Tras tres semanas de bloqueo en Mauritania del portal Anbaa.info, las autoridades de Nuakchot han dado finalmente un paso adelante. Han optado por cerrar de manera definitiva el sitio de noticias. La decisión fue comunicada el lunes 25 de agosto al director de publicación, Cheikh Ahmed Lamine, por el jefe de la brigada de delitos cibernéticos de la gendarmería mauritana. El periodista fue informado de que su audiencia se debe a denuncias presentadas por la fiscalía general, el ministerio de Comunicación y la Alta Autoridad de la Prensa y el Audiovisual (HAPA) contra Anbaa.info. Estas tres entidades acusan al sitio de noticias en árabe de «intentar deteriorar las relaciones entre Mauritania y Argelia». Las acusaciones se basan en artículos previamente publicados por Anbaa.info, centrados en los vínculos entre Argel y Nuakchot. Además, el jefe de la brigada de delitos cibernéticos notificó al director de publicación que tiene prohibido difundir información en las cuentas de Anbaa.info en redes sociales. Estas restricciones ponen fin a semanas de incertidumbre. Inicialmente, las autoridades mauritanas aseguraron al director de Anbaa.info que su sitio «no había sido bloqueado», y luego mencionaron «un ciberataque» que supuestamente había afectado al portal de noticias. Cabe recordar que, en marzo de 2024, la HAPA amonestó a Anbaa por «ofender a Argelia», haciendo que el sitio fuera inaccesible durante 60 días para los internautas mauritanos. La medida se justificó por la difusión de «informaciones falsas» sobre Argelia. En enero de 2023, la embajada argelina en Nuakchot acusó a una parte de la prensa local de estar al «servicio de un Estado enemigo», en referencia a Marruecos. «El reclutamiento de estos medios se realiza mediante visados, viajes de ocio, publicidad, corrupción y sumas de dinero destinadas a los mercenarios de la pluma, que carecen de credibilidad e influencia en la opinión pública», declaró la representación diplomática en un comunicado. Ya en septiembre de 2021, el exembajador argelino solicitó a la HAPA que actuara contra ciertos medios mauritanos considerados «hostiles» a las posiciones de Argel, especialmente en lo referente a la cuestión del Sahara Occidental.