En un logro científico notable, un equipo internacional de investigadores ha anunciado el descubrimiento de dientes fosilizados de dinosaurios «Turiasauria» en las montañas del Medio Atlas en Marruecos, que datan del período Jurásico medio, hace aproximadamente 168 millones de años. Este hallazgo constituye la prueba más antigua de la existencia de esta categoría de dinosaurios gigantes en el continente africano. En un descubrimiento científico de gran relevancia, un equipo internacional de investigadores ha hallado dientes fosilizados de dinosaurios «Turiasaurios» en el Medio Atlas marroquí, que datan del Jurásico medio, aproximadamente hace 168 millones de años. Estos dientes, extraídos de la formación geológica «Third Mers», representan la evidencia más antigua de la existencia de estos gigantescos dinosaurios en el continente africano, según un estudio publicado en la revista "Acta Palaeontologica Polonica". Los Turiasaurios, dinosaurios de gran tamaño diferentes a los neosaurópodos, son reconocidos por sus cuerpos imponentes. Habitaron la Tierra desde el Jurásico temprano o medio hasta el Cretácico temprano, y hasta ahora se habían identificado principalmente en Europa. Los tres dientes, descubiertos en las llanuras de «Boulehfa» cerca de Boulemane, presentan características únicas que los asocian a la familia de los «Turiasauria», conocida por sus grandes dientes en forma de corazón. Aunque guardan similitudes con los dientes de especies como «Turiasaurus» descubiertos en España, se distinguen por la ausencia de protuberancias redondeadas y la presencia de un pico prominente y un borde extendido, lo que sugiere una nueva especie o una línea temprana de este grupo. Primera evidencia de «Turiasaur» en Marruecos Este hallazgo constituye la primera evidencia confirmada de «Turiasaur» en Marruecos y también aporta nueva información sobre la dispersión temprana de estos dinosaurios en África durante el Jurásico. El Dr. D. Cary Woodruff, coautor del estudio, afirmó: «Estos dientes llenan un vacío importante en nuestra comprensión de la evolución y propagación de este grupo de dinosaurios, que vivieron en los antiguos continentes de Laurasia y Gondwana.» La formación «Third Mers» es considerada un auténtico tesoro para los paleontólogos, habiendo revelado ya fósiles del anquilosaurio más antiguo del mundo («Spicomellus afer»), así como los primeros estegosaurios. Esta diversidad atestigua la presencia de varios grupos de dinosaurios en la región durante el Jurásico medio, ofreciendo nuevas perspectivas sobre su desarrollo y distribución. El estudio contó con la participación de científicos de diversas instituciones, incluyendo el Museo de Ciencias de Miami, el Museo de Historia Natural de Londres y la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah en Fez.