Desde el viernes 1 de agosto, los internautas en Mauritania han perdido el acceso al sitio de noticias Anbaa.info. Este medio, conocido por su crítica incisiva hacia Argelia, ya había sido objeto de sanciones por parte de las autoridades de Nuakchot. «Por ahora, hemos contactado a las autoridades competentes en Mauritania para entender las razones detrás de este bloqueo, pero no hemos recibido ninguna respuesta oficial, ni de la Autoridad de Regulación de las Telecomunicaciones ni de los organismos responsables de los medios y el espacio digital, como la Alta Autoridad de la Prensa y del Audiovisual (HAPA)», declaró Cheikh Ahmed Lamine, director de publicación de Anbaa.info, a Yabiladi. Al ser preguntado sobre quién podría beneficiarse de esta censura, el periodista fue cauteloso: «Dejamos la respuesta a la opinión pública. Sin embargo, es legítimo cuestionarse sobre las partes que han atacado regularmente al sitio por sus posturas editoriales independientes, especialmente en temas delicados relacionados con ciertos países vecinos», subrayó. Recordemos que, en marzo de 2024, la HAPA había reprendido a Anbaa por «atacar a Argelia», lo que provocó que el sitio fuera inaccesible durante 60 días para los internautas mauritanos. La decisión fue justificada por la difusión de «informaciones falsas» sobre Argelia. En enero de 2023, la embajada argelina en Nuakchot acusó a parte de la prensa local de estar al «servicio de un Estado enemigo», en referencia a Marruecos. «El reclutamiento de estos sitios se realiza a través de visados, viajes de ocio, publicidad, corrupción y sumas de dinero destinadas a los mercenarios de la pluma, que no tienen ni credibilidad ni influencia sobre la opinión pública», señaló la representación diplomática en un comunicado. Ya en septiembre de 2021, el exembajador argelino había solicitado a la HAPA que tomara medidas contra ciertos medios mauritanos considerados «hostiles» a las posiciones de Argel, especialmente en relación con la cuestión del Sahara Occidental.