de handball U17 : Maroc - Brésil ce soir    Avant FAR–Horoya : les Lionceaux « militaires » champions du monde U20 célébrés aux côtés de la légende Mohamed Timoumi    Liga: JOUR DE CLASICO    Coupe de la CAF: L'Olympique de Safi en phase de poules    Produits du Sahara : L'UE négocie avec le Maroc les contours du «mécanisme budgétaire»    France : La GenZ Maroc commémore le 60e anniversaire de l'enlèvement de Mehdi Ben Barka    Vers un Maroc sans charbon en 2040, sous condition de financement international    Amsterdam accueille la 10e rencontre économique de la Fondation Trophées Marocains du monde    Une délégation parlementaire italienne salue la dynamique de développement à Laâyoune-Sakia El Hamra    Sahara : Antonio Guterres met en avant la coopération exemplaire du Maroc avec la Minurso    Argentine : Le président Milei ouvre le marché des changes aux Américains    Agadir: Réception de 70 nouveaux autobus de transport urbain    Maroc : arrestation à Casablanca d'un ressortissant russe recherché par Interpol pour terrorisme    À El Kelâa des Sraghna, la police saisit 2 040 comprimés psychotropes et arrête deux trafiquants présumés    Bien boire, bien manger... et se marrer!    Tanger: Plus de 400 MDH pour la réduction des disparités territoriales et sociales    Les 500 Global 2025: Tanger-Tétouan-Al Hoceima pèse 15 % de l'économie nationale    Cybercriminalité: Le Maroc signe le Traité de l'ONU à Hanoï    Essaouira : le Festival des Andalousies Atlantiques fête son 20ème anniversaire    El fútbol femenino: El equipo de Marruecos A cae en un partido amistoso ante Escocia    Football féminin : L'équipe du Maroc A s'incline en match amical face à l'Ecosse    CAN Maroc 2025 : Lancement des offres d'hospitalité et de la 2e phase de vente des billets    Morocco's Atlas Lionesses fall to Scotland 2-1 in Casablanca friendly    Marsa Maroc y CMA Terminals desarrollarán terminal de contenedores en Nador West Med    Inauguration de l'Organisation internationale de la médiation à Hong Kong pour renforcer le droit international    Maroc - Algérie : Les chances de la Pax Americana [INTEGRAL]    SM le Roi adresse un message de condoléances et de compassion aux membres de la famille de feu Mohamed Razin    Scandale politique en Algérie : la fuite d'un sénateur vers l'Espagne, signe d'un régime à bout de souffle ?    Port Nador West : Marsa Maroc et CMA CGM scellent un accord    Coupe du monde féminine U17 : La sélection nationale progresse au fil des matchs    Médiateur du Royaume: L'accès à la plateforme MARFI9I ouvert aux usagers du «Pass Jeunes»    Energie : le pétrole bondit après les sanctions américaines sur deux groupes pétroliers russes    Domaine privé de l'Etat : 148 projets approuvés pour une superficie globale de 20.771 Ha au S1-2025    Académie des Arts : la Fondation Al Mada donne un nouvel élan à la jeunesse créative    « Croissance » : un voyage gospel entre ciel et terre    Football : 50 ONG appellent Fouzi Lekjaa à intégrer l'amazigh    Téhéran étend méthodiquement son influence politique, économique et religieuse en Tunisie pour garantir un ancrage en Afrique du Nord alerte un rapport israélien    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Jazzablanca 2025: Del Reino Unido a Marruecos, Majid Bekkas y Waaju engrandecen el gnaoua-jazz
Publié dans Yabiladi le 09 - 07 - 2025

Mâalem Majid Bekkas y la formación británica Waaju tienen indudablemente el arte de sublimar el jazz a través de la música gnaoua y viceversa, hasta convertirlo en un estilo musical por derecho propio. Más que una simple fusión, su colaboración creativa ha dado lugar a un disco, «Alouane», así como a su versión en vivo. Lanzado en octubre de 2024, se presenta por primera vez en Marruecos, con motivo del 18º festival Jazzablanca. En su entorno natural en Casablanca, el conjunto de virtuosos se siente en casa, celebrando la amistad artística que ha dado lugar a esta obra sonora trascendental.
Tras un intenso trabajo conjunto con la formación londinense de jazz Waaju, Majid Bekkas celebra su regreso triunfal con el álbum colaborativo «Alouane», rodeado de sus compañeros músicos. En la 18ª edición del festival Jazzablanca, que se celebró del 3 al 12 de julio de 2025, el pionero del blues africano-gnaoua presentó por primera vez en Marruecos este álbum lleno de color, co-creado con el grupo británico. La obra combina polirritmias latinas, blues psicodélico maliense y arreglos europeos. En el Escenario 21, los artistas fueron recibidos calurosamente por un público que siempre ha valorado los descubrimientos sonoros únicos de un mâalem que reinterpreta magistralmente las sonoridades tradicionales, clásicas, locales e internacionales.
