Corea del Sur ha elogiado los «esfuerzos serios y creíbles» de Marruecos para avanzar hacia una solución de la cuestión del Sáhara Occidental. Esta postura fue expresada por el Ministerio de Asuntos Exteriores coreano en un comunicado publicado este viernes 9 de mayo. El gobierno surcoreano aboga por una «resolución rápida y mutuamente aceptable» a través del diálogo entre las partes, en el marco de las Naciones Unidas, según destaca el comunicado. Seúl también ha tomado nota de la propuesta marroquí de autonomía presentada en abril de 2007 al Secretario General de la ONU. En un contexto histórico, durante la séptima sesión de la Comisión Mixta Marruecos-Corea del Sur, celebrada en Seúl en 2018, el gobierno coreano reiteró su apoyo a los esfuerzos realizados bajo los auspicios de las Naciones Unidas para encontrar una solución política a la cuestión del Sáhara. En esa ocasión, la República de Corea también elogió los esfuerzos de Marruecos para resolver este asunto, como informó la MAP. A pesar de las presiones de Argelia, Corea del Sur excluyó al Polisario de su primera cumbre con África. Esta ausencia fue destacada por la diplomacia coreana en su comunicado. «Rachid Talbi Alami, Presidente de la Cámara de Representantes, y S.E. Sr. Nasser Bourita, Ministro de Asuntos Exteriores, de la Cooperación Africana y de los Marroquíes Residentes en el Exterior, visitaron Corea en junio de 2024 con motivo de la Primera Cumbre Corea-África en la que participaron 54 países africanos», señala el texto. El comunicado concluye reafirmando la determinación de Corea del Sur de «fortalecer aún más sus relaciones con Marruecos, que continúa avanzando como un país líder en África». La publicación de este comunicado llega dos meses después de que Hyundai Rotem firmara, el 25 de febrero, un contrato con la Oficina Nacional de Ferrocarriles de Marruecos (ONCF) para el suministro de 110 trenes por un valor aproximado de 1,5 mil millones de euros. Además, Corea del Sur está considerada como un posible proveedor de armas para las Fuerzas Armadas Reales (FAR).