El presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi Alami, lideró una delegación de diputados marroquíes en una visita a Finlandia del 10 al 13 de septiembre. Apenas cuatro días después de este viaje, el presidente de la Cámara Alta de Argelia, Azouz Nasri, sostuvo un encuentro este miércoles con el embajador finlandés en Argel, Pekka Hyyvönen. El tema principal de las conversaciones fue el Sáhara Occidental, según informó la institución legislativa argelina. «El Presidente del Consejo de la Nación reafirmó la necesidad de permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación, en línea con la resolución 1514 de las Naciones Unidas». Es importante recordar que esta resolución fue adoptada el 14 de diciembre de 1960 por la Asamblea General de la ONU, no por el Consejo de Seguridad. La Cámara Alta de Argelia no atribuyó declaraciones específicas al diplomático finlandés sobre este asunto. Por otro lado, Finlandia considera el plan de autonomía propuesto por Marruecos como «una buena base para una solución» al conflicto. Esta posición fue manifestada en un comunicado conjunto emitido el 6 de agosto de 2024 en Helsinki, tras una reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, y su homóloga finlandesa, Elina Valtonen. En respuesta a este respaldo, el ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, viajó a Finlandia el pasado abril, por orden del presidente Abdelmadjid Tebboune, pero no logró persuadir a Helsinki para que cambiara su postura sobre el Sáhara. Durante su estancia en Helsinki, Rachid Talbi Alami se reunió con varios funcionarios finlandeses, incluyendo a su homólogo Kristian Halla-aho, la ministra de Agricultura y Bosques, Sari Essayah, la vicepresidenta del Parlamento, Tarja Filatov, y el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Johannes Koskinen.