La Gambie réaffirme son appui au Plan d'autonomie    Ministère public : Un service numérique pour renforcer la communication avec les usagers    La chute du dernier masque : le régime militaire algérien vote là où son peuple ne voulait pas    Chlorure de potassium : le ministre de la Santé réfute tout conflit d'intérêts devant le Parlement    «L'Algérie ne parle pas au nom du Polisario», affirme l'ambassadeur algérien aux Etats-Unis    Migration de la richesse mondiale : le Maroc parmi les rares gagnants africains    Nouveaux programmes de développement territorial: les entreprises et coopératives face à un nouveau paysage d'opportunités stratégiques    Télécoms : FiberCo et TowerCo, les infrastructures mutualisées voient le jour    SGTM prépare un tournant stratégique avec son entrée en Bourse à Casablanca    Sortie de Sanae Takaichi sur Taiwan : mépris de textes ou provocation    Paris accueillera officiellement la proclamation de l'indépendance de la Kabylie le 14 décembre 2025    Terres rares : Washington "espère" finaliser l'accord avec Pékin d'ici fin novembre    Royaume-Uni : le gouvernement défend sa réforme contre l'immigration irrégulière    Moroccan Ghizlaine Chebbak crowned Player of the Year at CAF Awards 2025    CAF Awards 2025 : L'équipe du Maroc U20 désignée sélection masculine de l'année    Classement FIFA : le Maroc 11è mondial, 1er aux niveaux africain et arabe    Fouzi Lekjaa : le Maroc fier d'accueillir les stars du football africain    CAF Awards 2025 : Le Marocain Yassine Bounou meilleur gardien de but    Azzedine El Midaoui: «Nadie tocará la gratuidad de la educación superior pública»    Azzedine El Midaoui : «Personne ne touchera à la gratuité de l'enseignement supérieur public»    Fondation Mohammed VI pour la réinsertion des détenus: 303 projets soutenus pour plus de 10 MDH    Résilience climatique au Sahel : don de plus de 9 millions de dollars US du FAD    Be Magazine : Rabat se fait une place méritée dans les grandes tendances du voyage    Festival International du Film de Marrakech : La composition du jury dévoilée    Marrakech : l'UCA inaugure l'exposition « L'Afrique aux origines de la vie »    Jameel Motors renforce sa présence au Maroc avec la distribution des véhicules utilitaires JMC    Education financière. L'ACAPS et la Banque de France unissent leurs forces    Qualifs CDM 26 : Mardi décisif en Europe    A Washington, le Prince héritier d'Arabie Saoudite annonce 1.000 milliards de dollars d'investissements aux Etats-Unis    L'ambassadrice de Chine en visite à la Commune de Marrakech pour explorer les perspectives de coopération    Le Maroc redessine son modèle agricole grâce à une ingénierie financière de nouvelle génération    Rabat accueille jeudi la Conférence ministérielle africaine sur le Désarmement, la Démobilisation et la Réintégration des enfants soldats    Kénitra: Les informations sur un prétendu mariage par "la Fatiha" d'une mineure dénuées de tout fondement    Hammouchi préside la cérémonie d'excellence annuelle organisée par la Fondation Mohammed VI pour les oeuvres sociales du personnel de la Sûreté nationale    Regragui after 4–0 win : «We must arrive at AFCON as a united group»    PAM: Pas moins de 318 millions de personnes pourraient être confrontées à une crise alimentaire en 2026    Mafia : Le Maroc arrête le chef du clan d'Aprilia, activement recherché par l'Italie    CAF Awards 2025 : Ce mercredi, c'est "Soirée Cérémonie" !    Festival International du Film de Marrakech: la composition du jury de la 22e édition dévoilée    Marrakech Film Festival 2025 jury unites global cinema icons    Mélita Toscan du Plantier : Le FIFM soutient «l'émergence de nouvelles écritures autour du cinéma» [Interview]    FIFM 2025 : un jury cosmopolite et intergénérationnel    La Bourse de Casablanca ouvre en grise mine    Le ministère de la Santé assure l'évacuation sanitaire urgente d'un nouveau-né de Laâyoune vers Rabat    L'ambassadrice de Chine visite le Centre de langue chinoise "Mandarin" à Marrakech    Pressée par Trump, l'Algérie lâche les Palestiniens à l'ONU    18 Novembre : La date des dates!    L'artisanat marocain s'expose à Séville pour renforcer les liens culturels avec l'Andalousie    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Azzedine El Midaoui: «Nadie tocará la gratuidad de la educación superior pública»
Publié dans Yabiladi le 19 - 11 - 2025

El ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación, Azzedine El Midaoui, subrayó este miércoles la importancia de preservar la gratuidad de un servicio público de calidad. En un encuentro con la prensa, celebrado este miércoles en Rabat, destacó las últimas evoluciones del sector y los logros en curso, enraizados tanto en una visión nacional como en un enfoque territorial.
