La Unión Nacional de Personas con Discapacidad organizó este miércoles una manifestación frente al Parlamento en Rabat. En esta ocasión, denunció lo que considera una «marginalización sistemática» y una «exclusión persistente», tras años de promesas incumplidas sobre la implementación de la tarjeta especial para personas con discapacidad. Durante la concentración, los organizadores criticaron la falta de acciones concretas por parte del gobierno, anunciando que esta sería solo la primera de una serie de movilizaciones. En un comunicado difundido el día anterior, la Unión responsabilizó «al gobierno y al Estado en su totalidad por los sufrimientos continuos de miles de ciudadanos con discapacidad, debido a la no implementación de la tarjeta destinada a este fin, a pesar de que esta medida ya está publicada en el Boletín Oficial». En este contexto, muchos ciudadanos se encuentran «privados de sus derechos fundamentales a la salud, al transporte, a la educación, a los servicios, a la participación activa en la vida social y económica, así como a una vida digna», lamentaron los organizadores durante la protesta. En mayo de 2024, el Consejo de Gobierno aprobó el proyecto de decreto 2.22.1075 relativo a la concesión de la tarjeta especial para personas con discapacidad, en línea con la implementación de la ley marco 97.13 sobre la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Posteriormente, el Ministerio de Solidaridad, Inclusión Social y Familia puso en marcha una plataforma digital simplificada para recibir y gestionar las solicitudes. Además, la Unión ha solicitado la activación de una asignación mensual, considerando que las ayudas ocasionales son insuficientes y no reflejan un compromiso político sostenible. Al final de la concentración, los organizadores reiteraron esta demanda, afirmando su compromiso de defender sus derechos. Por otro lado, hicieron un llamado a «abrir un diálogo nacional serio y responsable con los representantes de las personas con discapacidad, para involucrarlos en la elaboración de políticas públicas en la materia».