En 2024, el presupuesto militar de Marruecos experimentó un ligero aumento, revirtiendo así una tendencia a la baja de los dos últimos años. Un nuevo informe del SIPRI muestra que el norte de África sigue siendo un motor clave del gasto militar global del continente, a pesar de las tendencias contrastantes en la región subsahariana. El gasto militar de Marruecos ha experimentado un incremento del 2,6% en 2024, alcanzando los 5.500 millones de dólares, en comparación con los 5.200 millones del año anterior. El reciente informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) señala que este aumento, impulsado por los costos asociados al personal, se produce tras dos años consecutivos de reducción. La actualización anual del SIPRI, que examina las tendencias globales en el gasto militar, revela que Marruecos sigue siendo uno de los dos principales inversores en defensa en el norte de África, junto a Argelia. Ambos países concentran el 90% del gasto militar de la región en 2024. En total, el gasto en defensa del norte de África ha alcanzado los 30.200 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 8,8% respecto al año anterior y un salto del 43% en comparación con 2015. En este contexto, Argelia lidera con un incremento del 12% en su presupuesto militar, alcanzando los 21.800 millones de dólares, respaldada por robustos ingresos de hidrocarburos. El gasto militar constituye el 21% del presupuesto total del gobierno argelino. Tendencias del gasto militar en toda África En todo el continente africano, el gasto militar total ha alcanzado los 52.100 millones de dólares en 2024, reflejando un incremento de más del 3% en comparación con 2023 y un 11% más que en 2015. Sin embargo, el África subsahariana ha visto una disminución del 3,2%, con un total de 21.900 millones de dólares, debido a recortes presupuestarios en países clave como Sudáfrica, Nigeria y Etiopía. Por otro lado, países que han experimentado golpes de Estado recientemente, como Malí (2021), Burkina Faso (2022) y Níger (2023), han destinado colectivamente 2.400 millones de dólares a sus fuerzas armadas en 2024. Estos tres países han cesado su cooperación militar con Francia y han aumentado significativamente sus presupuestos de defensa. A nivel mundial, el gasto militar ha alcanzado los 2.718 millones de dólares en 2024, marcando el décimo año consecutivo de crecimiento y un aumento del 37% en comparación con 2015. Por segundo año consecutivo, las cinco principales regiones del mundo han registrado incrementos, reflejando crecientes tensiones geopolíticas. Las Américas representan la mayor parte del gasto militar mundial, con un 40% del total. Europa sigue con un 26%, luego Asia y Oceanía (23%), el Medio Oriente (9%) y África (1,9%).