Société Générale Maroc cierra un capítulo de su historia y se convierte en Saham Bank. Impulsada por el grupo Saham, la nueva entidad bancaria combina el legado de un siglo de experiencia con una ambición decididamente orientada hacia el futuro. Nuevo nombre, nueva identidad, nueva visión: Saham Bank pretende ser un actor disruptivo en el mercado marroquí, colocando el impacto, la proximidad y la innovación en el centro de su modelo. Seis meses después de su adquisición por el grupo Saham, la Société Générale Marocaine de Banques (SGMB) cambia de identidad para convertirse en Saham Bank. Este cambio de nombre marca la culminación de una primera fase de transformación estratégica y abre un nuevo capítulo para la entidad bancaria, ahora impulsada por una doble ambición: aprovechar un siglo de experiencia bancaria mientras encarna una visión empresarial orientada hacia el futuro. La nueva entidad se presenta como un actor bancario de nueva generación, fruto del encuentro entre la rigurosidad de una institución histórica y la dinámica de innovación del grupo Saham. Un posicionamiento que se traduce en una renovación de los recorridos de los clientes, un enfoque de las ofertas en torno a su impacto concreto, un nuevo modelo de gestión, un anclaje local firme y una valorización del rendimiento colectivo. En el ámbito financiero, los primeros resultados son alentadores: el resultado neto ha aumentado un 16,97% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 420 millones de dirhams. Una señal contundente que refleja la dinámica iniciada por este cambio de rumbo. Una gobernanza que combina continuidad y transformación Lanzada oficialmente en Casablanca el 18 de junio, Saham Bank se basa en una gobernanza estable, con una dirección reforzada y claramente identificada. El Consejo de Supervisión está presidido por Moulay Hafid Elalamy, fundador del grupo Saham, apoyado por Moulay M'Hamed Elalamy en el puesto de vicepresidente. La junta directiva sigue presidida por Ahmed El Yacoubi, cuyo equipo mantiene su composición actual. Este mantenimiento de la estructura directiva refleja una voluntad de continuidad en la ejecución, al tiempo que se integran las orientaciones estratégicas del grupo Saham. El nuevo posicionamiento del banco ya se manifiesta en acciones concretas. Entre los primeros ejes activados, se destaca la renovación de los recorridos de los clientes para mejorar la claridad y la eficacia, el lanzamiento de ofertas centradas en el valor añadido y el impacto, así como una evolución de la cultura de gestión, ahora enfocada en la iniciativa, el rendimiento colectivo y el anclaje territorial. Así, Saham Bank reivindica un enfoque decididamente orientado hacia la escucha activa y las necesidades específicas de los clientes. También se compromete en el ámbito de la responsabilidad social, con un enfoque en la inclusión financiera, la sostenibilidad y el compromiso local. Un posicionamiento que refleja la voluntad de responder a las transformaciones económicas y sociales de Marruecos, anticipando al mismo tiempo las expectativas de las nuevas generaciones. ¿Hacia una nueva estrategia para los marroquíes del mundo? La identidad gráfica de Saham Bank refleja el mismo equilibrio entre continuidad y renovación. Esta identidad visual busca conservar el reconocimiento de la marca, al tiempo que afirma sus nuevas ambiciones. Encarnando «lo mejor de ambos mundos», según los términos de la dirección, capitaliza sobre la notoriedad adquirida por la SGMB mientras abre el camino a una relación con el cliente más moderna, más cercana y más personalizada. Consultado por Yabiladi sobre la estrategia dirigida a los marroquíes residentes en el extranjero (MRE), Ahmed El Yacoubi reconoció un bajo rendimiento histórico en este segmento. «Tenemos una cuota de mercado MRE que se limita al 4%. Hoy, con el grupo Saham, se nos ha pedido reflexionar sobre este tema», declaró. Se está llevando a cabo una reflexión estratégica, con el objetivo de construir una oferta a medida para esta clientela, con el deseo de diferenciarse del enfoque adoptado por la competencia.