La operación «Marhaba 2025» se anticipa como un evento de gran magnitud, con un aumento significativo en el flujo de viajeros y vehículos. Se espera un incremento del 4 % en el número de pasajeros y del 5 % en vehículos, en comparación con 2024, cuando se registraron más de 3,4 millones de viajeros y 847,000 vehículos. Esta proyección fue anunciada durante una reunión del Comité Mixto Marroquí-Español celebrada el miércoles en Cádiz, España. El encuentro tuvo como objetivo ultimar los detalles del plan de acogida y organización para esta operación de gran envergadura, que se desarrollará del 15 de junio al 15 de septiembre de 2025. Para afrontar este incremento previsto, se han programado 12,012 travesías marítimas entre ambas orillas del Mediterráneo, lo que supone un aumento del 8.4 % respecto al año anterior. Se reforzarán los recursos logísticos y humanos para garantizar un cruce seguro y fluido. Esta colaboración bilateral busca asegurar una movilidad sin contratiempos, reducir la congestión en los puertos y brindar un apoyo integral a la comunidad magrebí que cada verano viaja de Europa a Marruecos para las vacaciones. Más de 20 instituciones españolas, tanto a nivel nacional como regional, participan en esta operación, movilizando a aproximadamente 29,000 personas, incluyendo fuerzas de seguridad, equipos de salud, la Cruz Roja, así como traductores y asistentes sociales. Suzana Crisostomo, representante del Ministerio del Interior español, destacó que esta operación de cruce «representa un modelo exitoso de cooperación regional», añadiendo que «la clave del éxito reside en la coordinación constante y la planificación previa entre Marruecos y España». Por parte de Marruecos, la delegación estuvo encabezada por Khalid Zerouali, Director de Migración y Control de Fronteras, acompañado por altos funcionarios de la Embajada de Marruecos en Madrid, la Gendarmería Real y varios ministerios implicados.