En su estrategia de apoyo a los palestinos, Marruecos no se adhiere a la política de discursos, de la escalada y de los comunicados de condena a las agresiones israelíes. Una visión explicada, con ejemplos, por Nasser Bourita. El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, lanzó una crítica contundente contra aquellos que se limitan a utilizar «eslóganes» para expresar su apoyo a los palestinos. En un discurso pronunciado durante la apertura de la quinta reunión de la Alianza Global para la Implementación de la Solución de los Dos Estados, organizada conjuntamente por Marruecos y los Países Bajos este martes en Rabat, Bourita denunció a quienes «pretenden apoyar al pueblo palestino sin siquiera ofrecerle un saco de arroz, prefiriendo la comodidad de la oposición a la responsabilidad de la acción». El jefe de la diplomacia marroquí señaló que aquellos que explotan el sufrimiento del pueblo palestino son los verdaderos «perdedores» en la búsqueda de una solución de dos Estados, es decir, Palestina e Israel. «Algunos pierden con la implementación de esta solución: son los extremistas de todos los bandos, que se alimentan del conflicto y viven a su sombra», subrayó. Bourita defendió que esta «solución no es una idea pasajera, sino una elección histórica respaldada por la comunidad internacional desde hace décadas». Nasser Bourita destacó «la diplomacia marroquí, que ha trabajado incansablemente con determinación y serenidad, a menudo en silencio, pero siempre con sabiduría y eficacia, para acercar las posiciones y aumentar las posibilidades de una paz justa» entre palestinos e israelíes. Una diplomacia discreta pero eficaz En una rueda de prensa junto a su homólogo neerlandés, el ministro ofreció ejemplos de las acciones discretas realizadas por Marruecos en apoyo a los palestinos. Mencionó, en particular, la mediación exitosa del rey Mohammed VI en julio de 2022 para mantener abierto el paso fronterizo Allenby/Rey Hussein, que conecta Cisjordania y Jordania. El monarca también facilitó, en febrero, el levantamiento parcial del bloqueo impuesto por Israel sobre millones de dólares pertenecientes a la Autoridad Palestina de Mahmoud Abbas. «Es un esfuerzo que continúa hasta hoy», reveló. El ministro también recordó las ayudas marroquíes enviadas en dos ocasiones por vía terrestre a los palestinos de Gaza. El envío de asistencia humanitaria y médica fue el resultado de «presiones y negociaciones», no de «comunicados» condenando la agresión israelí y reclamando el envío de ayudas, señaló. Las acciones de la diplomacia marroquí se realizan con «discreción» hasta la «realización de los objetivos». El ministro Bourita insistió en «el trabajo diario de Marruecos en favor de los habitantes de Al-Quds, a través de Bayt Mal Al Quds. El Reino asegura diariamente el pan a miles de familias» en la ciudad santa. Marruecos también garantiza a «decenas de huérfanos palestinos la enseñanza, los cuidados y la alimentación. En Al-Quds, hay escuelas y hospitales abiertos gracias a la financiación de Marruecos». El papel de Marruecos en el apoyo a los palestinos de Al-Quds, afirmó el ministro, «no es ocasional ni inscrito en la escalada de discursos y comunicados, sino que es un papel activo, diario para apoyar la resistencia de los habitantes de Al-Quds. Es la visión de Marruecos para expresar su solidaridad con los palestinos». El discurso de Nasser Bourita y sus declaraciones a la prensa responden a las voces, tanto en Marruecos como en otros lugares, que instan a Rabat a romper sus relaciones diplomáticas con Tel Aviv como muestra de solidaridad con los palestinos.