En las universidades públicas de Marruecos, 1.144.801 estudiantes representan el 87% del total de inscritos en educación superior. Se espera que este número aumente un 3,8% respecto al año académico anterior, alcanzando más de 1.310.000 estudiantes. Según las proyecciones del ministerio correspondiente, 102.462 estudiantes están matriculados en el sector privado, lo que constituye un 8% del total, con un notable incremento del 12,5% en comparación con el ciclo 2024-2025. Además, 62.637 estudiantes (5%) están inscritos en instituciones de educación superior no universitarias, experimentando un aumento del 10,3% en un año. En general, el 71% de los estudiantes asiste a instituciones de acceso abierto, mientras que el 29% está en aquellas de acceso restringido.
Durante una rueda de prensa bajo el lema «Los pilares de la Universidad del mañana», el ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación, Azzedine El Midaoui, destacó este miércoles en Rabat que en el curso académico 2025-2026, las instituciones han recibido a más de 338.500 nuevos estudiantes. En el sector público, específicamente, 928.195 estudiantes (81%) están en instituciones de acceso abierto, lo que representa un aumento del 2,5%.
Por otro lado, 216.606 estudiantes (19%) están en instituciones de acceso restringido, con un incremento del 10,3%. Entre los estudiantes de acceso abierto, el 50% cursa estudios en ciencias jurídicas, económicas y sociales, con un aumento del 2%. El 26% se encuentra en letras y ciencias humanas, creciendo un 3%, mientras que el 12% estudia ciencias, con un aumento del 5%, y otro 12% está en facultades multidisciplinarias, incrementándose un 0,4%.
En cuanto a recursos humanos, el número de docentes-investigadores es de 18.726, mientras que el personal administrativo y técnico suma 8.058 personas. Además, 330 profesores y 303 administradores continúan activos gracias a la extensión de la edad de jubilación en 2025.
La enseñanza pública gratuita, un logro innegociable
En su enfoque para mejorar el acceso a la educación superior, el ministerio está desarrollando un nuevo modelo de residencias universitarias mediante una asociación público-privada. Este proyecto prevé aumentar la capacidad de las ciudades universitarias públicas en 3.962 camas, así como la construcción de cinco nuevas ciudades universitarias con una capacidad adicional de 7.500 camas.
Durante su intervención, el ministro señaló que este contexto requiere una reforma del marco normativo que acompañe la evolución de las prácticas académicas internacionales, especialmente mediante la modernización de los planes de estudio y el acceso a las distintas carreras. En respuesta a las inquietudes sobre la calidad de la enseñanza, Azzedine El Midaoui aseguró que «nadie tocará la gratuidad» de este servicio.
Marruecos: La reforma de la educación superior irrita a estudiantes y docentes
Esta declaración aborda especialmente la controversia sobre los programas de pago en las universidades públicas. El ministro explicó que los estudiantes que siguen el curso clásico no enfrentan costos adicionales. En cambio, los programas adaptados están dirigidos principalmente a ejecutivos, funcionarios o empleados que desean inscribirse en las instituciones universitarias.
«Estos cursos están acreditados con diplomas equivalentes a los de los estudiantes en tiempo regular, pero se requieren tarifas específicas como contribución para mejorar este servicio y ajustarlo a los horarios de los inscritos, que no coinciden con los del marco pedagógico y administrativo, a quienes se les pide un esfuerzo adicional», indicó. «Esto no implica que la educación superior pública se vuelva de pago, y estamos atentos a ello», insistió el ministro.
Renovar el marco normativo para evolucionar las prácticas
En este mismo contexto, Azzedine El Midaoui se refirió a las reformas en línea con las disposiciones de la ley marco 51.17, además de la preparación de cinco proyectos de ley, dieciséis decretos y diecisiete órdenes. Entre estos textos, mencionó el proyecto de ley 59.24 relacionado con la organización de la educación superior y la investigación científica, actualmente en revisión.
El ministro también destacó la nueva estructuración de las instituciones de acceso abierto y la reorganización de las instituciones cuyos decretos de creación están publicados en el Boletín Oficial. Según el funcionario, estas medidas y muchas otras están orientadas a la «mejora de la calidad y el acceso a la educación superior».
En esta ocasión, subrayó «la finalización del proyecto de reforma pedagógica» en numerosas carreras, así como la modificación de los cuadernos de normas pedagógicas de licenciatura y maestría. En este sentido, recordó que una parte del proyecto de ley 59.24 está dedicada a la investigación, con el objetivo de elaborar la Estrategia Nacional para la Investigación Científica 2026-2035.
Las reformas también prevén «fortalecer las infraestructuras científicas mediante la creación de representaciones regionales de las unidades de apoyo a la investigación científica y técnica (UATRS). El objetivo es facilitar la disponibilidad de equipos científicos para los investigadores».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.