La Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) manifestó el sábado 13 de julio su «profunda consternación» ante una serie de actos violentos dirigidos contra la comunidad musulmana en España. La organización denuncia especialmente las manifestaciones organizadas en Torre Pacheco (Murcia), donde se escucharon consignas de odio proferidas por grupos de extrema derecha, así como el ataque e incendio de una mezquita en Cataluña. En un comunicado recibido por Yabiladi, la FEERI condena «sin matices» estos incidentes, calificándolos como graves atentados contra la paz social y los principios del Estado de derecho. «La agresión contra un lugar de culto es también una agresión contra la dignidad de toda una comunidad», subraya la federación. Preocupada por un clima cada vez más hostil hacia las minorías, advierte sobre el aumento de discursos de odio que buscan «dividir y señalar chivos expiatorios» en un contexto tenso. «La instrumentalización del dolor y el miedo por parte de extremistas no puede tener cabida en una democracia», insiste el texto. La FEERI hace un llamado a la responsabilidad colectiva y al respeto entre ciudadanos. También se dirige a las autoridades —locales, regionales y nacionales— para pedir un refuerzo de la seguridad alrededor de los lugares de culto y en las zonas de riesgo. «Ninguna comunidad debe vivir con miedo», enfatiza la organización. Al tiempo que exige la apertura de una investigación rigurosa para identificar y sancionar a los responsables de estos actos, la federación reafirma su compromiso con los valores democráticos, el diálogo y la integración. «No responderemos al odio con odio», afirma, llamando a una respuesta firme, serena y orientada hacia el futuro. Finalmente, la FEERI se declara dispuesta a colaborar con las instituciones, los medios de comunicación y la sociedad civil para promover un discurso de respeto, inclusión y justicia.