Entretien téléphonique entre Nasser Bourita et le ministre sud-coréen des Affaires étrangères    Libre circulation entre le Sénégal et le Kenya    Maroc–Algérie : l'heure d'un nouveau réalisme    Sahara : L'ONU somme le Polisario de cesser ses violations répétées du cessez-le-feu    Le Maroc s'apprête à recevoir 1000 autobus de nouvelle génération    CAN Maroc 2025 : le calendrier complet et les horaires des matchs dévoilés    Limogeage de la directrice régionale de la Santé de Rabat-Salé-Kénitra (Source ministérielle)    Le Zimbabwe fait face à une montée inquiétante du crime    « Croissance » : un voyage gospel entre ciel et terre    Tiflet accueille le Festival "NAFAS", un espace de dialogue et de créativité pour la jeunesse    Le Conseil supérieur des oulémas publie sa fatwa sur la zakat    Conseil de sécurité : Washington pour l'autonomie au Sahara, le Polisario menace de retrait politique    From Europe and the Gulf to Morocco : Transfers reshaping local clubs    Yassine Bounou considera a Lamine Yamal como marroquí a pesar de su elección por España    Maroc : 49 nouveaux centres de santé pour réduire les disparités territoriales    Manifestations GenZ au Maroc : 2 068 détenus et 330 mineurs devant la justice, selon l'AMDH    Football : De l'Europe et du Golfe au Maroc, des transferts qui remodèlent les clubs ?    Football : 50 ONG appellent Fouzi Lekjaa à intégrer l'amazigh    Le FC Séville relance son intérêt pour Amir Richardson    Mondial 2030 : Rafael Louzan estime "inexplicable" que la finale n'ait pas lieu en Espagne    Newrest prolonge son accord avec Ryanair, incluant le Maroc et six pays européens dans un réseau de vingt-quatre aéroports    À Madrid, des ingénieurs marocains et espagnols approfondissent les études du tunnel sous-marin Tarifa–Tanger    La Bourse de Casablanca ouvre en territoire négatif    Revue de presse de ce vendredi 24 octobre 2025    Téhéran étend méthodiquement son influence politique, économique et religieuse en Tunisie pour garantir un ancrage en Afrique du Nord alerte un rapport israélien    Quand l'opposition se réinvente sous le regard de la majorité    Maroc Telecom améliore son CA et compte plus de 81 millions de clients    "Il a choisi l'Espagne, mais il reste des nôtres" : le message de Bounou à Lamine Yamal    Le Maroc, "pays à l'honneur" du prochain EFM de Berlin    Driss El Hilali elected vice president of World Taekwondo Federation in Wuxi    Jeux de la Solidarité Islamique : le Maroc hérite d'un groupe relevé en futsal    CDM (f) U17 (f) : le Maroc joue sa survie face au Costa Rica ce soir    Le Maroc vise à éliminer le charbon de son mix-energétique d'ici 2040    France : Le Maroc s'invite à l'Olympia pour les 50 ans de la Marche verte    Un documentaire néerlandais suit un étudiant marocain bloqué après avoir fui l'Ukraine    Services de santé : L'accès à la plateforme "MARFI9I" ouvert aux usagers du "Pass Jeunes" à partir de ce vendredi    Edito. Le défi du remplacement    L'acteur Mohamed Razin n'est plus    Mohammed VI exprime ses condoléances à la famille d'Abdelkader Moutaa    Royal Air Maroc déploie un vaste programme de liaisons domestiques vers les provinces du Sud    Météorologie : Le Maroc et la Finlande signent à Genève un mémorandum d'entente    Autorisation d'Avastin : le syndicat se mobilise pour les maladies rétiniennes    Droits de l'enfant : Signature à Skhirat d'une convention de partenariat entre l'ONDE et l'IBCR    Rubio affirme que les projets d'annexion d'Israël en Cisjordanie "menacent" la trêve à Gaza    Un rabbin orthodoxe avertit que l'élection de Mamdani pourrait mettre en danger les Juifs de New York    Présidentielle en Côte d'Ivoire. L'UA et la CEDEAO à l'écoute des urnes    Etude Meta : Instagram met en danger la santé des adolescents    Taïwan : Pékin célèbre 80 ans de retour à la mère patrie    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Francia: ¿El entrismo islamista pasa realmente por los Hermanos Musulmanes?
Publié dans Yabiladi le 22 - 05 - 2025

Examinado ayer en el consejo de defensa y seguridad nacional, el informe «Hermanos Musulmanes e islamismo político en Francia» es considerado por el Elíseo como la tercera fase de la lucha contra el islam radical, después de la ley que reforzó la seguridad interior y la lucha contra el terrorismo, en 2017, y la ley contra el «separatismo», en 2021. Sin embargo, la lectura de algunos especialistas señala imprecisiones, confusiones e incluso una falta de rigor metodológico.
