Légère accalmie des prix à la production industrielle en septembre    La Bourse de Casablanca compte sur l'arrivée les ETFs pour dynamiser la gestion des actifs    L'Assemblée nationale dénonce les accords de 1968, un coup dur pour l'Algérie    Moroccan athletes shine at 2025 Hip Hop Unite World Championships in Prague    Un parti espagnol lance une campagne contre «l'abattage des chiens errants» au Maroc    France : Maes, le rappeur franco-marocain au cœur de «L'Empire» du banditisme    Tanger : Le Maroc affronte le Mozambique et l'Ouganda en matchs amicaux    La Chine fixe au 31 octobre la date de lancement du vaisseau spatial habité « Shenzhou-21 »    Le CS de l'ONU reporte le vote de la résolution sur le Sahara marocain    "Farine mélangée au papier moulu": la Justice entre en ligne    FB. Mondial U17 Qatar 2025 : les Lionceaux ont posé leurs valises à Doha ce jeudi    L'Egypte établit un record historique en exportant plus de 39 000 tonnes de dattes vers le Maroc pour la troisième année consécutive    Kronospan, fabricant mondial de panneaux à base de bois, inaugure à Casablanca un centre de nouvelle génération    Le Sénat kazakh approuve l'accord d'extradition avec le Maroc    "Khawa Khawa... Bla Adaoua" : un hymne artistique pour réconcilier les peuples marocain et algérien    Sahara : L'extraordinaire mobilisation de l'Algérie en contradiction avec son «statut d'observateur»    Renforcement de la coopération maroco-chinoise dans les projets d'infrastructure et de transport : l'ambassadrice de Chine au Maroc rencontre le ministre Abdessamad Qaiyouh    Président Xi Jinping : La Chine et les Etats-Unis peuvent assumer ensemble leurs responsabilités en tant que grands pays et travailler ensemble à accomplir plus d'actions importantes, concrètes et bonnes    Trump et Xi concluent un nouvel accord sur les métaux rares : le début d'une nouvelle trêve économique entre Washington et Pékin    Liban : « D'abord mettre fin aux attaques israéliennes... »    Palestine : Frappes aériennes israéliennes intensives en plein cessez-le-feu    Pedro Sánchez défend la probité financière du PSOE devant la commission sénatoriale après des versements non annoncés    Développement territorial intégré : un virage stratégique engagé dans les 75 provinces du pays    Lieux de culte : plus de 37.000 mosquées en milieu rural, selon Ahmed Toufiq    Véhicules volés : la DGSN renforce sa coopération avec le groupement français d'assureurs Argos    Prépa CAN Maroc 2025 : Les Lions affronteront les Mambas    Mondial U17 de handball : le Maroc clôture sa participation sans victoire    Wael Mohya entre dans l'histoire du Borussia Mönchengladbach    PLF-2026 : l'opposition critique un texte "sans audace" et déconnecté des attentes    Le baromètre de l'industrie 2025 : un tissu productif plus fort, plus innovant et plus compétitif    Después de las declaraciones de un funcionario, se investiga la «mezcla de harina con papel»    Morocco's 2025–2026 date harvest expected to reach 160,000 tons, up 55% from last season    Manifestations Gen Z : 2.480 accusés, dont 1.473 en détention    Casablanca- Sidi Belyout : Quand la vie nocturne bouscule le calme résidentiel...    Régions montagneuses : l'ANDZOA se dote d'une stratégie ambitieuse    Cybersécurité : le marché marocain estimé à 150 M$    Smurfit Westrock : une immersion dans l'industrie durable pour les élèves de MINES Paris – PSL    Vol au Louvre : le parquet de Paris annonce 5 nouvelles interpellations    Le Qatar prêt pour accueillir la Coupe du monde U17    OM : Bilal Nadir hors de danger après son malaise contre Angers    Les Etats-Unis proposeront une refonte du mandat de la Minurso centrée sur le plan d'autonomie, d'après le Centre égyptien Al-Ahram    Espagne: 20 tonnes de hachich saisies grâce à la collaboration avec le Maroc    Festival des Andalousies Atlantiques : 20 ans de mémoire partagée !    La Rentrée Littéraire 2025–2026 : Trois jours d'échanges autour de la lecture et de la création littéraire    FCMT : 40 ans de passion et 30 ans de grandes marées    Rencontre. FCMT : Zakia Tahiri, le plan séquence d'une rebelle    Cinéma : Le Festival de films émergents débarque à Lomé    Marrakech brille sur la scène internationale : l'Associated Press célèbre la ville rouge    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos, un paraíso para los fósiles de dinosaurios, carece sin embargo de museos para ponerlos en valor
Publié dans Yabiladi le 27 - 10 - 2025

Marruecos, a menudo calificado como un paraíso para geólogos y paleontólogos, alberga algunos de los fósiles de dinosaurios más notables del mundo, desde el Spinosaurus y el Atlasaurus hasta las huellas de Anza. Sin embargo, a pesar de esta riqueza, solo unos pocos museos se esfuerzan por hacer accesible al público este patrimonio prehistórico.