Cada actuación de Majid Bekkas junto a otros artistas es un viaje musical único que merece ser experimentado. Además de su talento como multiinstrumentista, el virtuoso del arte gnaoua en su dimensión universal ha inmortalizado sus amistades melómanas a través de creaciones memorables. A lo largo de los años, estas colaboraciones han tejido lazos entre músicos locales e internacionales. Este concierto con Waaju ocupa un lugar especial en el corazón del mâalem, quien compartió sus pensamientos con Yabiladi antes de subir al escenario.
«Con Waaju, nos conocimos en un festival en Polonia. Al intercambiar impresiones con los miembros del grupo, descubrí que ya conocían mi repertorio y tenían mis discos. ¡Incluso habían trabajado en algunas de mis piezas!», nos reveló. El grupo británico, cuyo nombre significa «incitar, inspirar o influir a actuar» en bambara, propuso así una colaboración a Majid Bekkas.
«Finalmente, los miembros me invitaron a Londres. Tocamos juntos en un festival donde grabamos un álbum en vivo, y luego nos presentamos en el emblemático Jazz Cafe. Tenemos una historia artística maravillosa y estamos muy felices de presentarla en Marruecos por primera vez.»
Majid Bekkas
Ben Brown en concierto con Waaju y Majid Bekkas / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi
Jazzablanca 2025: Emel, una metamorfosis artística fiel a un enfoque humanista
Ben Brown, compositor y baterista de Waaju, compartió con Yabiladi sus inspiraciones musicales ligadas a Majid Bekkas. «Siempre me ha fascinado la música gnaoua. Esa mezcla de espiritualidad intensa y alegría me atrae profundamente como artista. Aprecio especialmente el enfoque singular de Majid, más delicado y dinámico. Sus colaboraciones han abierto muchas perspectivas para el género», comentó antes de su actuación.
Waaju bajo el encanto del gnaoua-jazz
Formado en la música gnaoua desde los años 70 y en música clásica en el conservatorio, Majid Bekkas ha llevado su arte al extranjero desde finales de los años 90. Su carrera internacional está llena de colaboraciones con figuras como Randy Weston, Omar Sosa, Wessell Anderson, el baterista estadounidense Stephen McCraven, padre de Makaya McCraven, Ramon Lopez, y grandes nombres de la música africana como Ali Keïta y Bassi Kouyaté. A lo largo de las décadas, Bekkas ha invitado a sus colegas a la escena nacional para celebrar el gnaoua-jazz sin fronteras.
Waaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi
Majid Bekkas nos asegura que este enfoque universal es de vital importancia para él, especialmente cuando se manifiesta en su tierra natal:
«A lo largo de mi vida, he disfrutado tocando con diferentes músicos, aprendiendo de ellos y abriéndome a diversas culturas. Me encanta este proceso que me define, porque es exactamente lo que soy. Es lo que seguiré haciendo hasta el final de mis días. Siempre colaboraré con artistas de aquí y de allá, porque todos hablamos el mismo idioma: la música. Creo que es la mejor práctica y la forma más hermosa de entendernos y unirnos en todo el mundo.»
Majid Bekkas
Por su parte, Ben Brown se muestra satisfecho de ver su proceso creativo inscrito en una dinámica tan rica. «Creo que hacer posible esta colaboración con Majid Bekkas ha sido uno de los mayores logros de mi vida. Sentí que todo se organizó de manera perfecta, incluso más allá de lo que podría haber imaginado. Estaba fuera de mis capacidades de organización y reflexión artística», confesó.
Aïta mon amour en Jazzablanca 2025: «¡Los marroquíes son grandes fiesteros!» [Entrevista]
Waaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi
«Nos dejamos inspirar por los tonos familiares del gnaoua, resaltando diferentes colores dentro de un mismo tono y destacando la diversidad rítmica. En una palabra, «Alouane» ha sido una experiencia increíble para vivir juntos.»
Ben Brown – Waaju
Positivo e inspirado por su ídolo artístico, el baterista de Waaju confiesa a Yabiladi que incluso «los desafíos logísticos para artistas en continentes diferentes han hecho que cada momento de trabajo en esta colaboración sea especial». «Es un verdadero honor tocar con Majid Bekkas. Estoy muy contento con el sonido que hemos logrado juntos y que es muy auténtico», exclamó.
En este concierto de alto nivel, los dos universos artísticos en el escenario se fusionaron en uno solo. El público respondió con generosidad y alegría contagiosa, haciendo que la magia festiva de la música brillara en todo su esplendor.
Waaju y Majid Bekkas en Jazzablanca 2025 / Ph. Ilham Fouwad Photography - Yabiladi


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.