Tras la implementación de leyes para fortalecer la seguridad interna y combatir el separatismo en Francia, el gobierno ha puesto ahora su atención en la lucha contra la denominada «infiltración islamista», como parte de su estrategia para enfrentar el islam radical. El informe titulado «Hermanos Musulmanes e islamismo político en Francia» fue discutido el miércoles en el consejo de defensa y seguridad nacional. Este documento, promovido con firmeza por el ministro del Interior, Bruno Retailleau, acusa al movimiento de los Hermanos Musulmanes de intentar «conquistar las instancias de poder» en Francia «desde abajo».
Según el informe, esta estrategia se basaría en una «disimulación», integrándose en la sociedad civil y participando en la vida pública, desde asociaciones hasta organismos de decisión, con el objetivo de imponer en Francia normas basadas en la ley islámica, lo que contraviene los principios laicos y republicanos del país. El documento, de 75 páginas, busca proporcionar herramientas de análisis y comprensión para contrarrestar este proyecto, en un contexto marcado por la cercanía de las elecciones presidenciales de 2026.
Uno de los capítulos del informe, al que Yabiladi tuvo acceso, aborda el «pensamiento frerista» sobre la relación «entre el fiel musulmán en contexto minoritario y el agnóstico o incluso el ateo», que sería «aún más limitada a pesar de las posturas de apertura ciudadana». También se menciona «la inferiorización de la mujer» y «la valorización de la mujer velada», según una ideología «basada en una determinación» de género que establece «la no-mixidad como norma y utiliza el velo como herramienta».
Esta visión resuena con la exclusión del uso del velo, que Bruno Retailleau ha convertido en uno de sus principales objetivos, especialmente en el ámbito deportivo, tras la aprobación de una ley al respecto en febrero pasado. En sus recientes declaraciones, ha reafirmado su intención de prohibir el velo también en la universidad.
Francia: El uso del velo en el deporte, «un estandarte» según Bruno Retailleau
Una confusión entre islamofobia y evoluciones ideológicas
El informe centra su análisis en hechos recientes de la actualidad internacional, más que en un enfoque socio-político y jurídico a largo plazo. Destaca que «el conflicto israelí-palestino» sigue siendo un «constante catalizador del antisionismo, e incluso de un antisemitismo cada vez más evidente». En este contexto, establece un vínculo entre «Hamas y la Organización Internacional de los Hermanos Musulmanes», remontándose a la época de la Segunda Guerra Mundial y la aparición del frerismo en Egipto durante los años 50.
El recorrido histórico se desvía rápidamente hacia una recopilación de declaraciones recientes sobre la cuestión palestina, especialmente las del imán marroquí expulsado de Francia, Hassan Iquioussen. También menciona un «aumento de las actividades antisionistas en varias mezquitas francesas» desde octubre de 2023, «a raíz de la indignación provocada por el saldo humano» de las operaciones de ocupación israelí en la Franja de Gaza.
En esta línea, el informe describe una «estrategia de implantación que combina disimulación, búsqueda de legitimación y denuncia de la islamofobia». Al referirse a un concepto «engañoso» y un medio de acción «circunstancial», el documento subraya que la lucha contra esta discriminación anti-musulmana sería «uno de los leitmotivs de los Hermanos Musulmanes». Estos se emplearían «para desacreditar las medidas inspiradas por el principio de laicidad, presentadas como parte de un 'racismo de Estado' dirigido a los musulmanes, y denunciar las políticas de lucha contra la radicalización violenta y el separatismo islamista».
No obstante, análisis previos, estudios sociológicos e históricos sitúan la islamofobia como un concepto descrito por la antropología en el siglo XIX, mucho antes del surgimiento de los Hermanos Musulmanes en los años 20 en Egipto. En su análisis, el informe cita notablemente los casos del Colectivo contra la Islamofobia en Francia (CCIF), objeto de un decreto de disolución el 2 de diciembre, o la emergencia del CCIE poco antes, mencionando «una capacidad de daño persistente».
Islamofobia en Francia: Entre prejuicios freristas y discriminaciones específicas
En este sentido, el documento estima que cerca de 280 asociaciones estarían vinculadas a movimientos islamistas y freristas en el país. Además, el informe destaca una «porosidad» entre militantes contra la islamofobia y aquellos «decoloniales».
En cifras, el movimiento sería muy minoritario
En cuanto a las cifras, el informe estima que 139 lugares de culto tendrían conexiones con los Hermanos Musulmanes en Francia, sumándose a otros 68 «considerados como cercanos a la federación» de los Musulmanes de Francia. Repartidos «en 55 departamentos», estos no representarían más que «el 7% de los 2,800 lugares de culto» musulmanes en el país.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.