Marruecos se destaca como uno de los lugares más ricos en fósiles de dinosaurios en África, con hallazgos que datan de hace más de 160 millones de años. Especies como el Spinosaurus y el Carcharodontosaurus, descubiertos en el yacimiento de Kem Kem, así como el Atlasaurus imelakei en Azilal, han posicionado al país como una referencia mundial en paleontología.
A pesar de estos tesoros geológicos, el Reino cuenta con pocos museos que pongan en valor esta fascinante historia. «Tenemos fósiles y sitios increíbles, pero muy pocos espacios para que el público pueda descubrirlos», lamenta el paleontólogo Moussa Masrour.
En Agadir, un profesor jubilado de la Universidad Ibn Zohr, junto con sus colegas de la Asociación Marroquí para la Orientación y la Investigación Científica (AMORS), ha iniciado un proyecto de museo a pequeña escala. Ubicado en el barrio de Anza, donde se descubrieron huellas de dinosaurios en 2014, AMORS ha fundado el Espacio de Exposición de Historia Natural de Anza. Este museo comunitario permite a los visitantes explorar el pasado prehistórico de la región, sus dinosaurios y su geología.
Un destino popular entre los niños
Desde su apertura en noviembre de 2022, el establecimiento, inicialmente concebido para preservar y promover el sitio de las huellas de dinosaurios de Anza, se ha convertido en un lugar favorito para los escolares de Agadir. «Como el sitio solo es accesible durante la marea baja, decidimos crear un museo cercano para enriquecer la experiencia de visita en Anza», explica Masrour a Yabiladi.
El museo de Anza exhibe una colección de fósiles, dientes y huesos de dinosaurios, así como otros especímenes geológicos de Marruecos y de otros lugares. «El museo ocupa una antigua oficina de barrio cedida por el anterior consejo municipal de Agadir. Hemos renovado el edificio e instalado una colección de fósiles que he acumulado durante 36 años de trabajo de campo», precisa.
Abierto únicamente los fines de semana y de entrada gratuita, el museo se ha vuelto una parada obligatoria para las visitas escolares. En 2024, el establecimiento acogió a más de 1,500 estudiantes, así como a grupos universitarios y turistas.
No obstante, la gestión del museo enfrenta obstáculos. «No podemos abrir toda la semana porque la mayoría de los miembros de nuestra asociación tienen empleos a tiempo completo», señala Masrour. AMORS espera que el municipio asigne a un miembro del personal permanente para recibir a los visitantes. «Hemos presentado una propuesta al municipio de Agadir para que nos ayude a abrir el museo al menos cinco días a la semana.»
Mientras tanto, AMORS organiza visitas escolares entre semana con cita previa. «La semana pasada, por ejemplo, recibimos a un grupo escolar que había solicitado una visita guiada», relata Masrour, quien guía personalmente a los estudiantes y responde a sus preguntas.
Una visita típica comienza con la observación de las huellas de dinosaurios de Anza, si son visibles, seguida de una visita al museo. Los jóvenes visitantes, cautivados por el mundo de los dinosaurios, pueden explorar una colección de fósiles, incluyendo saurópodos herbívoros y dientes de Spinosaurus del yacimiento de Kem Kem, que datan de hace 100 a 94 millones de años.
