Migration: Nasser Bourita met en avant à New York les avancées du Maroc    ONU : La France reconnaît l'Etat de Palestine    HPS se recentre sur les paiements et cède Acpqualife à Synanto    Rachid Saihi : "L'enjeu est de permettre à chaque acteur de se différencier par des services additionnels"    Vienne : Election du Maroc à la vice-présidence du Conseil des gouverneurs de l'AIEA    Fès/Hub digital du Coran : la Fondation Mohammed VI connecte 117 candidats de 48 pays    Energie : sous la pression de Trump, l'UE veut accélérer son sevrage aux hydrocarbures russes    Nouvelle Constitution : Les Guinéens du Maroc votent massivement pour le OUI    Les Nations Unies célèbrent leur 80è anniversaire    Foot/Raja de Casablanca: Lassaad Chabbi démis de ses fonctions, Fadlu Davids nouvel entraîneur    Distinction : la physicienne marocaine Mounia Laassiri honorée par l'UNESCO    L'AMMPS alerte les prescripteurs sur les erreurs létales liées à la voie orale du méthotrexate    Nouvelle consécration pour Mahi Binebine    À Asilah, Tanella Boni reçoit le Prix Tchicaya U Tam'si de la poésie africaine    La Liste célèbre la gastronomie Africaine au Maroc    Hakim Ziyech de retour en Eredivisie ?    OM – PSG : « Homme du match », Nayef Aguerd offre la victoire à Marseille    Mondial U20 : Les Lionceaux de l'Atlas entament leur préparation au Chili    Ballon d'or 2025 : Gianluigi Donnarumma s'adjuge le trophée Yachine    Ousmane Dembélé sacré Ballon d'or 2025, Hakimi 6e    de Mistura à Tindouf : le polisario, fidèle suiveur aveugle du régime algérien    TikTok aux États-Unis utilisera une copie de l'algorithme, gérée par Oracle    Education, santé, leadership : des priorités pour l'avenir des jeunes filles au Maroc    Camions, triporteurs, charrettes : La NARSA veut généraliser l'usage des bandes réfléchissantes    Un Français faisant l'objet d'un mandat d'arrêt international interpellé à l'aéroport Mohammed V    Macron : la France reconnaît "l'Etat de Palestine", "pour la paix" entre Israéliens et Palestiniens    Le 1er Rabii II 1447 correspondra au mercredi 24 septembre    Transport urbain : Laftit dévoile une stratégie de 11 MMDH pour moderniser le secteur    Un séisme de magnitude 3,2 frappe Targuist à 50 km au sud-ouest d'Al Hoceïma    Talbi Alami: «L'Exécutif tire sa force de la légitimité des urnes»    À Rabat, le siège du site «Barlamane.com» subit l'irruption inexpliquée d'une commission préfectorale appuyée par la force publique    Le ministre indien de la défense Rajnath Singh visite le mausolée Mohammed-V à Rabat avant de rencontrer son homologue marocain    Paris s'apprête à vivre la grande nuit du Ballon d'Or 2025 : qui sera sacré ce soir ?    Le modèle marocain de partenariat public-privé est présenté à New York lors du P3 Summit for Change    TV5Monde célèbre la francophonie marocaine avec une soirée spéciale "Destination Francophonie au Maroc"    Tournoi FIFA de futsal à Buenos Aires : le Maroc s'incline face à l'Argentine sur fond de polémiques arbitrales    La Bourse de Casablanca ouvre en hausse    Températures prévues pour le mardi 23 septembre 2025    L'Arabie Saoudite élue membre du Conseil des gouverneurs de l'AIEA    Complexe portuaire de Casablanca : un moteur d'intégration pour l'Initiative atlantique    Fluoralpha obtient un financement d'un milliard de dirhams de Bank of Africa    Taux directeur : entre prudence et incertitude    IPC en août: évolution par division de produits    Hichem Aboud dévoile son ouvrage « L'Algérie des voyous »    Oscars 2026 : « Sirat », tourné au Maroc, choisi pour représenter l'Espagne    TV5Monde met à l'honneur la francophonie marocaine à travers un voyage culturel et musical    Hicham Bahou, «la famille de L'Boulevard» et 25 ans de transmission musicale [Interview]    Un membre du Gouvernement kabyle écrit sur le scandale de la fuite du général algérien Nacer El Djen    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Presidente del Parlamento Andino respalda soberanía marroquí en Rabat
Publié dans Yabiladi le 03 - 04 - 2025

En una visita de trabajo a Marruecos del 31 de marzo al 4 de abril, el presidente del Parlamento Andino, Gutavo Pacheco Villar, afirmó el apoyo de la instancia legislativa regional a una cooperación activa con el reino, en todos los sectores. Este miércoles en Rabat, también expresó su posición a favor de la integridad territorial del país.
