Chambre des Représentants : adoption en commission de la 1ère partie du PLF 2026    Rapport international : progrès du Maroc dans la lutte contre le crime organisé et le blanchiment d'argent    Réforme du pôle public audiovisuel : Lancement d'une étude sur les chaînes publiques    Commission des finances : Lekjaa défend l'exonération fiscale temporaire accordée aux sociétés sportives    Islamabad : Mohamed Ould Errachid s'entretient avec des présidents de Sénat    Live. Suivez le débat de La Vie Eco sur les transformations de Casablanca à l'horizon 2030    Défense. Le partenariat maroco-rwandais s'intensifie    L'Allemagne admet la plainte du Maroc contre plusieurs journaux pour diffamation dans l'affaire Pegasus    TGR : déficit budgétaire de 55,5 MMDH à fin octobre    Transport aérien : Royal Air Maroc renforce la connectivité nationale    Gouvernance opérationnelle de l'eau : où en est le Maroc ?    Deux prestigieuses distinctions pour 2M!    Chambre des Représentants : adoption en commission de la 1ère partie du PLF 2026    Inauguration du Centre Dar Al Moukawil à Errachidia    L'ESSEC met le continent au cœur du débat avec "Ce qu'attend l'Afrique"    Transavia étend ses liaisons annuelles entre la France et le Maroc    Alger accepte de gracier Boualam Sansal à la demande de l'Allemagne    Drones SPY-X : BlueBird Aero Systems transfert la technologie avant l'implantation de son usine au Maroc    Tebboune "omet" le Sahara lors de sa rencontre avec le président somalien : un tournant diplomatique ?    Gabon : 20 ans de prison par contumace pour l'épouse et le fils d'Ali Bongo    Le Maroc observe la situation sécuritaire au Sahel où les transporteurs poursuivent leurs livraisons malgré les risques    La Commission européenne classe la Belgique parmi les pays exposés à une pression migratoire    Le jour où New York a voté pour elle-même    Macron et Abbas conviennent de mettre en place un comité conjoint pour « la consolidation de l'Etat de Palestine »    Rabat se prépare à accueillir le barrage africain qualificatif pour le Mondial 2026    Affaire du baiser : Luis Rubiales refuse de présenter ses excuses à Jenni Hermoso    TotalEnergies CAF CAN-Maroc 2025: Danone lance la promotion "prix addahabiy de Danone"    Ayoub El Kaabi dans le viseur des Canaris    Abdessamad Ezzalzouli intéresse deux clubs de Premier League    CDM U17 / 16es de finale : répartition, jours et horaires dévoilés    Prépa CDM (F) Futsal : lourde défaite des Lionnes face à l'Espagne à Tolède    Mondial U17 / Afrique : 9 nations qualifiées pour les 16es    Alerte météo : rafales de vent et averses orageuses de mercredi à jeudi dans plusieurs régions    Rabat: Enseignement supérieur : la qualité universitaire au cœur d'une réflexion stratégique    Espagne : Démantèlement en collaboration avec le Maroc d'un réseau de trafic de haschich à l'aide de drones    Le temps qu'il fera ce mercredi 12 novembre 2025    Les températures attendues ce mercredi 12 novembre 2025    Casablanca. Incident maîtrisé dans un entrepôt de SOMAFACO à Lissasfa    Appel d'offres international pour le schéma directeur du littoral de Tétouan et de M'diq-Fnideq    Fès : arrestation de 17 personnes, parmi lesquelles quatre fonctionnaires, pour détournement de fonds publics et vols    Artisanat: Lancement de la 3è édition du programme «Les trésors des arts traditionnels marocains»    Grammy Awards 2026 : Davido, Burna Boy et Ayra Starr en lice    La Fondation du Forum d'Assilah couronnée à Mascate par le prix du sultan Qabous pour la culture, les arts et les lettres    Aminux signe son grand retour avec "AURA", un album double face entre ombre et lumière    La FNM, la FRMJE et la Ligue régionale Rabat-Salé-Kénitra des jeux électroniques s'allient pour promouvoir la culture numérique    Du nord de l'Europe jusqu'au Maroc : Une carte numérique déterre 300.000 km de routes romaines    La Fondation Trois Cultures reconnue par l'UNESCO comme "Centre de Catégorie 2"    UIR : Chaire UNESCO lance officiellement l'édition 2025 du programme World Heritage Volunteers    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Paul Bowles: Un legado musical y literario en el corazón de Tánger
Publié dans Yabiladi le 03 - 07 - 2018

Si bien la estancia de 52 años que Paul Bowles emprendió en Tánger comenzó por casualidad, ofreció información sobre varios aspectos culturales y políticos de la ciudadela, y luego, en general, del Marruecos del siglo XX. No faltaban las dimensiones autobiográficas, a pesar de la discreción de su autor.
Se sabe que Paul Bowles se estableció en Tánger en un momento crucial para la antigua Zona Internacional y para un país que luchaba por su independencia. En medio de estos profundos cambios políticos, el musicólogo estadounidense se sumergió en la vida diaria de las comunidades locales en transformación. Para él, era una forma de conocer al otro, descubrirse a sí mismo y dejar su huella en el mundo.
Así, Paul Bowles optó por vivir en Marruecos para documentar nuevas músicas y explorar horizontes de vida distintos a los rígidos códigos del puritanismo estadounidense. Jane Auer (1917 – 1973), su esposa desde 1938, ha sido menos mencionada en los relatos sobre el escritor. Sin embargo, su contribución artística al trabajo de Paul Bowles fue significativa, a pesar de una vida en pareja bastante agitada.