«También exhibimos moldes de dinosaurios raros como los pterosaurios (reptiles voladores). Estos seis especímenes son réplicas de Alemania, pero los hemos incluido porque se han descubierto huellas de pterosaurios en Drarga, cerca de Agadir, creando un vínculo significativo», comparte Masrour con entusiasmo.
«Los niños y los jóvenes visitantes están particularmente fascinados por los dinosaurios, a menudo sorprendiéndonos al conocer sus nombres de memoria», añade. Su favorito es, sin sorpresa, el T. rex. «En nuestro museo, hemos recreado la cabeza del T. rex marroquí, el Carcharodontosaurus, descubierto en Kem Kem. Cuando los niños lo ven, gritan '¡T. rex! ¡T. rex!'»
«También organizamos actividades donde los niños hacen moldes de fósiles y se los llevan a casa. Este enfoque interactivo hace que el aprendizaje sea memorable», insiste Masrour.
El Museo de Azilal: Hogar del Gigante del Atlas
El espacio de exposición de Anza, sin embargo, no es un verdadero museo. Según Masrour, «el único verdadero museo de dinosaurios en Marruecos» es el de Azilal en el Medio Atlas. Aunque no está dedicado exclusivamente a los dinosaurios, cubre la geología, la paleontología, la arqueología y el patrimonio natural, destacando la riqueza del Geoparque M'Goun, el único geoparque reconocido por la UNESCO en el país.
Alberga al famoso Atlasaurus imelakei, o el Gigante del Atlas, «un esqueleto completo de dinosaurio» descubierto en 1979 por el geólogo suizo Michel Monbaron cerca de Tilougguit. El esqueleto mide más de 18 metros de largo y 6 metros de alto, con miembros anteriores y posteriores que alcanzan 3.5 metros cada uno.
Pero no son los verdaderos huesos de dinosaurio. «Los verdaderos huesos están protegidos. En general, los esqueletos expuestos en los museos son moldes, mientras que los huesos originales se conservan en lugares seguros», revela Masrour.
El profesor, antiguo miembro del comité científico del Museo de Azilal, subraya la importancia de proteger los fósiles de riesgos como terremotos, incendios o robos.
El museo de Azilal, abierto en 2023, ofrece un viaje interactivo y educativo a través de la historia geológica de Marruecos, combinando relatos científicos con exposiciones de fósiles y artefactos culturales. Cubriendo 1,720 m², presenta secciones temáticas que van desde el Big Bang hasta la extinción del Cretácico, con en su centro, un esqueleto de Atlasaurus imelakei a tamaño real. Abierto todos los días excepto el martes, ofrece tarifas de entrada simbólicas y acceso gratuito algunos días.
Ampliar la red de museos
Creado gracias a una asociación entre el Ministerio de Energía y Minas, el Consejo Regional de Beni Mellal–Khénifra y asociaciones del patrimonio geológico, el museo sirve de modelo que, según Masrour, «debería reproducirse en otras regiones».
Según el paleontólogo, otros proyectos también están en marcha, como la conversión de la antigua embajada de Estados Unidos en Rabat en un museo. «Pero en general, Marruecos todavía carece de museos geológicos y paleontológicos, a pesar de ser considerado un 'paraíso de los geólogos'», dice. «Necesitamos al menos un museo de geología en cada región», subraya.
Uno de los proyectos que Masrour supervisa es el Museo de Tazouda, que lleva años en suspenso. Preside su comité científico, junto a varios académicos destacados, incluida la paleontóloga Najat Aquesbi.
«El edificio ya está construido, y el trabajo en la escenografía ha comenzado, pero nos faltaba un escenógrafo. Más tarde, la Asociación Tazouda, con el apoyo de la prefectura de Uarzazat, encontró uno que presentó una visión aprobada por todos. Desafortunadamente, esto requería modificaciones estructurales del edificio.»
Estas modificaciones han añadido costos y complejidad, y la pandemia de COVID-19 ha retrasado aún más el proyecto. Sin embargo, Masrour se mantiene optimista: «Todavía hay esperanza de que el proyecto se reanude pronto. La ubicación del museo es excepcional, ya que se encuentra en el mismo sitio donde se descubrió el Tazoudasaurus. Los visitantes podrán ver el lugar exacto donde se encontraron los huesos por primera vez, convirtiéndolo tanto en un museo como en un sitio de patrimonio vivo.»


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.