«En cuanto a la cuestión del Sahara Occidental, mi postura siempre ha sido clara: la integridad territorial y el respeto a la soberanía de Marruecos. Este es un tema que los marroquíes, como hermanos, deben resolver. Basta con respetar y acompañar el proceso». Así lo afirmó el diputado peruano Gustavo Pacheco Villar, presidente del Parlamento Andino, quien se encuentra en Marruecos en una visita de trabajo del 31 de marzo al 4 de abril. Durante una rueda de prensa tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, el representante regional expresó su reconocimiento a Rabat por «su respeto al derecho internacional y a la soberanía de las naciones».
«Queremos que Marruecos continúe avanzando en el respeto a su historia, sus tradiciones, sus leyes, su soberanía y su integridad territorial», comentó Pacheco Villar, a pesar de las «voces críticas». «Somos demócratas. Tengo la absoluta convicción de que Marruecos seguirá progresando», subrayó. En este contexto, se declaró «hijo adoptivo de Marruecos», país al que «aprendió a amar hace 40 años», mencionando su especial apego a la ciudad de Fez, hogar de «la universidad más antigua del mundo, fundada por Fatima Al-Fihrya» en el siglo IX, además de su «admiración» por el célebre viajero de Tánger, Ibn Battuta.
«En Marruecos, hemos encontrado autoridades de una nueva generación. Hay un relevo generacional entre los líderes y eso nos alegra, ya que garantiza la continuidad del proceso iniciado por Su Majestad el Rey Hassan II junto al exministro de Asuntos Exteriores, Mohammed Benaissa. Tuve el honor de conocerlos hace años. Hoy, nuestro Rey y nuestros amigos, el ministro de Asuntos Exteriores y los diputados, inician una nueva etapa. El jefe de la diplomacia nos instó a pasar a acciones concretas para trabajar juntos.»
Gustavo Pacheco Villar
Poniendo de relieve los sólidos lazos entre el Parlamento Andino y Marruecos, al que calificó de «milagro africano», Gustavo Pacheco Villar señaló que el programa de su visita incluye un viaje a Laâyoune, en el marco de la cooperación socioeconómica. «Ya he tenido la oportunidad de visitar esta región y ver los avances logrados en las últimas décadas. Por lo tanto, nos gustaría mucho intercambiar ideas con los responsables saharauis», declaró.
Ph. Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero
«Tenemos cuatro parlamentos en América Latina: el Parlacen, el Parlazur, el Parlatino y el Parlamento Andino. Hemos unido nuestras fuerzas para trabajar juntos, y pueden contar con nuestra colaboración en toda América Latina», añadió Gustavo Pacheco Villar. En consonancia con estas dinámicas regionales, Marruecos es visto como «no solo una puerta de entrada a África, sino también a Europa» para los países de América Latina.
Un fortalecimiento multisectorial de la cooperación Sur-Sur
En este contexto, Gustavo Pacheco Villar anunció que una reunión de estas cuatro instancias con el Parlamento Europeo (Eurolat) se llevará a cabo durante la «primera semana de junio» en Lima, Perú. «Hemos invitado al gobierno marroquí y a las dos Cámaras a unirse a nosotros, no solo participando, sino organizando el trabajo juntos porque somos hermanos», informó.
El vicepresidente del Parlamento Andino y miembro de la delegación, el diputado colombiano Oscar Dario Pérez, destacó que tanto el presidente Gustavo Pacheco Villar como el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, elogiaron la estrategia Sur-Sur que enmarca esta cooperación, alineada con una visión «ganar-ganar para todos». «La interrelación del mundo moderno no puede estar ausente de las decisiones de desarrollo económico y social. Esto se apoyará en una dinámica de comercio, industria, servicios, personas, competencias, tecnologías, intercambios culturales, políticos y sociales aumentados», afirmó durante la misma rueda de prensa.
«Este enfoque es posible gracias a esta integración Sur-Sur. Añadiría que, como 'milagro africano', Marruecos ha dado pasos gigantescos para lograr su desarrollo: las infraestructuras, la transición energética, las cuestiones medioambientales, la reducción de la pobreza, el aumento de su producto interior bruto y la mejora de la calidad de vida... No es un proceso a corto plazo, sino más bien cuestiones de mayor envergadura», afirmó el representante. «Estos indicadores apuntan en la dirección correcta. Sin duda, queda mucho por hacer, pero se han logrado muchos avances», añadió.
Ph. Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero
Más temprano, este miércoles, el presidente del Parlamento Andino se dirigió a la Cámara de Consejeros, donde destacó la contribución de Marruecos, como miembro observador, a la labor de la instancia legislativa regional. Además, elogió la calidad de las relaciones históricas entre el país y la región latinoamericana.
La instancia planea capitalizar estos sólidos vínculos para fortalecer también la cooperación académica. A través de la Red Andina de Universidades, en colaboración con universidades marroquíes, el Parlamento Andino tiene previsto lanzar un programa académico en los ciclos de maestría y doctorado sobre las relaciones entre Marruecos, el mundo árabe, América Latina y el Caribe.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.