Maroc Telecom entre dans l'ère 5G    Alerte. Attijariwafa bank signale et dénonce un «deepfake» usurpant l'identité de son PDG    Précisions du parquet de Casablanca sur le décès de Sion Assidon après autopsie    Le rôle clé de la France dans l'adoption de la résolution de l'ONU sur le Sahara    Maroc : 16,6 millions de touristes (+14%) en dix mois    Morocco nears early completion of Tit Mellil–Berrechid highway and key Casablanca interchanges    Maghreb : Un accord Maroc-Algérie négocié par les Etats-Unis redéfinirait la coopération    La CAF y SuperSport anuncian un acuerdo de transmisión para la CAN Marruecos 2025    CAN 2025: Walid Regragui promete «el mejor protocolo posible para que Achraf Hakimi regrese al 100%»    Walid Regragui : « On va mettre en place le meilleur protocole possible pour qu'Achraf revienne à 100 pc contre les Comores »    Espagne : Inauguration d'une exposition photographique dédiée à la Mache verte à Tarragone    Décès du militant Sion Assidon après trois mois au coma    Kanye West cherche la rédemption auprès du rabbin marocain Yoshiyahu Pinto    L'humeur : Quand il fait nuit, Essaouira luit    Plateformes numériques : vers une réforme adaptée à l'ère digitale    France : Nicolas Sarkozy plaide lundi pour sa mise en liberté    Washington et ses alliés parient sur une "nouvelle Syrie"    Catastrophes: la FICR veut doubler son fonds d'urgence humanitaire d'ici 2030    Lekjaa: Le programme d'aide sociale directe a atteint plus de 44 milliards de dirhams    Le come-back de Romain Saïss : atout d'expérience ou poids du passé ?    Le Maroc, invité d'honneur de la Fieracavalli 2025 à Vérone    CAN 2025 : Walid Regragui rassure, Achraf Hakimi sera bien présent !    La Chine trace les contours de son avenir : le 15e plan quinquennal vers une modernisation intégrale    Le Royaume du Maroc brillamment élu au Conseil Exécutif de l'UNESCO pour le mandat 2025-2029    Le Parti du Front national du Botswana soutient l'initiative marocaine d'autonomie au Sahara    Seghrouchni : 52% des effectifs du ministère sont des femmes    Universités publiques : signature des contrats de développement 2025/27    La Bourse de Casablanca bascule dans le rouge à la clôture    Le régime algérien propage des mensonges... La vérité : 100 % des besoins du Maroc en gaz proviennent des Etats-Unis, de la Norvège, du Nigeria et de l'Arabie saoudite    La Kabylie devant l'Histoire : le jour décisif pour la liberté, la souveraineté et l'indépendance    Rabat : le MMVI célèbre les 50 ans de la Marche Verte à travers une exposition hommage    FRMF: Le coach national annonce aujourd'hui sa liste pour Maroc-Mozambique et Maroc-Tanzanie et Maroc-Ouganda    Maroc : Un Israélien au passé criminel arrêté après une tentative d'entrée irrégulière    Campagne antidrogue au Venezuela : Le USS Gerald R. Ford en veille stratégique au large du Maroc    Le groupe chinois Boway Alloy annonce un investissement de 150 millions de dollars au Maroc pour une usine de matériaux électroniques avancés    Maroc Telecom adopte un nouveau logo rouge pour entrer dans l'ère numérique    Paul Biya prête serment devant la Nation camerounaise    5G network officially launched in Morocco by Orange, inwi, and Maroc Telecom    Abdellatif Hammouchi accorde une promotion posthume à un officier de police principal tombé en service à Salé    Augusto Gomes: « Le financement de la santé n'est pas une dépense, c'est un investissement »    La ville espagnole de Saragosse atteint 727 475 habitants dont 8 095 Marocains selon le recensement municipal d'octobre    Maroc : Rabat accueille les CAF Awards 2025 le 19 novembre    Jeux de la solidarité islamique (futsal) : Large victoire du Maroc face au Tadjikistan    Fierté du LOSC, Hamza Igamane élu « Dogue du mois d'octobre »    Dakar Gorée Jazz Festival : une décennie de musique    Découverte de vestiges romains près de Volubilis par une mission maroco-polonaise    50 Projets qui ont changé le Sahara (4/5)    New York, tu m'étonneras toujours!    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Presidente del Parlamento Andino respalda soberanía marroquí en Rabat
Publié dans Yabiladi le 03 - 04 - 2025

En una visita de trabajo a Marruecos del 31 de marzo al 4 de abril, el presidente del Parlamento Andino, Gutavo Pacheco Villar, afirmó el apoyo de la instancia legislativa regional a una cooperación activa con el reino, en todos los sectores. Este miércoles en Rabat, también expresó su posición a favor de la integridad territorial del país.
