Mehdi Bensaid et la génération Z : quand la communication ministérielle se transforme en réunion partisane fermée    Maroc : Quatre ans de prison ferme pour un meneur de violences à Agadir    Maroc : Des manifestations sans usage contraire au droit au rassemblement pacifique (CNDH)    Edito. L'heure de vérité    Espagne : La COAG engage des poursuites contre l'accord agricole Maroc-UE    Cobalt : le Maroc dans le top 10 africain    La Chine déclenche une alerte d'urgence après le typhon "Matmo"    Moroccan U17 team to face Senegal in friendly matches ahead of FIFA World Cup in Qatar    Abdessamad Ezzalzouli shines as Real Betis secures victory over Espanyol Barcelona in La Liga    Construction : une croissance de 4,5% prévue pour 2025    Ministère de la Santé : le Conseil de gouvernement acte une réorganisation    Marrakech: le musée Yves Saint Laurent accueille une exposition sur le couturier et ses chiens    Salon international du livre de Bakou : la Bibliothèque nationale présente en force    Le Parti du Progrès et du Socialisme : la plus longue présence au ministère de la Santé, mais la plus courte distance vers la réforme    "Chergui 2025" : coopération militaire maroco-française pour renforcer la sécurité régionale et faire face aux menaces transfrontalières    Tour du Faso : top départ prévu le 24 octobre    Le Prince Héritier Moulay El Hassan préside la cérémonie de remise du Grand Prix SM le Roi Mohammed VI de saut d'obstacles    En Couv'. Sahara : Les signaux d'un changement très attendu    Côte d'Ivoire. Un Datacenter d'IA voit le jour    Le Togo prévoit une croissance robuste en 2025    Catastrophes naturelles. Le Rwanda bâtit son bouclier climatique    Tactical Tactics et Dar Si Hmad : un partenariat RSE qui relie l'Amérique du Nord au Maroc    Omar El Hilali attire les convoitises en Angleterre    Revue de presse de ce lundi 6 octobre 2025    France : Lecornu a remis sa démission, quelques heures après l'annonce d'un nouveau cabinet    Accord agricole Maroc-UE : le texte amendé signé à Bruxelles    Generation Z fuels healthcare reform as Morocco appoints 543 specialist doctors    UN Chief : Moroccan Army assured «civilian use» of road between Amgala and Mauritania    Mondial U20 : Les Lionceaux de l'Atlas connaissent leur adversaire pour les 8ès    Liga : Ezzalzouli porte le Betis à la victoire face à l'Espanyol (2-1)    Près de 150.000 visiteurs au 16e Salon du Cheval d'El Jadida    France : Naima Moutchou et Rachida Dati au gouvernement de Lecornu    Maroc-France : L'exercice Chergui lancé, silence à Alger    Manifestations GenZ au Maroc : L'UE appelle au clame    France: le nouveau gouvernement nommé    Rabat : des milliers de Marocains manifestent contre le génocide à Gaza et la normalisation avec Israël    Le Salon du cheval d'El Jadida, miroir des liens Homme-cheval    Mondial U20 (3è journée) : Après la phase de groupes, le Maroc va préparer sereinement les huitièmes de finale (Mohamed Ouahbi)    Nouvelle tournée diplomatique du ministre chinois des Affaires étrangères : l'Italie et la Suisse au cœur de la stratégie européenne de Pékin    Espagne : la police madrilène violemment confrontée aux manifestants propalestiniens    Marrakech : les allégations relatives à la mort d'un individu lors des événements de Sidi Youssef Ben Ali dépourvues de tout fondement    MAGAZINE : Abdelhadi Belkhayat, la vie aux chants    CNDH : Les manifestations se sont déroulées sans aucun comportement de nature à transgresser le droit au rassemblement pacifique    Décès d'un citoyen à Marrakech : le Parquet clarifie les faits et écarte tout lien avec les manifestations    El Guerguerat. Saisie de près de 54 kg de cocaïne    L'envoûtante Meknès se vêtit à l'international pour fêter son deuxième festival interculturel sur le soufisme et la poésie    Line Producers India étend son maillage au Maroc et tisse un pont cinématographique entre l'Inde et le monde arabe    Diaspo #409 : Noura Mennani rend hommage à son père par le pop art    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Una explosión destruye un bar regentado por marroquíes
Publié dans Yabiladi le 27 - 07 - 2011

Una gran explosión provocada destrozó la madrugada de ayer el bar Casablanca, en la barriada almeriense de El Alquián, regentado por magrebíes y junto al que hace dos semanas aparecieron pintadas racistas que decían, con grandes caracteres: "Moros no". La Policía no descarta, de momento, ninguna hipótesis: el atentado podría tener un móvil racista; pero parece más probable que se trate de un ajuste de cuentas.
