Taroudant : Une dynamique accélérée de reconstruction après le séisme d'Al Haouz    Post-séisme à Marrakech : Les monuments historiques renaissent de leurs cendres    L'Observateur du Maroc et d'Afrique lance de nouvelles éditions en anglais et en espagnol    Marocanité du Sahara : Washington en soutien avant le verdict onusien (Décryptage)    Séisme d'Al Haouz : deux ans après, le lent processus de reconstruction    Honolulu : Une exposition célèbre l'art marocain et marque le jumelage avec Rabat    L'APEP constitue son nouveau bureau    Transport maritime : ONE ouvre une nouvelle ligne vers Casablanca dès octobre…    Tanger Med. Une centrale solaire flottante pour préserver l'eau    Cours des devises du lundi 8 septembre 2025    Gouvernance de l'eau : Oujda comme révélateur des fragilités nationales    Gaza : l'Espagne durcit ses sanctions contre Israël et augmente son aide humanitaire    France : vote décisif à l'AN pour le gouvernement de François Bayrou    Corée: bond de près de 50% des ventes de véhicules électriques sur huit mois    Les exportations chinoises ralentissent à 4,4% en août    Eliminatoires Mondial 2026 : «Nous affronterons la Zambie avec l'objectif de gagner» (Walid Regragui)    Prépa CDM U20 Chili 25/ Le Maroc et les Etats Unis dos à dos    Panamá: Incautación de droga en un contenedor procedente de Marruecos    Marrakech : Deux morts dans un incendie au douar Moulay Azzouz Elmelk    Maroc : Vigilance orange, averses orageuses et rafales de vent ce lundi    Rentrée 2025/2026 : 8,2 millions d'élèves et de nouvelles réformes    La 23ème édition du festival Tanjazz se tiendra, du 18 au 20 septembre 2026    Le Maroc se hisse au 6e rang des destinations mondiales en 2025 selon Kayak    Erick Baert, l'homme aux 100 voix, de retour au Maroc avec son spectacle "Illusions vocales"    WEC: Porsche s'impose au Lone Star Le Mans à Austin    Tennis: L'Espagnol Alcaraz rafle l'US Open et redevient N.1 mondial    Tennis : Sabalenka continue de dominer le classement WTA    Qualifs Mondial 2026 / Programme J8 : Guinée - Algérie à Casablanca à partir de 17h00    Qualifs Mondial 2026 / Afrique : classement des groupes    Aérien. Le Niger trace sa route dans le ciel africain    Sénégal . Un nouveau gouvernement avec 26 ministres    Le Nigeria mise sur le numérique pour transformer son système de santé    5 morts et plusieurs blessés dans une attaque à l'arme à feu à Jérusalem-Est    Le fugitif Hicham Jerando transpose une tragédie maritime en réquisitoire fallacieux contre le Maroc    Des chercheurs lancent la première association dédiée à l'évaluation d'impact des politiques publiques    Revue de presse de ce lundi 8 septembre 2025    La Guinée sort de la liste noire du GAFI    Bourse de Casablanca : ouverture dans le vert    Marrakech : un incendie dévaste plusieurs habitations de fortune et fait deux morts    Livraison à domicile : Le rachat de Cathedis par Ora Technologies notifié au Conseil de la concurrence    Zakaria El Ouahdi réagit à son absence avec les Lions de l'Atlas    Le Maroc enregistre 67 produits à base de cannabis et intensifie ses inspections    Le Polisario offre les richesses du Sahara aux investisseurs étrangers    82e Mostra de Venise: "Calle Malaga" de Maryam Touzani remporte le Prix du public    Une alliance académique pour redonner vie à l'histoire enfouie de Doukkala    MAGAZINE : Lemchaheb, feu fixé mais pas éteint    Moroccan film Calle Malaga wins Audience Award at Venice Film Festival    «Atoman», un super-héros qui a du mal à convaincre ?    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



El imperio de David Pinto o los milagros de un santo judío marroquí
Publié dans Yabiladi le 29 - 09 - 2018