«En cuanto a la cuestión del Sahara Occidental, mi postura siempre ha sido clara: la integridad territorial y el respeto a la soberanía de Marruecos. Este es un tema que los marroquíes, como hermanos, deben resolver. Basta con respetar y acompañar el proceso». Así lo afirmó el diputado peruano Gustavo Pacheco Villar, presidente del Parlamento Andino, quien se encuentra en Marruecos en una visita de trabajo del 31 de marzo al 4 de abril. Durante una rueda de prensa tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, el representante regional expresó su reconocimiento a Rabat por «su respeto al derecho internacional y a la soberanía de las naciones».
«Queremos que Marruecos continúe avanzando en el respeto a su historia, sus tradiciones, sus leyes, su soberanía y su integridad territorial», comentó Pacheco Villar, a pesar de las «voces críticas». «Somos demócratas. Tengo la absoluta convicción de que Marruecos seguirá progresando», subrayó. En este contexto, se declaró «hijo adoptivo de Marruecos», país al que «aprendió a amar hace 40 años», mencionando su especial apego a la ciudad de Fez, hogar de «la universidad más antigua del mundo, fundada por Fatima Al-Fihrya» en el siglo IX, además de su «admiración» por el célebre viajero de Tánger, Ibn Battuta.
«En Marruecos, hemos encontrado autoridades de una nueva generación. Hay un relevo generacional entre los líderes y eso nos alegra, ya que garantiza la continuidad del proceso iniciado por Su Majestad el Rey Hassan II junto al exministro de Asuntos Exteriores, Mohammed Benaissa. Tuve el honor de conocerlos hace años. Hoy, nuestro Rey y nuestros amigos, el ministro de Asuntos Exteriores y los diputados, inician una nueva etapa. El jefe de la diplomacia nos instó a pasar a acciones concretas para trabajar juntos.»
Gustavo Pacheco Villar
Poniendo de relieve los sólidos lazos entre el Parlamento Andino y Marruecos, al que calificó de «milagro africano», Gustavo Pacheco Villar señaló que el programa de su visita incluye un viaje a Laâyoune, en el marco de la cooperación socioeconómica. «Ya he tenido la oportunidad de visitar esta región y ver los avances logrados en las últimas décadas. Por lo tanto, nos gustaría mucho intercambiar ideas con los responsables saharauis», declaró.
Ph. Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero
«Tenemos cuatro parlamentos en América Latina: el Parlacen, el Parlazur, el Parlatino y el Parlamento Andino. Hemos unido nuestras fuerzas para trabajar juntos, y pueden contar con nuestra colaboración en toda América Latina», añadió Gustavo Pacheco Villar. En consonancia con estas dinámicas regionales, Marruecos es visto como «no solo una puerta de entrada a África, sino también a Europa» para los países de América Latina.
Un fortalecimiento multisectorial de la cooperación Sur-Sur
En este contexto, Gustavo Pacheco Villar anunció que una reunión de estas cuatro instancias con el Parlamento Europeo (Eurolat) se llevará a cabo durante la «primera semana de junio» en Lima, Perú. «Hemos invitado al gobierno marroquí y a las dos Cámaras a unirse a nosotros, no solo participando, sino organizando el trabajo juntos porque somos hermanos», informó.
El vicepresidente del Parlamento Andino y miembro de la delegación, el diputado colombiano Oscar Dario Pérez, destacó que tanto el presidente Gustavo Pacheco Villar como el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, elogiaron la estrategia Sur-Sur que enmarca esta cooperación, alineada con una visión «ganar-ganar para todos». «La interrelación del mundo moderno no puede estar ausente de las decisiones de desarrollo económico y social. Esto se apoyará en una dinámica de comercio, industria, servicios, personas, competencias, tecnologías, intercambios culturales, políticos y sociales aumentados», afirmó durante la misma rueda de prensa.
«Este enfoque es posible gracias a esta integración Sur-Sur. Añadiría que, como 'milagro africano', Marruecos ha dado pasos gigantescos para lograr su desarrollo: las infraestructuras, la transición energética, las cuestiones medioambientales, la reducción de la pobreza, el aumento de su producto interior bruto y la mejora de la calidad de vida... No es un proceso a corto plazo, sino más bien cuestiones de mayor envergadura», afirmó el representante. «Estos indicadores apuntan en la dirección correcta. Sin duda, queda mucho por hacer, pero se han logrado muchos avances», añadió.
Ph. Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero
Más temprano, este miércoles, el presidente del Parlamento Andino se dirigió a la Cámara de Consejeros, donde destacó la contribución de Marruecos, como miembro observador, a la labor de la instancia legislativa regional. Además, elogió la calidad de las relaciones históricas entre el país y la región latinoamericana.
La instancia planea capitalizar estos sólidos vínculos para fortalecer también la cooperación académica. A través de la Red Andina de Universidades, en colaboración con universidades marroquíes, el Parlamento Andino tiene previsto lanzar un programa académico en los ciclos de maestría y doctorado sobre las relaciones entre Marruecos, el mundo árabe, América Latina y el Caribe.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.