El ministro delegado ante el jefe de gobierno, encargado de Inversión, Convergencia y Evaluación de Políticas Públicas, Karim Zidane, representa al rey Mohammed VI en la 17ª Cumbre de Negocios Estados Unidos-África, que comenzó este lunes en Luanda, Angola. Karim Zidane encabeza una delegación integrada por líderes y altos responsables de los sectores público y privado, incluyendo la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM), la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF), la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), así como MEDZ, MARSA Marruecos y representantes de bancos marroquíes. La participación de Marruecos en este evento tiene como objetivo resaltar las reformas que el país ha emprendido para aumentar su atractivo económico, especialmente la implementación de la nueva Carta de Inversiones. Además, busca promover las oportunidades que el reino ofrece en sectores estratégicos como las energías renovables, la industria automotriz, la aeronáutica, la agroindustria y las tecnologías verdes. En esta dinámica de colaboración, Marruecos se consolida como un actor clave en las cadenas de valor globales, gracias a sus relaciones económicas y su asociación sostenible con los Estados Unidos, fortalecida por el Acuerdo de Libre Comercio vigente desde 2006. Con más de 1,500 participantes, entre ellos jefes de Estado, ministros, líderes económicos y políticos, y representantes del sector privado, esta Cumbre se erige como una plataforma crucial para el diálogo económico y la construcción de asociaciones estratégicas sostenibles entre los Estados Unidos y los países africanos.