L'UE réaffirme sa non-reconnaissance de la pseudo "rasd"    Driouich visite des unités industrielles halieutiques et deux chantiers navals Souss-Massa    Afrique-Europe : le Maroc au cœur du nouveau partenariat    CPS de l'UA : Le Maroc souligne l'urgence d'une réponse urgente et coordonnée pour la protection des enfants affectés par les conflits armés    CNSS. Un mois pour déposer les certificats de scolarité non vérifiés    Catalogne : entretiens maroco-espagnols pour renforcer la coopération bilatérale    Inflation. L'IPC recule de 0,6 % en octobre    Violences au Nigeria : le Kwara ferme ses écoles après une attaque mortelle    Ligue 1: Première apparition de Pogba avec Monaco après 26 mois d'absence    Centres de diagnostic d'Akdital : Un projet mort-né !    RDC: 89 civils tués par les rebelles ADF en une semaine dans l'Est    L'architecte Rachid Mihfad actualisera les plans d'aménagement interne de sept ports    L'Académie Mohammed VI, fer de lance d'un football marocain en plein essor    Elections : Laftit veut couper court aux « accusations gratuites » en ligne    Banques : Le déficit de liquidité se creuse à 137,7 MMDH    Olive : le Maroc adopte la Déclaration de Cordoue    A Ceuta, Pedro Sánchez appelle à renforcer la coopération avec le Maroc    Le Maroc inclus dans un nouveau contrat américain de soutien aux F-16 de 304 millions de dollars    France : Un chef du renseignement nie tout lien entre LFI et islamistes mais pointe l'ultradroite    Le Parti populaire espagnol à Gran Canaria soutient le Polisario    Forum Africa Logistics : une nouvelle plateforme pour la connectivité du continent    1⁄4 de finale CDM U17 /Jour J pour '' Maroc–Brésil'' : Horaire ? Chaînes ?    Morocco shines with three medals at Islamic Solidarity Games in Riyadh    Edito. Une sacrée soirée    JSI Riyad 25 / Jeudi : trois nouvelles médailles mais une place perdue au tableau du classement    CDM (f) Futsal / ''Maroc-Argentine'' : le score passe à 6-0 après la reprise pour l'Albicéleste    Saint-Gilles : Vers un départ de Sofiane Boufal cet hiver    Climat : ces initiatives du Maroc à la COP30    Marruecos: La SGTM presenta su oferta pública en la bolsa de Casablanca    Grippe aviaire : premier foyer dans un élevage de poulets dans l'Ouest français    Températures prévues pour samedi 22 novembre 2025    Morocco–EU deal : Labeling of Sahara products fails to convince MEPs    Morocco pursues diplomatic outreach to Tanzania, despite its recognition of the «SADR»    ONU Maroc lance un concours de rap et de slam pour sensibiliser les jeunes sur les violences numériques    Expo : «Les origines de la vie» ou le Big Bang du vivant    Australie: Meta va bloquer l'accès des moins de 16 ans à Facebook et Instagram le 4 décembre    Mr. ID dévoile ASKI, une immersion artistique au cœur des musiques du Sud marocain    Le Bloc-Notes de Hassan Alaoui    Guelmim : Un total de 117 ans de prison après les émeutes suivant les manifestations de GenZ    Près d'une femme sur trois a subi des violences conjugales ou sexuelles dans sa vie, selon l'OMS    L'armée pakistanaise annonce avoir tué 23 insurgés à la frontière afghane    Indice mondial du savoir 2025 : le Maroc face au défi du capital intellectuel    Rabat accueille la 12e édition du Festival Visa for Music    « Santa Claus, le lutin et le bonhomme de neige » : un spectacle féerique pour toute la famille au cœur du pôle Nord    Patrimoine : le caftan marocain en route vers l'UNESCO    Attaques jihadistes. Alerte maximale au Nigeria    Be Magazine : Rabat se fait une place méritée dans les grandes tendances du voyage    Festival International du Film de Marrakech: la composition du jury de la 22e édition dévoilée    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Una explosión destruye un bar regentado por marroquíes
Publié dans Yabiladi le 27 - 07 - 2011

Una gran explosión provocada destrozó la madrugada de ayer el bar Casablanca, en la barriada almeriense de El Alquián, regentado por magrebíes y junto al que hace dos semanas aparecieron pintadas racistas que decían, con grandes caracteres: "Moros no". La Policía no descarta, de momento, ninguna hipótesis: el atentado podría tener un móvil racista; pero parece más probable que se trate de un ajuste de cuentas.