(De izq. a der.) Oliver Smith, Jane y Paul Bowles en Nueva York, el 23 de mayo de 1947 / Ph. Irving Penn (1917 - 2009)
Relato de una soledad elegida
Con el tiempo, la relación entre Paul Bowles y Jane se volvió puramente platónica, especialmente desde 1947, cuando el escritor adquirió una casa en la Casbah y decidió compartirla con el productor teatral Oliver Smith (1918 – 1994), invitando a Jane a «venir a vivir allí» solo ocasionalmente. Desde entonces, los dos nuevos residentes de Sidi Bouknadel solo compartían momentos de trabajo, en los que traducían libros y escribían manuscritos conjuntamente.
Diez años después, Jane Auer sufrió un derrame cerebral que le impidió seguir escribiendo. Cayó en el alcoholismo y falleció en 1973 en una clínica psiquiátrica en Málaga. A pesar de la muerte de su esposa, Paul Bowles decidió permanecer en Tánger, conservando una profunda melancolía en su interior.
En sus novelas, Bowles rara vez incluía elementos autobiográficos detallados, pero lo hacía de manera indirecta a través de personajes o reflexionando sobre situaciones vividas, especialmente aquellas que la vida con Jane le había enseñado sobre la condición humana que ambos habían experimentado juntos.
Paul Bowles acompañó a su compañera de vida hasta el final, y la naturaleza de su relación tuvo una fuerte influencia en sus producciones literarias. De su vida con Jane, Bowles creó una obra que abordaba de manera única cuestiones relacionadas con la soledad, el viaje y la eternidad.
Paul Bowles en la región del Tafilalet en 1963 / Foto publicada en Travels, collected writings (p. 82)
Más que un simple viaje en el tiempo y el espacio o un diario de memorias basado en las primeras impresiones de un «extranjero» en un nuevo entorno, el viaje fue para Paul Bowles un proceso lleno de incomodidad y soledad absoluta. En 1963, lo describió en 'Sus manos son azules', un relato sobre sus giras en Marruecos, Turquía y América Latina:
«Es una sensación única, que no tiene nada que ver con el sentimiento de estar solo, ya que presupone una memoria (...) Solo quedan tu respiración y los latidos de tu corazón. Un proceso extraño de reintegración de uno mismo comienza en ti y no tiene nada de agradable. Tienes la opción de combatirlo y aferrarte a seguir siendo la persona que siempre has sido, o dejarlo fluir libremente.»
Fascinación y desasosiego ante un Marruecos cambiante
Paul Bowles es conocido principalmente por sus grabaciones sonoras y sus investigaciones sobre el patrimonio musical de Jajouka. Investigaciones que no pasaron desapercibidas para el ministerio marroquí del Interior, antes de encontrar su lugar en la Biblioteca del Congreso estadounidense. Después de todo, el artista había echado raíces en Tánger para alejarse del consumismo transatlántico y desarrollar sus investigaciones en musicología.
Sin embargo, un cierto desasosiego terminó por alcanzarlo. La creciente americanización de su entorno en Tánger, especialmente a través del turismo de masas, le dejó un sabor amargo.
Paul Bowles en su apartamento en Tánger / Ph. Cherie Nutting
El autor pensaba haber dejado este fenómeno atrás en Nueva York o en Europa, pero comenzó a observar su expansión en todo el norte de África. Asistía a la desaparición de la simplicidad de la vida y la tranquilidad propias de Tánger, dos elementos que lo habían mantenido en la ciudad durante 52 años. En sus cartas con William Burroughs (1914 – 1997), Paul Bowles describió así esta evolución:
«Tánger solo se ha vuelto europea en el sentido en que los marroquíes se han occidentalizado en su estilo de vida diario. La población está compuesta por marroquíes occidentalizados y turistas que llegan por miles.»
Paul Bowles se convirtió en tangerino
En realidad, el musicólogo fue testigo de un episodio que marcó para siempre la vida de Tánger: el paso de los escritores estadounidenses y británicos de la Generación Beat por la ciudad, donde él tuvo un papel pionero. Observaba la americanización de la ciudad del estrecho, al igual que las grandes ciudades en expansión, pero sospechaba menos que su legado acabaría siendo un contracorriente a esta evolución frenética y sin alma.
Precisamente, la obra y el relato de vida de Paul Bowles permanecieron omnipresentes en la ciudad del norte, donde sus escritos fueron traducidos al árabe, unos años antes de su muerte en 1999. Esta pintura histórica se conserva intacta, especialmente en el Instituto de la Legación Americana para Estudios Marroquíes, conocida como la Legación Americana.
Una parte del espacio dedicado a Paul Bowles en la Legación Americana / Ph. linguist-in-waiting.com
En el amplio espacio de esta estructura cultural, la habitación de Paul Bowles se conserva cuidadosamente, con pertenencias del artista, objetos personales, instrumentos de Jajouka, una máquina de escribir...
Las piezas de identidad de Paul Bowles, conservadas en la Legación Americana de Tánger, con sus pertenencias / Ph. linguist-in-waiting.com
En la Legación Americana, también se encuentran libros, manuscritos, fotos, documentos administrativos de Paul Bowles, sus composiciones musicales o incluso sus maletas, además de folletos explicativos.
Las pertenencias de Paul Bowles se conservan cuidadosamente en Tánger / Ph. linguist-in-waiting.com


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.