Cada año, cerca de 800 peregrinos judíos vienen a rezar en la tumba de Haïm Pinto en Essaouira. Su tataranieto, David Pinto, ha respaldado el peregrinaje con una enorme organización religiosa, financiera e incluso política.
El sitio rabbidavidpinto.com ofrece una visión clara y concisa de la hiloula de Haïm Pinto en Essaouira. En la parte superior, un video transmite en vivo las imágenes de la peregrinación, mientras que más abajo se encuentran dos botones: «donaciones» y «bendiciones». Esta peregrinación judía anual en la tumba de Haïm Pinto el Grande no solo es un momento de recogimiento y encuentro comunitario, sino también el evento central de la organización fundada por David Pinto, uno de sus tataranietos, en homenaje a su notable antepasado.
Haïm Pinto, descendiente de una ilustre línea de rabinos marroquíes, se estableció en Essaouira tras el terremoto que destruyó Agadir en 1761. Allí, se convirtió en rabino y juez (dayan), y fue venerado como santo por sus numerosos milagros. Incluso después de su muerte, los judíos continúan visitando su tumba para recibir su bakhakha (baraka) y orar a Dios a través de su intercesión, similar a lo que ocurre con los marabouts musulmanes. Su tataranieto, David Pinto, también es considerado santo por la comunidad judía, especialmente entre los sefardíes, descendientes de los exiliados de Andalucía. Aprovechando este legado sagrado, David Pinto ha creado un pequeño imperio centrado en la enseñanza de la Torá y la promoción de la memoria y milagros de sus ancestros, reuniendo a cientos de fieles. Cada año, más de 800 personas lo acompañan a la tumba de Haïm Pinto en Essaouira.
Más allá de las fronteras de Marruecos
Desde los años 90, David Pinto ha establecido varios centros de estudios religiosos en ciudades como Nueva York, París, Villeurbanne, Ashdod, Raanana, Jerusalén, Ciudad de México y Buenos Aires, basándose en la reputación de su ancestro. En París, su centro en la Rue du Plateau incluye una sinagoga, un mikvé, una yeshivá y un colel. La gente acude para recibir bendiciones del «tsaddik». «Vienen por una brajá, una bendición. Es un no parar. Diez teléfonos funcionan constantemente. Aprovecho para hacer 'marketing' para Hakadoch Baruj Hu (Dios). Les pido que se pongan los tefilín, que vayan al mikvé... Si una mujer viene por su hijo enfermo y le sugiero que respete las leyes de pureza familiar, es su corazón el que será tocado. Se les tiende una trampa: vienen por algo, y los embarcamos en algo más. Es dar para dar. Pides a Dios un favor, entonces haz tú también algo por El...», explicaba David Pinto en 2010 al diario hebreo Hamodia.
En Ashdod, Israel, David Pinto invirtió en un terreno cercano a la tumba de su padre, el Rabino Mosché Pinto, para construir el monumento «Orot Haim ouMoché», en memoria de su padre y su ancestro Haïm Pinto. Alrededor, levantó un complejo que incluye una sinagoga, una congregación, la Yeshivá Guedola Torat David con 150 estudiantes de Torá, un Colel de 170 Avrejims y un internado con becas. Estas instituciones sin fines de lucro han sido objeto de investigación en Israel por manejar millones en donaciones globales, según el periodista Chaim Levinson en un artículo de 2012 en Haaretz. Aunque se sospechó una confusión entre actividades comerciales y no lucrativas, la investigación no avanzó, a pesar de que en 2015 los Swissleaks revelaron que David Pinto tenía una cuenta en HSBC con 2,3 millones de dólares en 2007.
La buena fortuna de los rabinos
El imperio religioso y financiero de David Pinto no es único. En Israel, numerosos rabinos carismáticos, descendientes de santos judíos, han acumulado fortuna a través de sus milagros. Además de ser consultados para temas personales, ricos empresarios buscan su consejo para negocios. «Rabinos cabalistas cuentan entre sus seguidores con altos responsables financieros, políticos, celebridades, abogados e incluso oficiales superiores de la policía, del ejército y del Shin Bet. Enormes fiestas, celebraciones religiosas, rabinos demostrando su poder y riqueza. [...] Los seguidores de estos rabinos se han convertido en un club exclusivo, reservado para personas con poder o dinero», describe un artículo de Haaretz.
En 2012, Forbes publicó una lista de los rabinos más ricos de Israel. Liderándola estaba Pinchas Abuhatzeira de Beersheva, con 36 años, nieto de Baba Sale, con una fortuna de 335 millones de dólares. Su tío y primo, Yoshiyahu Pinto, también están en la lista. Yoshiyahu Pinto cumplió un año de prisión en Israel por corrupción de un funcionario policial para obtener información sobre una investigación en su contra.
Influencia en Estados Unidos
Mientras que en Israel la influencia de estos líderes cabalistas parece disminuir, en Estados Unidos, David Pinto sigue ganando adeptos. En Nueva York, su centro «Chevrat Pinto» en Browntone atrae a un público diverso, más allá de la comunidad judía marroquí. «El rabino Chahina David Pinto es poco conocido en Estados Unidos pero tiene una cohorte de ricos apoyos», señala el periodista Josh Nathan-Kazis en su artículo «Jared Kushner y el místico de cabello blanco cuyo padre fue llevado por un sabio muerto» en Forward. Según declaraciones fiscales, las fundaciones de la familia Kushner han donado entre 10,000 y 50,000 dólares anuales a Chevrat Pinto entre 2004 y 2013, sumando 217,000 dólares. La Fundación de Maria y Richard Stadtmauer ha aportado 592,000 dólares adicionales desde 2009. Banqueros como Israel Englander y Nathan Law también son donantes generosos, atraídos por los milagros del santo.
La relación de Jared Kushner con su suegro, Donald Trump, genera una mezcla de géneros inusual. En un ensayo titulado «Un cabalista marroquí en la Casa Blanca: Entendiendo la relación entre Jared Kushner y el misticismo judío marroquí», el socio-antropólogo Aomar Boum, de la Universidad de California en Los Ángeles, expresa su sorpresa durante la última campaña electoral estadounidense. Sus informantes judíos ortodoxos creían firmemente que Donald Trump, a pesar de las predicciones de derrota, ganaría la elección.
«Uno de mis informantes judíos marroquíes, miembro de Shuva Israel, destacó que en Ashdod y otras comunidades ultraortodoxas marroquíes en Jerusalén, se decía que un rabino muy respetado había predicho la derrota de Hillary Clinton. Finalmente, el milagro del presidente Trump se produjo y los rabinos hacedores de milagros asociados con Jared Kushner, el yerno judío de Trump, no tardaron en afirmar que tuvieron algo que ver. Se cree que el rabino David Pinto y el rabino Yoshiyahu Pinto, descendientes de una larga línea de rabinos norteafricanos, formaban parte de estos obreros del milagro.»


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.