La deflagración se produjo a las cuatro de la madrugada, como confirmó la Policía Nacional, y sobresaltó a los vecinos de las calles Cántico y Camino de Viator, entre las que hace esquina el local, del tranquilo y antiguo barrio de pescadores de la capital almeriense. Uno de los muros de la fachada del local, que se encuentra en una vivienda tipo dúplex, saltó por los aires y los cascotes invadieron toda la calle, hasta alcanzar la otra acera, mientras que la cancela de hierro de la otra fachada también quedó reventada. El bar ha quedado totalmente destruido, al igual que un local contiguo en cuya puerta continuaba, hasta ayer, la pintada de "Moros no".
Vecinos de la zona que despertaron sobresaltados por la explosión. Algunos aseguran que escucharon hasta tres, una mayor y otras dos de menor intensidad. Salieron a la puerta de sus casas y algunos aún pudieron observar cómo un coche que había aparcado a medio centenar de metros del bar huía a gran velocidad.
"Uno de los 'marroquinos' que ha provocado la explosión se ha quemado la ropa y se ha quitado los pantalones para evitar seguir ardiendo. Los ha encontrado la policía en la puerta del bar", explicó un vecino, propietario de un bar cercano. Dicho extremo ha sido confirmado por fuentes policiales, quienes han señalado que el individuo intentó huir en el coche en dirección a la comarca del Poniente, pasando de largo por la capital, a sólo 10 kilómetros, donde podría haber sido atendido de las quemaduras en el Hospital Torrecárdenas. Algunos vecinos afirman, incluso, que en las prendas de vestir quedaban restos de la piel del supuesto autor de los hechos.
Sin embargo, con la intención quizás de no acudir a ningún centro médico para evitar ser detenido, el herido dejó atrás la capital y continuó otros 35 kilómetros más, hasta que, supuestamente debido a la gravedad de sus quemaduras, él mismo o sus compañeros de fuga decidieron llevarle al Hospital de Poniente de El Ejido.
Semidesnudo y con quemaduras
La Policía ha confirmado a ELMUNDO.es que alrededor de una hora después un hombre se presentó "semidesnudo" y con serias quemaduras en su cuerpo en el centro médico, aunque dada la gravedad de su estado tuvo que ser evacuado hasta la unidad de quemados del hospital Carlos Haya de Málaga. Según un portavoz de este centro, el joven, de 28 años, permanecía ayer por la tarde "estable y con quemaduras de segundo grado en miembros inferiores y en la cara", y quedaba "pendiente de evolución". Allí se encontraría custodiado por la Policía y podría ser detenido una vez se recupere.
Tras la explosión, aún de madrugada, al lugar de los hechos se trasladaron un gran número de patrullas del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local, así como un vehículo de los Bomberos de Almería que sofocaron las llamas. La Policía mantuvo acordonada y cerrada al tráfico la zona durante varias horas.
Ya durante la mañana de ayer, media decena de agentes de la Policía Científica de la Comisaría de Almería analizaron el solar explosionado y recogieron algunas pruebas que podrían determinar el origen de la explosión. Otro destacamento de los Bomberos tuvo que volver, a instancias de la Policía, para sofocar los rescoldos del fuego.
Según ha podido saber este diario, los agentes trabajan con el convencimiento de que los autores de la explosión son magrebíes, primero porque vecinos de la zona han declarado que les escucharon hablar árabe, y segundo porque, efectivamente, el ingresado en el hospital malagueño es de nacionalidad marroquí.
Sin embargo, estas hipótesis no han sido aún confirmadas por la Comisaría almeriense, que tampoco ha revelado si la explosión podría estar relacionada con las pintadas racistas. Y es que otras fuentes apuntan que el ataque al bar Casablanca podría haber sido también un 'ajuste de cuentas' relacionado con cuestiones personales o pasionales entre los autores y los propietarios del local, de nacionalidad española.
'Tenían problemas'
"Tenían problemas», decía enigmáticamente una joven marroquí, vecina del barrio, sin querer añadir más, mientras presenciaba junto a otra mujer de su misma nacionalidad el trabajo de la Policía y los Bomberos junto a un gran número de curiosos. "Ya tenemos aquí a Al Qaeda", repetían medio en broma, medio en serio, algunos de los espectadores.
Desde hace unos meses han aparecido pintadas racistas en paredes de edificios de El Alquián, aunque en la mayoría de los casos han sido borradas por los propietarios de las viviendas o negocios.
Sin embargo, en este caso, la pintada, que apareció la mañana del 13 de julio, se había mantenido durante dos semanas, hasta que ayer la puerta donde se encontraba fue destrozada por la explosión.
Desde el Ayuntamiento de Almería se piensa que las pintadas son 'hechos aislados' y que, en principio, no cabe desprenderse de ellas ningún movimiento organizado contra los inmigrantes magrebíes que viven en el barrio, muy cercano a zonas de invernaderos donde se cultiva sobre todo el tomate y donde trabajan muchos de ellos.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.