Tras un prolongado silencio, el gobierno mauritano finalmente se pronunció este miércoles sobre el cierre del portal de noticias Anbaa.info. «Se han impuesto sanciones a este medio por parte de las autoridades de regulación y el Ministerio de Comunicación», afirmó Houssein Ould Meddou, ministro de Cultura, Artes, Comunicación y Relaciones con el Parlamento, y portavoz del gobierno, durante una rueda de prensa. El ministro detalló que «el sitio en cuestión tiene un historial de conflictos con las autoridades de regulación, que en varias ocasiones han convocado» a su director de publicación «para instarle a eliminar ciertos contenidos prohibidos por la legislación del país». Justificó estas «audiencias» debido a «la difusión de informaciones falsas que afectan la seguridad nacional y las relaciones exteriores de Mauritania. Creo que los responsables de este medio son plenamente conscientes de las irregularidades que han cometido», añadió. Houssein Ould Meddou concluyó su declaración, transmitida a Yabiladi, advirtiendo a todos los medios mauritanos sobre «la publicación de desinformación y los intentos de perjudicar a terceros». Anbaa, conocido por sus críticas hacia Argelia, fue bloqueado a principios de agosto por las autoridades mauritanas. Esta medida derivó el 25 de agosto en un cierre total, tras tres denuncias presentadas por la fiscalía general, el Ministerio de Comunicación y la Alta Autoridad de la Prensa y del Audiovisual (HAPA). Las tres entidades acusan al sitio de información en árabe de «intentar deteriorar las relaciones entre Mauritania y Argelia». En marzo de 2024, la HAPA ya había reprendido a Anbaa por «atentar contra Argelia», lo que resultó en que el sitio fuera inaccesible durante 60 días para los internautas mauritanos. Esta decisión se justificó por la difusión de «informaciones falsas» sobre Argelia. En enero de 2023, la embajada argelina en Nuakchot había acusado a parte de la prensa local de estar al «servicio de un Estado enemigo», en referencia a Marruecos. «El reclutamiento de estos sitios se realiza mediante visados, viajes de ocio, publicidad, corrupción y sumas de dinero destinadas a los mercenarios de la pluma, que no tienen ni credibilidad ni influencia en la opinión pública», había declarado la representación diplomática en un comunicado. En septiembre de 2021, el exembajador argelino había solicitado a la HAPA que tomara medidas contra ciertos medios mauritanos considerados «hostiles» a las posiciones de Argel, especialmente sobre la cuestión del Sahara Occidental.