La deflagración se produjo a las cuatro de la madrugada, como confirmó la Policía Nacional, y sobresaltó a los vecinos de las calles Cántico y Camino de Viator, entre las que hace esquina el local, del tranquilo y antiguo barrio de pescadores de la capital almeriense. Uno de los muros de la fachada del local, que se encuentra en una vivienda tipo dúplex, saltó por los aires y los cascotes invadieron toda la calle, hasta alcanzar la otra acera, mientras que la cancela de hierro de la otra fachada también quedó reventada. El bar ha quedado totalmente destruido, al igual que un local contiguo en cuya puerta continuaba, hasta ayer, la pintada de "Moros no".
Vecinos de la zona que despertaron sobresaltados por la explosión. Algunos aseguran que escucharon hasta tres, una mayor y otras dos de menor intensidad. Salieron a la puerta de sus casas y algunos aún pudieron observar cómo un coche que había aparcado a medio centenar de metros del bar huía a gran velocidad.
"Uno de los 'marroquinos' que ha provocado la explosión se ha quemado la ropa y se ha quitado los pantalones para evitar seguir ardiendo. Los ha encontrado la policía en la puerta del bar", explicó un vecino, propietario de un bar cercano. Dicho extremo ha sido confirmado por fuentes policiales, quienes han señalado que el individuo intentó huir en el coche en dirección a la comarca del Poniente, pasando de largo por la capital, a sólo 10 kilómetros, donde podría haber sido atendido de las quemaduras en el Hospital Torrecárdenas. Algunos vecinos afirman, incluso, que en las prendas de vestir quedaban restos de la piel del supuesto autor de los hechos.
Sin embargo, con la intención quizás de no acudir a ningún centro médico para evitar ser detenido, el herido dejó atrás la capital y continuó otros 35 kilómetros más, hasta que, supuestamente debido a la gravedad de sus quemaduras, él mismo o sus compañeros de fuga decidieron llevarle al Hospital de Poniente de El Ejido.
Semidesnudo y con quemaduras
La Policía ha confirmado a ELMUNDO.es que alrededor de una hora después un hombre se presentó "semidesnudo" y con serias quemaduras en su cuerpo en el centro médico, aunque dada la gravedad de su estado tuvo que ser evacuado hasta la unidad de quemados del hospital Carlos Haya de Málaga. Según un portavoz de este centro, el joven, de 28 años, permanecía ayer por la tarde "estable y con quemaduras de segundo grado en miembros inferiores y en la cara", y quedaba "pendiente de evolución". Allí se encontraría custodiado por la Policía y podría ser detenido una vez se recupere.
Tras la explosión, aún de madrugada, al lugar de los hechos se trasladaron un gran número de patrullas del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local, así como un vehículo de los Bomberos de Almería que sofocaron las llamas. La Policía mantuvo acordonada y cerrada al tráfico la zona durante varias horas.
Ya durante la mañana de ayer, media decena de agentes de la Policía Científica de la Comisaría de Almería analizaron el solar explosionado y recogieron algunas pruebas que podrían determinar el origen de la explosión. Otro destacamento de los Bomberos tuvo que volver, a instancias de la Policía, para sofocar los rescoldos del fuego.
Según ha podido saber este diario, los agentes trabajan con el convencimiento de que los autores de la explosión son magrebíes, primero porque vecinos de la zona han declarado que les escucharon hablar árabe, y segundo porque, efectivamente, el ingresado en el hospital malagueño es de nacionalidad marroquí.
Sin embargo, estas hipótesis no han sido aún confirmadas por la Comisaría almeriense, que tampoco ha revelado si la explosión podría estar relacionada con las pintadas racistas. Y es que otras fuentes apuntan que el ataque al bar Casablanca podría haber sido también un 'ajuste de cuentas' relacionado con cuestiones personales o pasionales entre los autores y los propietarios del local, de nacionalidad española.
'Tenían problemas'
"Tenían problemas», decía enigmáticamente una joven marroquí, vecina del barrio, sin querer añadir más, mientras presenciaba junto a otra mujer de su misma nacionalidad el trabajo de la Policía y los Bomberos junto a un gran número de curiosos. "Ya tenemos aquí a Al Qaeda", repetían medio en broma, medio en serio, algunos de los espectadores.
Desde hace unos meses han aparecido pintadas racistas en paredes de edificios de El Alquián, aunque en la mayoría de los casos han sido borradas por los propietarios de las viviendas o negocios.
Sin embargo, en este caso, la pintada, que apareció la mañana del 13 de julio, se había mantenido durante dos semanas, hasta que ayer la puerta donde se encontraba fue destrozada por la explosión.
Desde el Ayuntamiento de Almería se piensa que las pintadas son 'hechos aislados' y que, en principio, no cabe desprenderse de ellas ningún movimiento organizado contra los inmigrantes magrebíes que viven en el barrio, muy cercano a zonas de invernaderos donde se cultiva sobre todo el tomate y donde trabajan muchos de ellos.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.